
La aprobación al presidente chileno, Gabriel Boric, tocó su piso más bajo y el 71% cree que el país va mal encaminado.
La encuesta Cadem dio a conocer que un 68% desaprueba la manera en la que el mandatario conduce su gobierno. Sólo el 26% aprueba sugestión, siendo el respaldo más bajo desde que el mandatario asumió el poder el 11 de marzo pasado.
Los números confirman que octubre es el peor mes para el mandatario en lo que a resultados de este tipo se refiere. Solo en estas últimas cuatro semanas su apoyo descendió nueve puntos y su desaprobación aumentó en ocho.
El sondeo comunicó que el 71% de los encuestados considera que Chile va por un mal camino y que un 21% que cree que va bien. Sobre la situación económica actual, un 92% piensa que está estancada o en retroceso, y un 7% que se está creciendo.
El 52% expresó tener una proyección pesimista o muy pesimista del país, y un 27% tiene una mirada positiva. Finalmente, en lo que se refiere a economía individual o familiar, un 46% sostuvo tener una buena situación y un 38% admitió tener una situación desfavorable.
Encuesta Pulso Ciudadano
En Chile también se publicó la encuesta Pulso Ciudadano y tampoco trajo buenos resultados para el presidente. Según esta medición, su aprobación cayó cuatro puntos hasta un 25,4% en octubre. La desaprobación se alzó a un 63,4% lo que es un incremento del 5,8% mientras que un 11% no sabe cómo evaluar.
A los encuestados también se les preguntó por el proceso constituyente que actualmente se debate en Chile. El 47,7% se inclinó por un nuevo proceso constitucional y un 33,8% optó por reformar el actual texto fundamental.
El 42,8% aseguró que el proceso debería empezar “lo antes posible”; el 26,6% cree que es mejor después, aproximadamente en más de un año; el 16,8% piensa que se debería esperar unos meses y el 13,7% no sabe. Estos resultados llegan en un momento que Chile vive una fuerte crisis de seguridad y delincuencia, además de sufrir los embates de la crisis económica que se arrastrará por un tiempo más.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La dictadura de Nicaragua intensifica su ruptura con la ONU en busca de apoyo de Rusia y China
En 2025, el país abandonó al menos siete organismos de las Naciones Unidas, acusándolos de injerencistas. “El régimen no quiere ningún tipo de supervisión”, advirtió el analista político Eliseo Núñez

Tráfico de vida silvestre y crimen organizado: el desafío de Ecuador ante la falta de control y transparencia judicial
“En zonas remotas del Amazonas, los narcotraficantes penetran comunidades indígenas y aprovechan las rutas fluviales para combinar distintos delitos”, advierte un informe del especialista Hugo Echeverría

El error judicial que dejó en libertad a un sicario del Tren de Aragua en Chile
La policía emitió orden de captura internacional contra Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de asesinar al “Rey de Meiggs”

“Bicheiros”: la estructura criminal que promueve las apuestas clandestinas en los barrios de Río de Janeiro
La influencia de este grupo sobre los más jóvenes es cada vez mayor, provocando un aumento de la pobreza y el abandono escolar

Lula criticó las sanciones de EEUU contra los jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil
El presidente calificó de “arbitraria y completamente infundada” la decisión del Departamento de Estado norteamericano de revocar las visas de los magistrados brasileños
