Juan Fernando Quintero elige su once ideal de la historia de Colombia y enciende la polémica

El colombiano generó controversia con sus elecciones, pues dejó por fuera a varios jugadores históricos de la selección

Guardar

Nuevo

Durante una entrevista, Juanfer eligió su once ideal de la Selección Colombia y sus elecciones generaron controversia (EFE/ Federación Colombiana de Fútbol)
Durante una entrevista, Juanfer eligió su once ideal de la Selección Colombia y sus elecciones generaron controversia (EFE/ Federación Colombiana de Fútbol)

Juan Fernando Quintero se encuentra por estos días en boca de todos mientras se define su futuro profesional. El préstamo del jugador por parte del Shenzhen FC de la liga china a River Plate termina el 31 de diciembre y aunque se ha manifestado voluntad por parte de todos los involucrados para que Juanfer se mantenga en el millonario, todavía no llega el esperado anuncio.

Mientras esta historia tiene un desenlace, el creativo colombiano se ha mostrado activo en las plataformas digitales y en los medios de comunicación donde expresa su opinión sobre lo que sucede en el Mundial Qatar 2022, y hasta ha tenido tiempo de elogiar a su excompañero de equipo, Julián Álvarez, por su gran participación en el torneo con Argentina, que se enfrentará en la final a Francia este domingo. Incluso apareció en Bogotá como invitado especial en la despedida de Ómar Pérez, exjugador de Independiente Santa Fe.

Su última aparición la hizo en Twitch en el canal Desconectados TV donde fue invitado, como dirían ellos, a ‘parchar’ nada más. Sin embargo, lo que en general fue una entrevista distendida donde habló de su presente y el fracaso de la Selección Colombia en las pasadas Eliminatorias, también dio paso a un debate apasionado cuando le pidieron su once ideal histórico de la Tricolor.

Quintero no se anduvo con rodeos: postuló a David Ospina en el arco; Camilo Zúñiga, Dávinson Sánchez, Mario Yepes y Pablo Armero en defensa; Wílmar Barrios, Juan Fernando Quintero y James Rodríguez en el mediocampo; y Juan Guillermo Cuadrado, Luis Díaz y Radamel Falcao García en ataque. Como director técnico puso a José Pékerman. En otras palabras, eligió a la práctica mayoría de jugadores que conformaron la Selección que alcanzó los cuartos de final en Brasil 2014.

La elección de Quintero resultó en cierto modo provocativa, pues descartó a la generación que clasificó a tres Copas del Mundo en los años noventa, que incluye nombres como Carlos Valderrama, Freddy Rincón, Faustino Asprilla, Óscar Córdoba o Leonel Álvarez. Ni siquiera los mencionó cuando los realizadores del directo le pidieron sus suplentes: eligió a Jackson Martínez, Matheus Uribe y Luis Sinisterra.

El futuro de Juanfer

Durante la entrevista con Desconectados TV, Quintero tuvo tiempo para hablar de todo. Temas como su carrera profesional, su paso por la Selección Colombia, su reconocida afición por la música y otros temas personales. Precisamente en este programa Quintero respondió cómo iban las negociaciones para renovar su estancia en River, a lo que respondió:

“Estamos solucionando unos temas personales con el equipo, esperando qué va a pasar. Seguramente de acá a ocho o diez días tendré todo solucionado”

La terminación de su préstamo el próximo 31 de diciembre ya puso sobreaviso a otros clubes que intentarían hacerse con los servicios del volante de 29 años, más allá que tanto su deseo como el del club es de mantener el vínculo. Pretendientes no le han faltado al jugador, pues equipos de Colombia como Junior o Millonarios han preguntado por él, lo mismo que Flamengo de Brasil.

En lo que se refiere al nuevo técnico, Martín Demichelis, ya se ha referido públicamente a la situación de Quintero y afirmó que su deseo es contar con él para seguir con el ciclo de triunfos que dejó como legado Marcelo Gallardo:

“Ojalá lo de Juan Fernando Quintero se solucione lo más pronto posible para tenerlo. Que se resuelva rápido es un beneficio para ambas partes”

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo