Teherán, 19 may (EFE).- Irán celebró este lunes el primer aniversario de la muerte en un accidente de helicóptero del fallecido presidente ultraconservador Ebrahim Raisí hace hoy un año con pequeños homenajes y sin grandes actos oficiales.
Raisí murió el 19 de mayo de 2024 a los 63 años cuando el helicóptero ‘Bell 212’ en el que viajaba se estrelló a causa del mal tiempo en la provincia de Azerbaiyán Oriental, junto con otras siete personas, entre ellas el entonces ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian.
Las autoridades habían anunciado un acto de homenaje esta noche en la mezquita Mosala de Teherán, pero ese evento fue cancelado sin explicaciones públicas.
En lugar de ello se celebraron pequeños actos a lo largo de la capital. Uno de ellos lo llevó a cabo el Poder Judicial iraní en un acto en el que participó el vicepresidente primero de Irán, Mohammad Reza Aref, algunos ministros y parlamentarios.
También hubo una ceremonia organizada por la Compañía Nacional de la Industria Petroquímica de Irán en Teherán y otra en la Facultad de Teología de la Universidad a la que asistió el alcalde de la capital iraní Alireza Zakani.
"Fui testigo de que en algunas reuniones de gabinete, él hacía rendir cuentas a los ministros por los asuntos del pueblo y del país", indicó Zakani.
Esta noche está prevista una ceremonia en el mausoleo de Fátima al-Masuma en la ciudad religiosa de Qom, a unos 150 kilómetros al sur de Teherán.
El pasado jueves se celebró una congregación en la que participaron miles de personas en la plaza Imán Husein para recordar al también clérigo.
Raisí fue un hombre del sistema de la República Islámica, como juez y presidente, se le consideraba un protegido de Jameneí e incluso llegó a sonar como su posible sucesor.
Durante su mandato se intensificó la represión en el país contra críticos, activistas y periodistas, y en especial contra las mujeres por la falta de uso del velo, lo que provocó las mayores protestas contra la República Islámica en años y que se saldaron con 500 muertos.
Su muerte llevó a unas elecciones anticipadas en las que salió elegido el moderado Masud Pezeshkian, quien ha dado marcha atrás a algunas de las políticas de Raisí, como ocurrió con una ley que endurecía los castigos por la falta de uso del velo, que aprobó el Gobierno del ultraconservador que el actual Gabinete paralizó. EFE
Últimas Noticias
Al menos 20 muertos en ataques israelíes en puntos de entrega de ayuda en el centro y el norte de Gaza

Previa del CD Mirandés - Real Oviedo
CD Mirandés y Real Oviedo se enfrentan en el Estadio Municipal de Anduva en la ida de la eliminatoria por el ascenso a LaLiga EA Sports, decidiendo quién sube a Primera División

PP ve con "preocupación" las "72 horas de desaparición de Page" ante los casos de "corrupción" del PSOE y le pide actuar
El PP critica la inacción de Emiliano García-Page ante recientes escándalos de corrupción del PSOE, exigiendo que actúe y concluya la legislatura para recuperar la confianza ciudadana

PSOE denuncia un ataque vandálico a su sede con mensajes como 'Sánchez dimisión' o 'Traidores'
El PSOE de Coslada condena un ataque a su sede con mensajes hostiles, reafirma su compromiso contra la corrupción y exige respeto a la democracia y a las instituciones democráticas

El rumano Istvan Kovacs arbitrará el PSG-Atlético del Mundial de Clubes
Istvan Kovacs, árbitro rumano de 40 años, dirigirá el encuentro entre Paris Saint-Germain y Atlético de Madrid en el Mundial de Clubes en Pasadena, tras haber arbitrado importantes partidos europeos
