Descubren bacterias de la orina que podrían predecir el riesgo de cáncer de próstata agresivo

Un estudio de la Universidad de East Anglia del Reino Unido abre la puerta a un nuevo tipo de detección. La importancia del diagnóstico temprano de los tumores más agresivos, según expertos de Colombia, México y Peru

Compartir
Compartir articulo
La investigación abre la puerta a desarrollar un nuevo tipo de detección de tumores graves con un análisis de orina. El trabajo fue publicado en la revista European Urology Oncology (IMPERIAL COLLEGE LONDON)
La investigación abre la puerta a desarrollar un nuevo tipo de detección de tumores graves con un análisis de orina. El trabajo fue publicado en la revista European Urology Oncology (IMPERIAL COLLEGE LONDON)

Un equipo científico de la Universidad de East Anglia, del Reino Unido, identificó en la orina de un grupo de hombres una serie de bacterias que están relacionadas con un tipo de cáncer de próstata muy agresivo. La investigación abre la puerta a desarrollar un nuevo tipo de detección de tumores graves con un análisis de orina. El trabajo fue publicado en la revista European Urology Oncology.

De acuerdo con el estudio, los expertos analizaron a más de 600 pacientes con y sin cáncer de próstata, para evaluar la utilidad de una prueba bacteriana en orina. Esto les permitió identificar 5 tipos de bacterias que se repetían en distintas muestras y tejido de hombres con tipos de cáncer que luego se volvieron agresivos.

Se trata de bacterias capaces de crecer sin oxígeno. Los especialistas revelaron que algunos de esos microorganismos eran nuevos, nunca antes encontrados. El descubrimiento es de gran valor porque permitiría desarrollar un nuevo modo de detectar en forma precoz el cáncer de próstata agresivo.

Los especialistas consideran que aún es demasiado pronto para decir con seguridad que las bacterias encontradas son las que podrían causar el cáncer en lugar de ser sólo un biomarcador útil.

Raúl Hernando Murillo, del Centro Javeriano de Oncología, destacó en el último número de la Revista de Urología Colombiana la importancia de hallar un modo de detección de los cánceres de próstata más graves. “La reducción de la mortalidad es el objetivo primordial de la tamización (prueba sencilla de detección) en cáncer y dada la frecuente manifestación tardía de síntomas, la búsqueda de la enfermedad en población asintomática reviste toda lógica; no obstante, esta lógica se basa en la definición de neoplasia (tumores) maligna como el crecimiento anómalo de células con capacidad de invasión progresiva, capacidad que se determina por cambios morfológicos y no por la dinámica de la enfermedad. Hoy se sabe que los cambios morfológicos tienen espectro amplio con cursos naturales variables, incluyendo neoplasias que no progresan o que progresan muy lentamente sin que lleguen a manifestarse durante la vida del paciente”.

Ante esto, agregó que “la detección de tumores indolentes es común a la búsqueda de la enfermedad en su estado invasor, ya que la detección en estados pre-invasivos está exenta de esta discusión”. El experto colombiano consideró que “la detección temprana del cáncer no se puede hacer a cualquier costo y que dicha intervención debería evitar el sobrediagnóstico de tumores indolentes y por ende los efectos indeseables de un tratamiento innecesario”.

Los especialistas aseguran que con controles periódicos se puede detectar de manera precoz y aumentar las chances de tratamiento y cura (iStock)
Los especialistas aseguran que con controles periódicos se puede detectar de manera precoz y aumentar las chances de tratamiento y cura (iStock)

El equipo de la Universidad de East Anglia, informó BBC, continuará trabajando para determinar si eliminando la infección que causan esas bacterias podrían prevenir tumores malignos. Hasta ahora se conoce que una infección por bacterias cumple un papel importante en el desarrollo de algunos tipos de cáncer como el de estómago, por ejemplo, y el uso de antibióticos puede reducir o eliminar el riesgo.

