COVID-19: quiénes son los vacunados con más riesgo de hospitalización

Científicos de la Universidad de Oxford determinaron cuáles son los pacientes más vulnerables tras la aplicación de una o dos dosis. Cuáles fueron los resultados del estudio

Compartir
Compartir articulo
El estudio británico detectó que la incidencia de la mortalidad por coronavirus aumentó con la edad y la mala situación económica, el sexo masculino y el origen étnico indio o paquistaní (Getty Images)
El estudio británico detectó que la incidencia de la mortalidad por coronavirus aumentó con la edad y la mala situación económica, el sexo masculino y el origen étnico indio o paquistaní (Getty Images)

Saber qué pacientes tienen más probabilidad de desarrollar un cuadro severo de COVID-19 y, conocer quiénes son los que corren más riesgo de muerte, es fundamental para diseñar políticas de salud pública y para la gestión de la pandemia en cada país. Los investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, dieron un nuevo paso en ese sentido.

Los científicos calcularon el riesgo de hospitalización y de muerte por COVID-19 luego de una o dos dosis de la vacuna. Los resultados fueron publicados en The British Medical Journal (BMJ). “El Reino Unido fue el primer lugar en implantar un programa de vacunación y cuenta con algunos de los mejores datos de investigación clínica del mundo”, señaló Julia Hippisley-Cox, catedrática de Epidemiología Clínica y Práctica General de la Universidad de Oxford, coautora del trabajo.

Los investigadores usaron un conjunto de datos nacionales interconectados: la atención primaria, la inmunización nacional, las pruebas de COVID-19, el registro de fallecidos y los datos de episodios hospitalarios. El objetivo de los científicos fue analizar una muestra de más de 6,9 millones de adultos vacunados, de los cuales 5,2 millones tenían ambas dosis de vacunas. Esta muestra incluía 2.031 muertes por Covid-19 y 1.929 ingresos hospitalarios relacionados con Covid-19, de los cuales 81 muertes y 71 ingresos se produjeron 14 o más días después de la segunda dosis de la vacuna.

Para medir el riesgo de internación o muerte, los científicos elaboraron un puntaje de riesgo acumulativo, que tuvo en cuenta factores como la edad, el sexo, el grupo étnico y la tasa de antecedentes de infecciones por coronavirus. Se caracterizó con riesgo alto a los pacientes inmunodeprimidos como consecuencia de la quimioterapia, un trasplante reciente de médula ósea u otro órgano, pacientes con VIH o afecciones crónica como el síndrome de Down, personas con trastornos neurológicos y residentes en centros de adultos mayores.

El estudio analizó a más de 6,9 millones de adultos vacunados, de los cuales 5,2 millones tenían ambas dosis de vacunas (Foto: Franco Fafasuli)
El estudio analizó a más de 6,9 millones de adultos vacunados, de los cuales 5,2 millones tenían ambas dosis de vacunas (Foto: Franco Fafasuli)

De los 6.952.440 pacientes vacunados participantes del estudio, 5.150.310, el 74% había recibido dos dosis de vacuna. El 4% de las muertes fueron registradas 14 días o más después de la segunda dosis de vacuna. Los algoritmos de riesgo incluyeron edad, sexo, origen étnico, privaciones económicas, índice de masa corporal, una variedad de comorbilidades y tasa de infección por SARS-CoV-2.

La incidencia de la mortalidad por coronavirus aumentó con la edad y la mala situación económica, el sexo masculino y el origen étnico indio y paquistaní.

Las razones de riesgo por causas específicas fueron más altas para los pacientes con síndrome de Down (aumento de 12,7 veces), trasplante de riñón (8,1 veces), anemia de células falciformes (7,7 veces), residencia en residencias de ancianos (4,1 veces), quimioterapia (4,3 veces) , VIH / SIDA (3,3 veces), cirrosis hepática (3,0 veces), enfermedades neurológicas (2,6 veces), trasplante reciente de médula ósea (2,5 veces), demencia (2,2 veces) y enfermedad de Parkinson (2,2 veces).

Es para destacar que hubo pocas hospitalizaciones o muertes relacionadas con la COVID-19 en el grupo que había recibido la segunda dosis de cualquier vacuna. “Este enorme estudio nacional de más de 5 millones de personas inoculadas con dos dosis en todo el Reino Unido descubrió que una pequeña minoría de personas sigue estando en riesgo de hospitalización y muerte por Covid-19. Nuestra calculadora de riesgo ayuda a identificar a los que siguen teniendo más riesgo después de las aplicaciones”, resaltó Aziz Sheikh, director del Instituto Usher de la Universidad de Edimburgo, y coautor del artículo.

