La ola de COVID-19 en China podría matar a 1,5 millones de personas

El régimen de Beijing aún puede evitar una enorme mortandad. Xi Jinping no debe permitir que su orgullo ponga en peligro al pueblo chino, como ha hecho al rechazar vacunas occidentales más eficaces.

Compartir
Compartir articulo
Varias personas hacen cola para comprar medicamentos en una farmacia de Beijing, China, este 14 de diciembre de 2022 (Reuters)
Varias personas hacen cola para comprar medicamentos en una farmacia de Beijing, China, este 14 de diciembre de 2022 (Reuters)

Se están retirando los puestos de control de las calles de la ciudad. Los encargados de hacer cumplir el “Covid-cero” no aparecen por ninguna parte. En la batalla de China contra el Covid-19, el Estado ha desaparecido del frente. Durante casi tres años, el Presidente Xi Jinping intentó contener el virus, calificando sus esfuerzos de “guerra popular”. Ahora se ha rendido y el pueblo debe convivir con el enemigo.

Xi no es el primer dirigente que llega a la conclusión de que esa lucha no se puede ganar. Sin embargo, antes de abandonar sus políticas de “Covid-cero”, otros países se esforzaron primero en administrar vacunas, almacenar medicamentos antivirales y elaborar directrices de tratamiento. China tuvo tiempo de sobra para hacer todo eso. Sin embargo, más de dos años después de que la primera vacuna demostrara su eficacia, el país sigue estando mal preparado. Esto ha hecho que la apertura sea mucho más peligrosa de lo que debería ser.

¿Cómo de peligrosa? En la sección de China de esta semana publicamos nuestro modelo de cómo podría desarrollarse la epidemia. Este modelo viene con advertencias esenciales. Modelizar una epidemia es difícil. Modelizar una en China, donde los datos suelen ser poco fiables, es aún más difícil. Tenemos en cuenta variables como las tasas de vacunación, la eficacia de las inyecciones chinas, la letalidad del Covid en distintos grupos de edad y el número de camas de cuidados intensivos. En el peor de los casos, si el Covid se propaga libremente y muchas personas no pueden recibir asistencia, calculamos que en los próximos meses morirán 1,5 millones de chinos a causa del virus.

Aunque se trata de un porcentaje de la población inferior al de muchos países ricos, no deja de ser una crítica a los escasos preparativos del gobierno. También es una llamada a la acción. Una campaña de vacunación llevará meses. El gobierno ha esperado demasiado para construir y dotar de personal a las nuevas unidades de cuidados intensivos. Pero aunque el Estado no imponga cierres patronales mientras se prepara, puede mitigar el número de muertes.

Debería empezar por proteger el sistema sanitario. Una ola de Covid se está abatiendo sobre China. Según nuestro modelo, alcanzará su punto álgido en enero. Para entonces los hospitales corren el riesgo de verse desbordados. Las camas y el personal son un recurso precioso que hay que administrar. Eso significa mantener alejadas de los hospitales a las personas que no estén gravemente enfermas. Para ello, el Estado podría ayudar a las empresas farmacéuticas a reabastecer las farmacias que se queden sin productos como pruebas de flujo lateral y paracetamol. En primer lugar, hay que vacunar al personal médico y dotarle del equipo adecuado para minimizar el riesgo de infección.

Un segundo paso es garantizar suministros baratos y abundantes de medicamentos contra el Covid. Se ha demostrado que la dexametasona, un esteroide de bajo precio, reduce las muertes entre los pacientes más graves. Los antivirales, como Paxlovid, ayudan a mantener fuera del hospital a los pacientes de mayor riesgo. Estos fármacos han pasado a formar parte del conjunto de herramientas que los médicos de todo el mundo utilizan para luchar contra el virus. Podrían salvar muchos miles de vidas en China. Sólo el gobierno sabe si tiene suficientes. Si no es así, debería empezar a abastecerse. Los gobiernos extranjeros seguramente enviarían suministros si China lo pidiera. El presidente Xi Jinping no debe permitir que su orgullo ponga en peligro al pueblo chino, como ha hecho al rechazar vacunas occidentales más eficaces.

Las vacunas chinas siguen funcionando. Así que la tercera prioridad es llevarlas a los brazos de la gente. Puede que sea demasiado tarde para muchos en esta oleada, pero habrá otros. Menos de la mitad de los mayores de 80 años se han vacunado tres veces, el número necesario para una protección decente contra las enfermedades graves y la muerte. Sin embargo, algunos ancianos han acudido a la clínica para vacunarse y han sido rechazados por falta de suministros. Hasta hace poco, algunas fábricas de vacunas estaban paradas. Se necesitarán grandes cantidades. Las vacunas de refuerzo semestrales deberían convertirse en una parte normal de la vida de los chinos mayores.

Como el Estado no ha hecho su trabajo, la gente se ayuda a sí misma. Las mascarillas son omnipresentes en muchas ciudades y cada vez hay más gente que trabaja desde casa. Puede que los restaurantes y los cines estén abiertos, pero en ciudades como Beijing permanecen prácticamente vacíos. Todo esto ayudará a frenar el crecimiento de esta ola de Covid y aliviará la presión sobre los hospitales. Pero el gobierno también debe actuar. En un país del tamaño de China, incluso pequeñas medidas podrían salvar muchas vidas.

© 2022, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.

