Grecia no emite alerta de tsunami por sismo de magnitud 6,1, aunque el centro europeo sí

El sismo de magnitud 6,1 al norte de Creta provoca daños menores; expertos griegos desaconsejan alerta de tsunami, a pesar de aviso del Centro Sismológico Euromediterráneo sobre posibles riesgos

Guardar

Atenas, 22 may (EFE). - Las autoridades griegas no han emitido una alerta de tsunami por el sismo de magnitud 6,1 que se registró esta madrugada al norte de la isla de griega de Creta pese a que el Centro Sismológico Euromediterráneo (CSEM) sí lo hizo.

"El terremoto es profundo y no supone ningún peligro. Con esta profundidad y tan lejos de la costa, no hay ningún problema en este momento", señaló este jueves el director del Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas, Vasilis Karastathis, respecto a la posibilidad de que el sismo provoque un tsunami.

El terremoto que sacudió gran parte de Grecia y se sintió también en Turquía, Egipto, Chipre e Israel, ha provocado daños menores en Creta, en concreto pequeños deslizamientos de tierra y derrumbes en algunas casas viejas inhabitadas, sin que se reporten heridos, informa la prensa local.

El Centro Sismológico Euromediterráneo (CSEM) emitió este jueves una alerta de tsunami debido al sismo y recomendó a los residentes de Grecia, Turquía, Italia y lugares tan lejanos como Francia y Portugal que se pusieran en contacto con sus autoridades locales para obtener más información sobre los pasos a seguir.

No obstante, todos los expertos griegos coinciden en que no existe tal riesgo, debido en parte a la gran profundidad focal del terremoto.

El seísmo se registró a las 03.19 GMT, tuvo como epicentro una zona marítima situada a unos 56 kilómetros al noreste del pueblo de Neápoli, en Creta, y una profundidad focal de 60,3 kilómetros, informó el Instituto Geodinámico de Atenas.

"(El terremoto) se sintió en casi toda Grecia porque ocurrió encima de la placa sólida de subducción y las ondas sísmicas se propagaron sin atenuación", señaló el sismólogo Akis Tselentis en su cuenta de la red social Facebook.

El presidente del Organismo de Planificación y Protección contra Terremotos de Grecia, Efthimis Lekkas, recalcó que no se espera que se registren réplicas importantes y dejó claro que este sismo no está relacionado con los cientos de miles de terremotos que se registraron en febrero frente a la isla griega de Santorini.

Las escuelas permanecerán abiertas hoy en Creta, aunque las autoridades locales decidieron cerrar el desfiladero de Imbros, popular entre los turistas que visitan Creta, como medida de precaución, ya que en algunas zonas se registraron pequeños deslizamientos de tierra.

El temblor se registra tan solo una semana después de que otro terremoto de magnitud 6,1 registrado al este de Creta sacudiera la isla y provocara una alerta de tsunami emitida por las autoridades griegas en la que se instaba a residentes y turistas en esta isla y en las cercanas de Cárpatos y Kasos a "alejarse de las costas de manera inmediata". EFE

Últimas Noticias

Irán dice que Tratado de No Proliferación Nuclear quedó sin efecto tras ataques de EE.UU.

Irán dijo que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana han asestado un “golpe irreparable” al Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo internacional fundamental que previene la proliferación de bombas atómicas.

Infobae

Acciones repuntan mientras que alza del petróleo se desvanece

Wall Street comenzó la semana con ligeras ganancias en las acciones a medida que el petróleo caía ante la disminución de los temores de una interrupción inminente del suministro de crudo desde Medio Oriente, mientras los inversores esperaban cualquier señal de la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. Los bonos del Tesoro y el dólar subieron ligeramente.

Infobae

Bonos retroceden debido a que ataques en Medio Oriente elevan temores inflacionarios

Los bonos del Tesoro estadounidense cayeron ligeramente, siguiendo la baja de los bonos europeos a medida que la escalada del conflicto en Medio Oriente avivó los temores de una interrupción del suministro de petróleo que alimentaría la inflación.

Bonos retroceden debido a que

Morgan Stanley: ventas por tensiones geopolíticas tienden a disiparse rápidamente

Los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán acaparan los titulares, pero las ventas masivas provocadas por acontecimientos geopolíticos suelen ser breves, según los estrategas de Morgan Stanley.

Morgan Stanley: ventas por tensiones

Alerta mundial por promesas de represalias de Irán tras ataques de EE.UU.

Irán prometió represalias y mantuvo los ataques contra Israel tras los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares durante el fin de semana, lo que avivó los temores de una guerra más amplia en Medio Oriente y sacudió los mercados mundiales.

Alerta mundial por promesas de