El cambio climático podría aumentar el impacto de la bacteria “come carne”

Durante las últimas tres décadas, el número de infecciones anuales por el patógeno Vibrio vulnificus en EE.UU. pasó de 10 a 80. También afecta en países como Brasil y Uruguay. Quiénes están en mayor riesgo y cuáles son los síntomas

Compartir
Compartir articulo
La bacteria "come carne" afecta principalmente a personas que tienen heridas previas y se bañan en aguas de ríos o lagos (Getty Images)
La bacteria "come carne" afecta principalmente a personas que tienen heridas previas y se bañan en aguas de ríos o lagos (Getty Images)

Se la conoce popularmente como la bacteria “come carne”, pero su nombre científico es Vibrio vulnificus. La infección por este patógeno se puede contraer a través de heridas previas, siendo que las personas con enfermedades del hígado o que toman medicamentos que reducen la capacidad del cuerpo para luchar contra los microbios pueden estar en mayor riesgo.

Ahora, un nuevo estudio científico que evaluó los datos epidemiológicos de los Estados Unidos pronosticó que los casos de infecciones por la bacteria “come carne” —que pueden ser mortales si no reciben atención médica oportuna— podrían aumentar durante las próximas décadas. La razón: consecuencias del cambio climático, que incluye el aumento de las temperaturas promedio.

La bacteria crece en aguas costeras cálidas y poco profundas, y puede infectar un corte o una picadura de insecto al entrar en contacto con el agua de mar. Si bien el patógeno es más común en América del Norte, ya se han diagnosticado personas con la infección en países de Sudamérica, como Brasil y Uruguay.

En octubre del año pasado, hubo un huracán en el Estado de Florida y luego se produjeron cuatro muertes debido a la bacteria Vibrio vulnificus o "come carne" (AP / Wilfredo Lee)
En octubre del año pasado, hubo un huracán en el Estado de Florida y luego se produjeron cuatro muertes debido a la bacteria Vibrio vulnificus o "come carne" (AP / Wilfredo Lee)

El trabajo fue dirigido por investigadores de la Universidad de East Anglia del Reino Unido. Demostraron que el número de infecciones por la bacteria a lo largo de la costa este de Estados Unidos ha pasado de 10 a 80 al año en un período de 30 años. Además, cada año se producen casos más al norte del continente.

A finales de la década de 1980, se registraban infecciones en el Golfo de México y a lo largo de la costa atlántica meridional, pero eran raros al norte de Georgia. Hoy pueden encontrarse también más al norte, en ciudades como Filadelfia.

Los investigadores predijeron que para los años 2041-2060 las infecciones podrían extenderse hasta abarcar los principales núcleos de población de los alrededores de Nueva York. En combinación con una población creciente y cada vez más anciana, más susceptible a la infección, el número anual de casos podría duplicarse. Para los años 2081-2100, las infecciones podrían estar presentes en todos los estados del este de EE.UU. en escenarios futuros de emisiones y calentamiento de medios a altos.

Por las modificaciones climáticas, después del año 2041, las infecciones por la bacteria "come carne" podrían aumentar en ciudades como Nueva York (Getty Images)
Por las modificaciones climáticas, después del año 2041, las infecciones por la bacteria "come carne" podrían aumentar en ciudades como Nueva York (Getty Images)

Los resultados fueron publicados en la revista Scientific Reports. Los investigadores consideraron que los resultados son importantes porque, aunque el número no es elevado, una de cada cinco personas infectada por V. vulnificus tiene probabilidades de morir. Además, es el patógeno marino más caro de tratar en Estados Unidos.

La enfermedad alcanza su punto álgido en verano, cuando la bacteria se propaga rápidamente y daña gravemente al cuerpo de la persona. De ahí que se la conozca como la enfermedad “devoradora de carne”, y que a muchas personas que sobreviven se les amputen miembros.

La autora principal del estudio, Elizabeth Archer, investigadora de posgrado de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de East Anglia, afirmó: “La expansión prevista de las infecciones pone de relieve la necesidad de una mayor concientización individual y de la sanidad pública en las zonas afectadas. Esto es crucial, ya que es necesario actuar con rapidez cuando aparecen los síntomas para evitar consecuencias sanitarias importantes”.