La incidencia de la mortalidad por COVID-19 aumentó con la edad y las privaciones, el sexo masculino y el origen étnico indio y paquistaní. ( Getty images)
La incidencia de la mortalidad por COVID-19 aumentó con la edad y las privaciones, el sexo masculino y el origen étnico indio y paquistaní. ( Getty images)

Hippisley-Cox concluyó que “esperamos que esta nueva herramienta ayude a la toma de decisiones compartidas y a una evaluación de riesgos más personalizada” y agregó: “Nuestra nueva herramienta QCovid, desarrollada con la ayuda de expertos de todo el país, ha sido diseñada para identificar a las personas con alto riesgo que pueden beneficiarse de intervenciones como las dosis de refuerzo de la vacuna o nuevos tratamientos como los anticuerpos monoclonales, algo clave para reducir el riesgo de que la infección por SARS-CoV-2 progrese a resultados graves de Covid-19”.

Estudios recientes de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) también alertaron sobre el riesgo de hospitalización entre los jóvenes vacunados y no vacunados. A través de ese informe se identificó que un 15% de los pacientes jóvenes ingresados desarrollaron insuficiencia o fracaso respiratorio, que es la principal causa de muerte en los pacientes con infección por el coronavirus. Se describió también que había una asociación entre obesidad, apnea del sueño y el abuso de alcohol con el desarrollo de esa grave complicación.

La mediana de edad de los pacientes incluidos en el estudio (2.327) fue de 42 años. Casi el 60% eran varones. Las comorbilidades previas más frecuentes fueron obesidad (21%), hipertensión (13%), asma (10%) y diabetes (5,%). Los pacientes incluidos tuvieron síntomas una mediana de 7 días antes de ser diagnosticados mediante el hisopado con la técnica de PCR. Al ingreso, la radiografía de tórax fue patológica en el 90% de los casos, observando diferencias significativas en la mayoría de los parámetros de laboratorio al ingreso entre los pacientes que desarrollaron fracaso respiratorio y los que no.

Los autores del trabajo analizaron las variables asociadas con el desarrollo de fracaso ventilatorio. Hubo tres causas principales: la obesidad, el consumo abusivo de alcohol y las apnea del sueño. Cada uno de esos factores duplicó el riesgo de presentar insuficiencia respiratoria y requerir hospitalización.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO ESPN: juegan el primer set de cuarta ronda de Ronald Garros 2023

El peruano y el serbio miden fuerzas por primera vez en su carrera en el Court Philippe Chatrier por el Abierto de Francia. Sigue el minuto a minuto del encuentro.
Juan Pablo Varillas vs Novak Djokovic EN VIVO ESPN: juegan el primer set de cuarta ronda de Ronald Garros 2023

Partido de Juan Pablo Varillas vs. Novak Djokovic desata la desesperación de los peruanos por no iniciarse

Seguidores del tenista despertaron antes de las 5:30 a.m. para notar que el esperado encuentro aún no había comenzado
Partido de Juan Pablo Varillas vs. Novak Djokovic desata la desesperación de los peruanos por no iniciarse

El enternecedor video de la mamá de Diomedes Díaz que se volvió viral y género muchos comentarios

Elvira Maestre, más conocida como ‘Mamá Vila’ enterneció a sus seguidores con su más reciente publicación
El enternecedor video de la mamá de Diomedes Díaz que se volvió viral y género muchos comentarios

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

En su entrevista en los estudios de la RAI, el líder católico volvió a pedir la paz. También se refirió a las apariciones de la Virgen María y consideró que “no siempre son verdaderas”
El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

Exministra de Salud cuestiona a los ‘fanáticos’ de la ivermectina y lamenta el descuido en medidas preventivas contra el dengue

Patricia García, titular del Minsa en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, consideró que la endemia del dengue se hubiese podido evitar si no se hubiese dejado de lado ciertas medidas de prevención. Además, detalló cuáles son los daños causados por la ivermectina en un paciente con el virus.
Exministra de Salud cuestiona a los ‘fanáticos’ de la ivermectina y lamenta el descuido en medidas preventivas contra el dengue

F1: Minuto a minuto de Checo Pérez en el Gran Premio de España

El piloto de Red Bull largará desde la 11va posición del Circuito de Barcelona; Max Verstappen liderará el arranque
F1: Minuto a minuto de Checo Pérez en el Gran Premio de España

El crimen de Clímaco Basombrío: ahogó con un cojín a una joven y la mató con más de 20 martillazos

La víctima era la hermana de su mejor amigo del colegio, que también fue herido durante la agresión. En 2021 salió de prisión, pero se conoce muy poco sobre su vida, solo que abandonó el país con destino desconocido.
El crimen de Clímaco Basombrío: ahogó con un cojín a una joven y la mató con más de 20 martillazos

“Quería que concursen para Miss Perú, pero me salieron feítas”, la inesperada crítica de Andrés Hurtado a sus hijas

El conductor de TV sorprendió al decir que soñaba con que Jossety y Génnesis Hurtado participen en certamen de belleza. El cómico lanzó una broma bastante cruel para sus hijas.
“Quería que concursen para Miss Perú, pero me salieron feítas”, la inesperada crítica de Andrés Hurtado a sus hijas

El plan de Millonarios FC con Oscar Cortés para que juegue el próximo partido de Copa Sudamericana

El atacante fue uno de los jugadores más destacados de la selección Colombia que disputó el Mundial sub-20 en Argentina
El plan de Millonarios FC con Oscar Cortés para que juegue el próximo partido de Copa Sudamericana

Lincoln Palomeque estrena ‘Perfil Falso’ y cuenta a Infobae Colombia qué es lo más loco que le ha pasado en redes sociales

El actor cucuteño y la actriz mexicana que protagoniza la serie de Netflix, Carolina Miranda, contaron sus experiencias más disparatadas en estas plataformas
Lincoln Palomeque estrena ‘Perfil Falso’ y cuenta a Infobae Colombia qué es lo más loco que le ha pasado en redes sociales

¿A qué hora juegan HOY Varillas vs Djokovic por el torneo Roland Garros?

La primera raqueta peruana derrotó al polaco Hubert Hurkacz, mientras que el serbio doblegó al español Alejandro Davidovich Fokina. Ambos se medirán en la cuarta ronda del Abierto de Francia.
¿A qué hora juegan HOY Varillas vs Djokovic por el torneo Roland Garros?

Policía Municipal: Detalles, pros y contras de un proyecto que busca apoyar la lucha contra la delincuencia

El regidor metropolitano, Renzo Reggiardo, viajó hasta España para ver in situ el desenvolvimiento de este grupo especial y aplicar en la capital dicho modelo de seguridad ciudadana.
Policía Municipal: Detalles, pros y contras de un proyecto que busca apoyar la lucha contra la delincuencia

Estos son los resultados de Baloto de este sábado 3 de junio

Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo 2299
Estos son los resultados de Baloto de este sábado 3 de junio

Una inteligente película de viajes en el tiempo que está entre lo mejor de Netflix

“Paratemporal” tiene el encanto y la calidad de esos títulos no tan taquilleros, pero que son mucho más libres
Una inteligente película de viajes en el tiempo que está entre lo mejor de Netflix

“No seas cobarde”: Mejía Berdeja denunció a Miguel Riquelme por intimidar a opositores en Coahuila

Berdeja acusó la detencióna arbitraria de representantes generales y de casilla del PT en Zaragoza y presunta coacción del voto por parte de Riquelme
“No seas cobarde”: Mejía Berdeja denunció a Miguel Riquelme por intimidar a opositores en Coahuila

Los riesgos de la controvertida decisión de cobrar para el uso del espacio público en Miraflores

Infobae conversó con el investigador Luis Rodríguez Rivero, miembro del Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad PUCP (CIAC). Nuevas restricciones y cobros que afectan a la población en el uso de zonas libres.
Los riesgos de la controvertida decisión de cobrar para el uso del espacio público en Miraflores

Elecciones 2023: Edomex verá salvar o morir al PRI mientras que Coahuila muestra gran polarización

En dos entidades del país se realizarán intensas jordanas electorales este domingo 4 de junio para elegir gobernadores
Elecciones 2023: Edomex verá salvar o morir al PRI mientras que Coahuila muestra gran polarización

Milena Warthon después de Viña del Mar: cómo sobrelleva a los ‘haters’ y qué espera en su carrera musical

La cantante peruana ganó gran popularidad luego de consagrarse con una Gaviota de Plata, sin embargo, sabe muy bien que el triunfo de un tiempo puede significar que termine en el olvido.
Milena Warthon después de Viña del Mar: cómo sobrelleva a los ‘haters’ y qué espera en su carrera musical

El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Alexandra Wong fue interceptada por la policía en el barrio de Causeway Bay. La metieron en una furgoneta junto a otras cinco personas y se la llevaron. NO se conoce su paradero ni siu estado de salud
El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

“No hay nada más patriarcal, machista y discriminatorio que las fuerzas armadas”: Qué pasa con los hombres trans en el Ejército colombiano

En entrevista con Infobae Colombia, Jhonnatan Espinosa, director ejecutivo de la fundación Ayllu Familias Transmasulinas, habló de las principales dificultades que atraviesan las personas trans que desean prestar servicio o sacar su libreta militar
“No hay nada más patriarcal, machista y discriminatorio que las fuerzas armadas”: Qué pasa con los hombres trans en el Ejército colombiano
MÁS NOTICIAS