Últimas Noticias

Mañanera de AMLO, hoy 8 de junio, minuto a minuto

El presidente López Obrador encabeza su traidiconal conferencia desde Palacio Nacional
Mañanera de AMLO, hoy 8 de junio, minuto a minuto

Conmebol publicó los audios del VAR de River-Fluminense: por qué no cobraron la mano de González Pirez y el detalle del penal a Barco

El organismo difundió los diálogos de los árbitros en las dos jugadas que generaron debate en el duelo por Copa Libertadores
Conmebol publicó los audios del VAR de River-Fluminense: por qué no cobraron la mano de González Pirez y el detalle del penal a Barco

La Casa de los Famosos México: quiénes son los nominados y cómo votar por tu favorito

Una personalidad tendrá que abandonar el reality el próximo domingo 11 de junio
La Casa de los Famosos México: quiénes son los nominados y cómo votar por tu favorito

Los mensajes cariñosos que Pedro Aquino le enviaba a Jessy Kate: “Estás hermosa, quiero verte”

En ‘Magaly TV La Firme’, la cantante de cumbia afirmó que el futbolista nacional le pedía verse y hasta le ofrecía un viaje a México, pese a estar casado con Katherine Fernández .
Los mensajes cariñosos que Pedro Aquino le enviaba a Jessy Kate: “Estás hermosa, quiero verte”

Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 8 de junio

El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de este jueves
Qué pasó un día como hoy: las efemérides del 8 de junio

Inteligencia artificial se suma para enfrentar la inseguridad ciudadana al identificar a los delincuentes más buscados

La Municipalidad Metropolitana de Lima anunció la implementación de esta plataforma que interconectará más de 200 cámaras de vigilancia para detectar a los requisitoriados.
Inteligencia artificial se suma para enfrentar la inseguridad ciudadana al identificar a los delincuentes más buscados

Lucho Cáceres y su reacción al conocer la ratificación de la sentencia contra Magaly Medina

El actor peruano se pronunció con un corto mensaje en su cuenta de Facebook sobre la sentencia de dos años de prisión a la presentadora de ATV por la denuncia que puso en su contra.
Lucho Cáceres  y su reacción al conocer la ratificación de la sentencia contra Magaly Medina

Un agente infiltrado, drones y un Black Hawk: el paso a paso del arresto del “Marro”, según Guacamaya Leaks

El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, Jose Antonio Yépez Ortiz, fue detenido el 2 de agosto de 2020 tras un año ymedio de labores de inteligencia
Un agente infiltrado, drones y un Black Hawk: el paso a paso del arresto del “Marro”, según Guacamaya Leaks

Que no se te haga tarde: cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
Que no se te haga tarde: cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 7 de junio

Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo 2300
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 7 de junio

Lo multan con casi 5 mil soles por intentar abandonar a su gato en el parque Kennedy

La Municipalidad distrital de Miraflores y la Policía Nacional intervinieron al sujeto cuando pensaba dejar a su suerte a su inocente mascota.
Lo multan con casi 5 mil soles por intentar abandonar a su gato en el parque Kennedy

La mejora que Aston Martin introducirá en el GP de Canadá y que puede devolver a Fernando Alonso al podio

La escudería británica estaría preparando un nuevo suelo que significaría la mayor mejora de la temporada el monoplaza de Fernando Alonso
La mejora que Aston Martin introducirá en el GP de Canadá y que puede devolver a Fernando Alonso al podio

Estados Unidos, Taiwán y Japón forjan una alianza para contrarrestar la amenaza china

Los drones que recibirá la isla compartirán la información con el sistema que utilizarán los militares estadounidenses y la Fuerza de Autodefensa de Japón para seguir en tiempo real los movimientos del régimen de Xi Jinping
Estados Unidos, Taiwán y Japón forjan una alianza para contrarrestar la amenaza china

¿Paco Stanley acosó a Paola Duarte? éstas son las duras acusaciones que lanzó en su contra

La docuserie no autorizada “El Show: Crónica de un Asesinato” ha puesto en boca nuevamente el asesinato del conductor
¿Paco Stanley acosó a Paola Duarte? éstas son las duras acusaciones que lanzó en su contra

Alfredo Adame arremetió contra Paul Stanley y ‘La casa de los famosos’

El actor aseguró que a nadie le interesa ver el famoso reality show de Televisa
Alfredo Adame arremetió contra Paul Stanley y ‘La casa de los famosos’

“Andrés, adóptame”: petición de joven a AMLO se vuelve viral

El mandatario de la República visitó el estado de Hidalgo, donde inauguró un hospital en el municipio de Metztitlán
“Andrés, adóptame”: petición de joven a AMLO se vuelve viral

¿Cuánto cuesta comer en el Charco de las Ranas, lugar en el que comió Paco Stanley antes de morir?

El conductor de ‘Una tras otra’ fue brutalmente asesinado en el estacionamiento del restaurante, hace 24 años
¿Cuánto cuesta comer en el Charco de las Ranas, lugar en el que comió Paco Stanley antes de morir?

Carlos Antonio Vélez “reflexionó” tras rumor de romance entre Shakira y Lewis Hamilton

“Siempre pega en el palo”, manifestó el manizaleño haciendo referencia a las malas experiencias en el amor que ha tenido la barranquillera
Carlos Antonio Vélez “reflexionó” tras rumor de romance entre Shakira y Lewis Hamilton

Joran Van der Sloot fue entregado al FBI y es trasladado temporalmente a Estados Unidos

“El retorno está totalmente garantizado a penas termine su proceso en el Estado de Alabama”, señaló el coronel Carlos López, jefe de la Oficina Central Nacional de Interpol.
Joran Van der Sloot fue entregado al FBI y es trasladado temporalmente a Estados Unidos

Colombia Humana desmintió las polémicas declaraciones de Armando Benedetti sobre la campaña de Petro

El partido político se pronunció sobre polémicos audios de Armando Benedetti en los que asegura haber conseguido 15 mil millones de pesos para la campaña presidencial de Gustavo Petro
Colombia Humana desmintió las polémicas declaraciones de Armando Benedetti sobre la campaña de Petro
MÁS NOTICIAS