El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer en América Latina. Los especialistas aseguran que con controles periódicos se puede detectar de manera precoz y aumentar las chances de tratamiento y cura, aunque reconocieron que todos los hombres tienen riesgo de padecer cáncer de próstata, y que el factor de riesgo más común es la edad. Cuanto mayor es un hombre, más probabilidades hay de que padezca cáncer de próstata.

La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino que se ubica por debajo de la vejiga y por delante del recto. Contiene células que producen parte del líquido seminal que protege y nutre a los espermatozoides. Su tamaño puede cambiar a medida que el hombre envejece. El cáncer en ese órgano se origina por la malignización de ciertas células prostáticas.

Según una publicación de la Sociedad Mexicana de Urología “se presenta generalmente después de los 50 años y sus síntomas no son diferentes a los del crecimiento prostático benigno (HPB). Su detección oportuna permite poder lograr su curación ya sea por medio de cirugía o con algún otro tipo de procedimiento”, afirmó.

En caso de no lograrse una curación, agregó la entidad científica, “también es posible realizar tratamientos paliativos que permiten prolongar la sobrevida de éstos pacientes. La falta de información adecuada y las actitudes ‘machistas’ de los pacientes son lo que impide que podamos curar a la gran mayoría de los pacientes que lo padecen, ya que no acuden con el urólogo a su chequeo rutinario después de los 40 años de vida”, advirtió.

Tras el diagnóstico de cáncer de próstata existen distintos tratamientos. “El aplicar medidas generales como evitar agentes que causen inflamación a dicho órgano, el tener una adecuada ingesta de líquidos y el uso de medicamentos específicos o la realización de cirugías son las alternativas de tratamiento”, agregó la sociedad científica mexicana.

Pero la ciencia aún tiene el desafío de diagnosticar y aplicar tratamientos rápidos a los hombres que tienen las versiones más agresivas de la enfermedad (Getty)
Pero la ciencia aún tiene el desafío de diagnosticar y aplicar tratamientos rápidos a los hombres que tienen las versiones más agresivas de la enfermedad (Getty)

Si bien el cáncer de próstata no siempre es mortal algunos tumores crecen lentamente y sin generar problemas en el paciente y solo hace falta controlarlos. Pero la ciencia aún tiene el desafío de diagnosticar y aplicar tratamientos rápidos a los hombres que tienen las versiones más agresivas de la enfermedad, ya que algunos tumores son de rápido crecimiento. La posibilidad de distinguir a través de un análisis de orina que existe riesgo de padecer un cáncer agresivo permitirá elaborar tratamientos innecesarios a quienes tienen tumores no tan agresivos.

El análisis de sangre PSA y la biopsia son hasta el momento los análisis de detección disponibles, aunque no siempre pueden predecir qué cánceres serán dañinos.

El doctor José Antonio Grandez, urólogo de InSalud, en Peru, sostuvo a Infobae: “Faltan estudios para poder relacionar de una manera concreta con el cáncer de próstata agresivo. Estas bacterias pueden aparecer por una baja de la inmunidad al cáncer de próstata. Los cánceres agresivos pueden originar una disminución de la inmunidad, pero no se sabe qué fue antes, la bateria o el cáncer. Hasta ahora no se ha encontrado que una de esas bacterias haya causado el cáncer. Siempre se ha visto del lado genético y otros factores como la obesidad, el tabaquismo”.

Sin embargo, agregó que con este estudio se ayudaría a prestar atención a este hallazgo de la bacteria y predecir la progresión a cáncer de próstata. Del mismo
modo indicó que, como médico urólogo, envía al paciente un examen de PSA total. “Cuando hay PSA y un tacto rectal sospechoso se le pide una resonancia magnética multiparamétrica de próstata, estudio que tiene un alto valor predictivo negativo, quiere decir que si ese examen está negativo ya no hay que seguir buscando un cáncer, pero si sale positivo hay que realizar una biopsia transperineal y no transrectales y este descubrimiento podría aplicarse “en pacientes que empiezan a presentar alteraciones de hiperplasia prostática e infecciones que muchas veces no buscamos”, dijo

