El emotivo obituario de un hombre para su hermana con parálisis cerebral que se viralizó: “Me gustaría haberte hecho reír una vez más”

Erik Sydow escribió un texto para recordar a Karen que rápidamente llegó al corazón de miles de usuarios en las redes sociales

Guardar

Nuevo

Karen Ann Sydow y su hermano Erik
Karen Ann Sydow y su hermano Erik

El cariñoso homenaje de un hermano a su hermana recientemente fallecida ha conmovido en las redes sociales.

El obituario de Karen Ann Sydow llamó recientemente la atención de los usuarios después de que el periodista de Los Angeles Times Daniel Miller lo compartiera con sus seguidores.

La necrología de Karen fue escrita por su hermano, Erik Sydow, y se publicó en el medio estadounidense la semana pasada.

En 189 palabras, titulado simplemente “Una hermana especial”, Erik expresó el amor y la adoración que sentía por su hermana.

“En memoria de mi hermana que nunca tuvo deseos ni recelos. Nació con parálisis cerebral y nunca pudo decir más de tres palabras: 1) mamá, 2) Donalds (le encantaba McDonalds) y 3) Piano (le encanta la música)”, fueron las palabras con las que Erik comenzó el homenaje a su hermana en el obituario.

Luego continuó que en los últimos dos años por la pandemia de COVID-19 se dificultaron sus encuentros, y que recién ahora estaban volviendo a la normalidad.

El padre de ambos falleció en 2007 y su madre en mayo de este año.

infobae

“En mi última salida con Karen, dimos un paseo en un día soleado en bicicleta; ella se reía y aplaudía. Cuando nos detuvimos junto al lago para hacer un picnic, Karen dijo: ‘Mamá, mamá’”, escribió Erik. “La abracé y le dije ‘mamá ya no está aquí’”.

“Karen, totalmente fuera de lo normal, puso su cabeza en mi hombro y las lágrimas corrieron por su mejilla”, añadió Erik. “Sí, ella lo entendió”.

En el obituario, Erik dijo que su hermana murió dos semanas después, el 5 de septiembre, a los 61 años, y añadió: “Creo que realmente quería estar con mamá”.

“Karen, me gustaría haberte hecho reír una vez más. Yo también te necesitaba”, finalizó, para luego agradecer a todos los que cuidaron de su hermana a lo largo de los años.

El obituario publicado en la cuenta de Twitter del periodista Daniel Miller ya recibió más de 28 mil retuits y 251 mil “me gusta”.

Karen Ann Sydow nació en Newburgh, Nueva York, el 9 de diciembre de 1959, hija de Shirley y Eugene Sydow. Sus primeros años fueron normales. “Nunca supimos que Karen tuviera algún problema de desarrollo hasta que cumplió 3 años”, dijo Erik a Los Angeles Times.

Pero una vez que se conocieron los detalles de la enfermedad de Karen, sus padres se esforzaron por darle el apoyo que necesitaba y se trasladaron a West Hills en 1963 para que Karen tuviera acceso a una mejor atención médica.

De niña, a Karen le encantaba escuchar discos en el fonógrafo de su padre, lo que pudo ser el motivo de su amor por el piano. “Se pasaba toda la tarde delante del equipo de música”, recordó su hermano.

Erik no puede olvidarse cómo a Karen le gustaba el viento que soplaba en su cara. Y cómo se reía con el tintineo del timbre de la bicicleta. “Yo hacía cualquier cosa para hacerla reír”, reveló.

Hace unos 10 años, la mujer que sólo decía “mamá”, “piano” y “Donalds” hizo algo extraordinario.

“Dijo dos veces, claro como el agua: ‘Amo’. Amo’”, narró Erik a Los Angeles Times. “Sólo ocurrió ese día”, finalizó.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo