Lula da Silva advirtió que no cederá a las presiones de los partidos de centro y afirmó que no hará cambio de Gabinete

“No es el partido que quiere entrar en el Gobierno el que pide un ministerio. Es el gobierno el que ofrece un ministerio”, aclaró el presidente de Brasil

Compartir
Compartir articulo
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante la ceremonia de inauguración del nuevo programa de vivienda "Minha Casa, Minha Vida", en el Palacio de Planalto de Brasilia (REUTERS/Adriano Machado)
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante la ceremonia de inauguración del nuevo programa de vivienda "Minha Casa, Minha Vida", en el Palacio de Planalto de Brasilia (REUTERS/Adriano Machado)

Luiz Inácio Lula da Silva rechazó los intentos de los legisladores centristas de tomar el control de un importante ministerio de su gabinete, advirtiendo en una entrevista televisiva este jueves que no cederá ante las presiones para el cambio.

El Centrao, un bloque de partidos que ejerce una influencia significativa en el Congreso conservador de Brasil, se ha fijado en el Ministerio de Desarrollo Social durante las conversaciones en curso con el presidente en su intento de apuntalar el apoyo a su agenda legislativa, según indicaron personas con conocimiento de las discusiones a Bloomberg News a principios de esta semana.

“El ministerio es mío”, dijo Lula en una entrevista con Record TV, un extracto de la cual fue publicado antes de su emisión programada para la noche del jueves. “No es el partido que quiere entrar en el Gobierno el que pide un ministerio. Es el gobierno el que ofrece un ministerio”.

El Ministerio de Desarrollo Social supervisa Bolsa Familia, una iniciativa de transferencia de efectivo en el centro de las promesas de campaña de Lula para fortalecer los programas de bienestar social.

El Centrao también solicitó el control del Ministerio de Deportes, el banco público Caixa Económica Federal y una fundación de salud pública, dijeron esta semana personas familiarizadas con las conversaciones. Estas personas solicitaron el anonimato porque no estaban autorizadas a hablar públicamente sobre las conversaciones.

Lula necesita apoyos de la oposición en el Congreso para avanzar con sus proyectos de ley (EFE/Joédson Alves)
Lula necesita apoyos de la oposición en el Congreso para avanzar con sus proyectos de ley (EFE/Joédson Alves)

Lula, que al principio de su presidencia tuvo dificultades para construir una base en el Congreso, aceptó la semana pasada sustituir a su ministro de Turismo en un esfuerzo por asegurarse el respaldo del partido Uniao Brasil.

El jueves ofreció oficialmente el cargo al diputado Celso Sabino, miembro del partido de centro-derecha, anunció el gobierno en un comunicado. Sabino aceptó y asumirá el cargo en los próximos días, según el Ejecutivo.

Las negociaciones con el bloque centrista ayudaron a Lula a sacar adelante proyectos de ley prioritarios en la cámara baja la semana pasada, cuando 382 legisladores votaron a favor de una importante revisión del sistema tributario del país. Pero pueden ser necesarias más concesiones, ya que el Congreso se prepara para sopesar los cambios del Senado al proyecto de reforma tributaria y al plan fiscal del gobierno, junto con otras propuestas de Lula a finales de este año.

El apoyo de los partidos podría sumar hasta 140 votos a la coalición de Lula en la cámara baja, según dijo un funcionario del gobierno a principios de esta semana. Esto podría llevarle a superar los 308 votos necesarios para aprobar enmiendas constitucionales en la cámara.

Ni un portavoz del Ministerio de Relaciones Institucionales del gobierno ni representantes de los partidos respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios.

(Con información de Bloomberg / Por Daniel Carvalho)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Los legisladores republicanos bloquearon la aprobación de un paquete de ayuda millonario para Ucrania e Israel

El proyecto incluía USD 61 mil millones para Kiev y 14 mil millones para su principal aliado en Medio Oriente, pero la oposición exige a cambio de sus votos mayores restricciones migratorias
Los legisladores republicanos bloquearon la aprobación de un paquete de ayuda millonario para Ucrania e Israel

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves 7 de diciembre

La restricción vehicular en Bogotá cambia de lunes a sábado y depende del tipo de coche que tienes, así como de la terminación de tu placa
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves 7 de diciembre

Renato Rossini Jr. responde por ampay con Ale Fuller: “Nadie ha cometido un crimen, estamos solteros”

El modelo de 24 años abordó sin inconvenientes las preguntas de las cámaras de “Magaly TV La Firme” y reconoció las escenas comprometedoras en las que apareció junto a la actriz. “Lo que se ve, no se pregunta”, mencionó.
Renato Rossini Jr. responde por ampay con Ale Fuller: “Nadie ha cometido un crimen, estamos solteros”

Magaly Medina criticó la boda civil de Deyvis Orosco y Cassandra Sánchez: “Están haciendo un reality, luego no se quejen”

La periodista abordó nuevamente el enlace civil entre la exmodelo y el vocalista de cumbia. Destacó que, aunque la pareja ha señalado que en su boda no hay ‘canje‘, han estado compartiendo una cantidad significativa de detalles sobre su unión este 21 de diciembre.
Magaly Medina criticó la boda civil de Deyvis Orosco y Cassandra Sánchez: “Están haciendo un reality, luego no se quejen”

Magaly Medina refuta a Renato Rossini por decir que investigue bien a su hijo: “Él dice que era un tipo deplorable para los estudios”

La conductora replicó al actor, quien había compartido un mensaje en Instagram, animándola a indagar sobre la trayectoria profesional de su hijo de 24 años, proporcionándole un enlace de un video en YouTube.
Magaly Medina refuta a Renato Rossini por decir que investigue bien a su hijo: “Él dice que era un tipo deplorable para los estudios”
MÁS NOTICIAS