“Estas infecciones o el crecimiento de próstata conllevan a un cáncer. Lo que está controversia es que si la infección apareció antes o después del cáncer de próstata. No se ha encontrado la causa o si los pacientes con cáncer tienen esta bacteria o si esta es producida por el cáncer prostático. El estudio es muy descriptivo e informacional, pero no se ha visto una causalidad, como los que ya conocemos como las genéticas, por obesidad, tabaquismo, tener más de 45 años, entre otros. Más adelante podría utilizarse como despistaje aparte del PSA, ecografía y estudio de tacto rectal y si existe la bacteria en la orina. Es un marcador que podría usarse adicional al protocolo del tratamiento de prevención”

“Entre las cosas que aún no sabemos es cómo las personas contraen estas bacterias, si están causando el cáncer o si una respuesta inmune deficiente permite el crecimiento de la bacteria”, explicó la doctora Rachel Hurst
“Entre las cosas que aún no sabemos es cómo las personas contraen estas bacterias, si están causando el cáncer o si una respuesta inmune deficiente permite el crecimiento de la bacteria”, explicó la doctora Rachel Hurst

Grandez señaló que “este hallazgo podría ayudar a detectar cánceres que pueden avanzar de manera más rápida, sobre todo cuando hay un diagnóstico de cáncer y buscar si existen estas bacterias y se podría dar un tratamiento más agresivo en aquellos pacientes que presentan estas bacterias”.

Y cerró: “En Perú, la pandemia por COVID-19 ha disminuido la detección precoz del cáncer de próstata y se han incrementado los casos de cánceres no detectados en etapas iniciales”. Por lo pronto, “se necesita una mayor cantidad de data y detectar si estas bacterias aparecen de manera previa al cáncer de próstata o como una consecuencia de cáncer avanzado.

La investigación realizada por la Universidad de East Anglia se llevó a cabo sobre 600 pacientes, un grupo que padecía cáncer y el otro que no, a fin de evaluar la utilidad de la prueba bacteriana de orina. Dos de las cinco tipos de bacterias halladas recibieron el nombre de sendos patrocinadores del estudio Porphyromonas bobii, por The Bob Champion Cancer Trust y Varibaculum prostatecancerukia, por Prostate Cancer UK.

“Entre las cosas que aún no sabemos es cómo las personas contraen estas bacterias, si están causando el cáncer o si una respuesta inmune deficiente permite el crecimiento de la bacteria”, explicó la doctora Rachel Hurst, miembro del equipo de investigación.

La experta aseguró que el equipo del que forma parte espera que sus hallazgos y el trabajo que encarará a futuro “puedan conducir a nuevas opciones de tratamiento, que podrían retrasar o prevenir el desarrollo de un cáncer de próstata agresivo”. “Nuestro trabajo también podría sentar las bases para nuevas pruebas que usan bacterias para predecir el tratamiento más efectivo para el cáncer de próstata de cada hombre”, explicó.

En tanto, el doctor Colin Cooper, uno de los directores de la investigación, dijo a BBC que estaba muy seguro de que los hallazgos eran reales: habían seguido medidas rigurosas para asegurarse de que no hubiera posibilidad de contaminación mientras realizaban el trabajo de laboratorio. El experto aseguró que es posible que algunas de las bacterias descubiertas sean productoras de hormonas que impulsen el desarrollo de tumores agresivos.

“La detección tardía puede suceder porque en sus etapas iniciales este tipo de cáncer no presenta síntomas, por eso hacemos hincapié en la importancia de los estudios de rutina”, agregó el especialista (Getty)
“La detección tardía puede suceder porque en sus etapas iniciales este tipo de cáncer no presenta síntomas, por eso hacemos hincapié en la importancia de los estudios de rutina”, agregó el especialista (Getty)

“Casi cuatro de cada 10 cánceres en el Reino Unido están relacionados con factores de riesgo conocidos, como el tabaquismo y la obesidad. Pero hay otros factores de riesgo que causan cáncer, como las bacterias, que solo conocemos comenzando a identificar”, dijo por su parte el doctor Sam Godfrey, de Cancer Research UK.

“Se necesitan más estudios para establecer cómo estas bacterias están involucradas en el crecimiento del cáncer de próstata, pero esta investigación podría ayudar a generar nuevas herramientas de detección y prevención que ayudarían a reducir el impacto de estos cánceres en la sociedad”, agregó.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en las Américas se diagnostican alrededor de 413.000 casos nuevos de cáncer de próstata al año. En ese mismo periodo mueren aproximadamente 85.000 pacientes y 1 de cada 7 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida.

El doctor Carlos Silva, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Austral y Hospital Británico de Buenos Aires, y coordinador del área psicosocial de LALCEC y remarcó que “un estudio a tiempo puede salvarte la vida” a un hombre. “La detección tardía puede suceder porque en sus etapas iniciales este tipo de cáncer no presenta síntomas, por eso hacemos hincapié en la importancia de los estudios de rutina”, agregó el especialista.

“Es recomendable consultar con el urólogo quien podrá asesorar al paciente sobre la mejor manera de controlar la salud de su próstata. Si se diagnostica en forma temprana, las chances de curación y sobrevida son altas”, aseguró el doctor Gonzalo Vitagliano, jefe de la sección de Oncología y Urolaparoscopia del Hospital Alemán.

Si se diagnostica en forma temprana, las chances de curación y sobrevida son altas
Si se diagnostica en forma temprana, las chances de curación y sobrevida son altas

Diferentes pacientes de cáncer de próstata pueden experimentar diferentes síntomas, y algunos hombres no experimentan ningún síntoma. Los CDC advierten que los signos más comunes pueden ser dificultad para orinar, flujo de orina débil o interrumpido, dificultad para vaciar la vejiga por completo. Las personas que padecen cáncer de próstata también pueden tener que orinar con más frecuencia por la noche, experimentar dolor al orinar e incluso pueden tener sangre en la orina o el semen. La eyaculación también puede volverse dolorosa. El CDC dice que los hombres con cáncer de próstata también pueden experimentar dolor en la espalda, las caderas o la pelvis que no desaparece.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Elecciones en Coahuila y México representan 16% de la lista nominal total del país

En la jornada electoral del 4 de junio se espera que acudan a las urnas más de 15 millones de ciudadanos de ambos estados
Elecciones en Coahuila y México representan 16% de la lista nominal total del país

Sorpresa en la final de la FA Cup: City vence al United desde el inicio en el clásico de Manchester

Los Ciudadanos se imponen por 1-0 a los Diablos Rojos en Wembley con un tanto de Gundogan en el duelo que define al campeón del certamen más antiguo del planeta. Alejandro Garnacho y Julián Álvarez son suplentes
Sorpresa en la final de la FA Cup: City vence al United desde el inicio en el clásico de Manchester

Al ministro Luis Fernando Velasco le tocó disculparse con Darcy Quinn tras decir que “no es del interés del Gobierno escucharla”

La locutora dijo que a ella, igual que a Marelbys Meza, la estaban “chuzando” y el jefe de cartera fue cuestionado por, supuestamente, deslegitimar su trabajo periodístico
Al ministro Luis Fernando Velasco le tocó disculparse con Darcy Quinn tras decir que “no es del interés del Gobierno escucharla”

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

Elecciones 2023: la ciudadanía construye y revisa el derecho político electoral ¡a votar!

Se lleva a cabo el primer ejercicio de voto presencial en prisión preventiva y voto electrónico en el extranjero
Elecciones 2023: la ciudadanía construye y revisa el derecho político electoral ¡a votar!

El detrás de escena de la decisión de Boca de no convocar más a Sebastián Villa: todos los entretelones de una reunión virtual

Con Riquelme a la cabeza, la dirigencia xeneize definió ayer por la tarde los pasos a seguir sobre el futuro del colombiano
El detrás de escena de la decisión de Boca de no convocar más a Sebastián Villa: todos los entretelones de una reunión virtual

Criptomonedas: cuál es el valor de ethereum este día

Ether es la moneda digital usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial
Criptomonedas: cuál es el valor de ethereum este día

Saque del medio, cuatro toques y un zapatazo: el gol del City a los 12 segundos de la final de FA Cup ante United

Ilkay Gündogan abrió el marcador en el clásico de Manchester tras sacar desde el medio
Saque del medio, cuatro toques y un zapatazo: el gol del City a los 12 segundos de la final de FA Cup ante United

Mesa de diálogos con redes delincuenciales de Antioquia avanzó a la segunda fase

El primer acercamiento del Gobierno con 17 líderes de grupos delincuenciales que tienen presencia en el Valle de Aburrá fue fructífero y se concretó el inicio de negociaciones para su sometimiento a la justicia
Mesa de diálogos con redes delincuenciales de Antioquia avanzó a la segunda fase

Otro golpe argentino en Roland Garros: Tomás Etcheverry eliminó al 16 del mundo y se clasificó a octavos de final

El tenista platense de 23 años sigue haciendo historia en el torneo parisino al imponerse por 6-3, 7-6 y 6-2 ante el croata Borna Coric
Otro golpe argentino en Roland Garros: Tomás Etcheverry eliminó al 16 del mundo y se clasificó a octavos de final

Karely Ruiz buscará ser actriz de telenovelas y espera que Sebastián Rulli sea su galán

La modelo de OnlyFans inició su carrera pública en una televisora de Monterrey
Karely Ruiz buscará ser actriz de telenovelas y espera que Sebastián Rulli sea su galán

Caso Yessica Calvera: un menor de edad sería el principal sospechoso de su muerte

La exeditora audiovisual de RCN duró más de 12 horas desaparecida antes de ser hallada muerta en el apartamento donde residía en Bogotá
Caso Yessica Calvera: un menor de edad sería el principal sospechoso de su muerte

Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

Tras advertencia del INE, secretario de Gobernación aseguró que su visita es parte de su labor por el cargo que ocupa
Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

El matutino de TV Azteca anunció que el próximo lunes 05 de mayo se integrarán nuevos elementos tras la salida de Anette Cuburu, Horacio Villalobos y ¿Kristal?
¿Kristal Silva saldrá de Venga la Alegría? La conductora levantó sospechas con misterioso mensaje

River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

El Millonario tendrá un duro compromiso ante el Halcón en el Monumental. Desde las 16.30, por ESPN Premium
River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

Juanes reveló complejos momentos que vivió con su hija en plena adolescencia

"No entendía que ella quisiera independizarse”, compartió el paisa en una entrevista con el actor Santiago Alarcón
Juanes reveló complejos momentos que vivió con su hija en plena adolescencia

¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

Se espera que haya más de 143 mil funcionarios el próximo 4 de junio en el Edomex
¿Qué hace cada uno de los funcionarios de casilla?

María del Carmen Alva tras amenazas a embajadores de Perú en México: “Se debe investigar y dar con los delincuentes”

La titular de la Comisión de Relaciones Exteriores expresó su preocupación tras la difusión de unos audios donde se agrede a los diplomáticos. El premier Alberto Otárola confirmó que la situación se produjo hace unos días.
María del Carmen Alva tras amenazas a embajadores de Perú en México: “Se debe investigar y dar con los delincuentes”

¡Arequipa en alerta! 3 temblores sacuden la región en una hora y causa estragos en el valle del Colca

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) emitió una advertencia sobre la ocurrencia de sismos de magnitud 4 en Caylloma. Diversas áreas resultaron afectadas, y se informó de la caída de algunas viviendas y el bloqueo de carreteras debido a deslizamientos de grandes rocas en las vías.
¡Arequipa en alerta! 3 temblores sacuden la región en una hora y causa estragos en el valle del Colca

Cronograma de pagos del Banco de la Nación para junio 2023

Obtén información sobre el cronograma de pagos del Banco de la Nación correspondiente al mes de junio, de modo que puedas estar al tanto de la fecha en la que recibirás el depósito en tu cuenta bancaria o el pago a domicilio. Mantenerte informado acerca de este calendario te brindará la posibilidad de organizar tus finanzas de forma eficiente.
Cronograma de pagos del Banco de la Nación para junio 2023
MÁS NOTICIAS