En Florida, Estados Unidos, el científico Salvador Almagro-Moreno estudia las bacterias "come carne" (University of Central Florida)
En Florida, Estados Unidos, el científico Salvador Almagro-Moreno estudia las bacterias "come carne" (University of Central Florida)

Los signos y síntomas de una infección por Vibrio vulnificus pueden incluir diarrea, con frecuencia acompañada de cólicos estomacales, náuseas, vómitos y fiebre. También en el caso de las infecciones del torrente sanguíneo puede registrarse fiebre, escalofríos, presión sanguínea peligrosamente baja; y lesiones en la piel con ampollas.

Los síntomas generalmente comienzan dentro de las 24 horas, después de que la bacteria ingresó a la herida o fue consumida.

“Las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la actividad humana están cambiando nuestro clima y sus efectos pueden ser especialmente graves en las costas del mundo, que constituyen una frontera importante entre los ecosistemas naturales y las poblaciones humanas y son una fuente importante de enfermedades humanas”, resaltó Archer.

Si las emisiones de gases invernadero siguen aumentando, las infecciones por la bacteria V. vulnificus se extenderán más hacia el norte del planeta, dicen los investigadores (Getty Images)
Si las emisiones de gases invernadero siguen aumentando, las infecciones por la bacteria V. vulnificus se extenderán más hacia el norte del planeta, dicen los investigadores (Getty Images)

“Demostramos que a finales del siglo XXI, las infecciones por V. vulnificus se extenderán más hacia el norte, pero hasta qué punto dependerá del grado de calentamiento y, por tanto, de nuestras futuras emisiones de gases de efecto invernadero”, advirtió.

Las medidas activas de control podrían incluir mayores programas de concientización para los grupos de riesgo, por ejemplo las personas mayores y aquellos con problemas de salud subyacentes, y señalización costera durante los períodos de alto riesgo.

Para hacer el trabajo, los científicos se basaron en datos aportados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, por sus siglas en inglés) sobre los lugares en los que las personas se infectaron con la bacteria.

En Uruguay y Brasil se han diagnosticado casos de personas afectadas por la bacteria "come carne"/CDC
En Uruguay y Brasil se han diagnosticado casos de personas afectadas por la bacteria "come carne"/CDC

En Uruguay, el primer caso registrado se produjo en 2001. Desde entonces, anualmente ocurren varias infecciones. El año pasado, investigadores del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires reportaron un caso de una infección grave de piel y partes blandas por la bacteria “come carne”.

El paciente de 33 años tenía una herida abierta como consecuencia de un accidente automovilístico y se bañó en aguas del Río de la Plata, desde la costa de Uruguay. Al recibir atención médica, se indicaron antibióticos y el paciente pudo resolver la infección favorablemente.

“En nuestro caso, la rápida identificación del microorganismo permitió avalar el tratamiento empírico utilizado, lo que se tradujo en una buena evolución clínica del paciente”, escribieron Marisa Almuzara, Carlos Vay y Daniel Stecher, entre otros investigadores, que informaron en la revista Medicina.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

El libro tiene una colección de 30 de los mejores temas de la estrella argentina. Se presenta esta noche en la Alianza Francesa. En conversación con Infobae, revela que logró conocer más al genio al adentrarse en su música
‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

Gasolina en Ciudad de México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Gasolina en Ciudad de México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Gasolina en México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en el país
Gasolina en México: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Precio de la gasolina en Nuevo León este 2 de junio

El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Precio de la gasolina en Nuevo León este 2 de junio

Gasolina en Jalisco: precio de Magna, Premium y diésel hoy

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en el país
Gasolina en Jalisco: precio de Magna, Premium y diésel hoy

Metro CDMX hoy 2 de junio: estación El Rosario de la Línea 7 está cerrada, denunciaron usuarios

Conoce el estatus del servicio en la red a lo largo de este viernes
Metro CDMX hoy 2 de junio: estación El Rosario de la Línea 7 está cerrada, denunciaron usuarios

Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4 en Oaxaca

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este viernes
Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4 en Oaxaca

Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: partido en el Monumental por la Liga 1

El cuadro 'merengue' chocará ante el elenco 'dorado' por la fecha 18 del Torneo Apertura 2023.
Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: partido en el Monumental por la Liga 1

Cómo ubicar casillas especiales en Coahuila para las Elecciones 2023

El Instituto Electoral Institucional (INE) dio a conocer que se instalarán 4 mil 75 módulos electorales en los comicios de la entidad
Cómo ubicar casillas especiales en Coahuila para las Elecciones 2023

Alianza Lima vs ADT EN VIVO HOY: juegan en Huancayo por la Liga 1

Los ‘blanquiazules’ visitarán al ‘vendaval celeste’ este viernes 2 de junio a las 20:00 horas. A pesar que se quedaron con el Torneo Apertura, buscarán seguir sumando triunfos pensando en la tabla acumulada.
Alianza Lima vs ADT EN VIVO HOY: juegan en Huancayo por la Liga 1

Canal Tv del Alianza Lima vs ADT por la Liga 1

Los ‘blanquiazules’ visitará al ‘vendaval celeste’ este viernes 2 de junio a las 20:00 horas en el estadio IPD de la ciudad huancaína.
Canal Tv del Alianza Lima vs ADT por la Liga 1

Canal Tv para ver Universitario vs Cusco FC por la Liga 1

‘Cremas’ y cusqueños se verán las caras hoy, viernes 2 de junio a las 20:30 horas por la fecha 18 del Torneo Apertura.
Canal Tv para ver Universitario vs Cusco FC por la Liga 1

Alineaciones probables del Universitario vs Cusco FC para el duelo por la Liga 1

Dirigidos por Jorge Fossati recibirán al cuadro ‘imperial’ en el estadio Monumental por la fecha 18 del Torneo Apertura.
Alineaciones probables del Universitario vs Cusco FC para el duelo por la Liga 1

Alineaciones probables del Alianza Lima vs ADT por la fecha 18 de la Liga 1

Los ‘blanquiazules’ contarán con varias ausencias, una de consideración en defensa, para medirse con el ‘vendaval celeste’ en la Ciudad Incontrastable.
Alineaciones probables del Alianza Lima vs ADT por la fecha 18 de la Liga 1

Liam Neeson y Jessica Lange en un policial que muestra el lado oscuro de Hollywood

"Sombras de un crimen" es un oscuro relato de crímenes que es al mismo tiempo un homenaje al policial negro clásico
Liam Neeson y Jessica Lange en un policial que muestra el lado oscuro de Hollywood

El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Viacheslav Gladkov dijo que todas se encuentran en puntos de alojamiento temporal. La zona, ubicada en el extremo suroccidental del país, ha sido escenario de recientes ataques aéreos y con drones
El gobernador ruso de Belgorod afirmó que evacuaron a 2.500 personas para alejarlas de la frontera con Ucrania

Se formó el primer ciclón tropical en Quintana Roo: inició oficialmente la temporada de huracanes

La formación de la Depresión Tropical Dos inaugura oficialmente la época de ciclones en el Atlántico y Pacífico
Se formó el primer ciclón tropical en Quintana Roo: inició oficialmente la temporada de huracanes

Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

Los sicarios lo acribillaron en la localidad de Durán, cercana a Guayaquil, donde investigaba un homicidio. El hecho se produjo poco después de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, recibiera amenazas de muerte
Asesinaron a tiros al fiscal Leonardo Palacios al salir de una audiencia en Ecuador

Fiscal Barbosa señaló que las chuzadas regresaron al país

Estas declaraciones se dan tras rueda de prensa de la Fiscalía en la que destacó que hubo interceptaciones telefónicas a la exniñera de Laura Sarabia
Fiscal Barbosa señaló que las chuzadas regresaron al país

Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China

Las intenciones de Beijing de terminar con la independencia de Taiwán generan tensión en la región, que mira como ejemplo la invasión de Putin a territorio ucraniano. Antony Blinken dijo que Rusia cometió un “fracaso estratégico”
Estados Unidos advirtió que la guerra en Ucrania reforzó su capacidad para enfrentar las amenazas de China
MÁS NOTICIAS