El presidente de Filipinas dispuesto a reconciliarse con los Duterte tras revés electoral

Marcos Jr. busca la reconciliación con la familia Duterte tras resultados decepcionantes en elecciones, enfrenta críticas por gestión y situación judicial de la vicepresidenta Sara Duterte

Guardar

Manila, 19 may (EFE).- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., afirmó este lunes estar dispuesto a reconciliarse con la familia del expresidente Rodrigo Duterte, tras obtener un resultado peor de lo esperado en unas recientes elecciones a mitad de mandato dominadas por la rivalidad entre ambas dinastías.

"Yo no quiero problemas, quiero llevarme bien con todos. Es mejor, ya tengo muchos enemigos y no necesito más, necesito amigos", afirmó Marcos Jr. al respecto de la familia del exmandatario, durante el primer episodio de su pódcast oficial emitido hoy.

El hijo del dictador fallecido Ferdinand Marcos añadió que está "abierto a cualquier planteamiento" para trabajar juntos "incluso si no estamos de acuerdo en la política".

Las declaraciones del presidente llegan una semana después de que Filipinas celebrase unos comicios a mitad de mandato marcados por su enemistad con la vicepresidenta e hija del exmandatario, Sara Duterte, así como la detención el pasado marzo en Filipinas de su padre por orden de la Corte Penal Internacional (CPI).

Rodrigo Duterte se encuentra desde entonces detenido en La Haya, tras un arresto que sus seguidores calificaron de ilegal y aprobado por Marcos Jr., a la espera de ser juzgado por crímenes contra la humanidad cometidos en el marco de su sangrienta guerra contra las drogas.

Vistos como un referéndum a las políticas del Gobierno, los resultados de los comicios suponen un varapalo para Marcos Jr., ya que sus candidatos tan solo se hicieron con cinco de los doce puestos al influyente Senado en liza. El mismo número que los logrados por los simpatizantes de Duterte, quien además se hizo con la alcaldía en su bastión sureño de Davao.

"La gente está decepcionada con los servicios del Gobierno", concluyó Marcos Jr. en su pódcast, antes de afirmar que "los filipinos están hartos de la política".

Marcos Jr. y Sara Duterte se presentaron de forma conjunta a las elecciones presidenciales de 2022, pero su exitosa alianza comenzó a fracturarse poco después llegar al poder.

La vicepresidenta tiene además pendiente un juicio político ante el Senado tras ser acusada de corrupción, después de que la Cámara de Representantes filipina aprobara el pasado 5 de febrero un proceso de destitución contra la vicepresidenta.

A Sara Duterte se le acusa de haber utilizado de forma indebida 254 millones de pesos (unos 4,3 millones de dólares) procedentes de fondos confidenciales del Departamento de Educación del que era titular hasta que dimitió el pasado junio.

El juicio político podría concluir con su destitución e impedirle presentarse como candidata a la presidencia en 2028. EFE

Últimas Noticias

Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis

Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Tesla bajo escrutinio por incidentes

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump anuncia un alto al

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán

El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.

Trump presiona por bajar precios

Irán dice que Tratado de No Proliferación Nuclear quedó sin efecto tras ataques de EE.UU.

Irán dijo que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana han asestado un “golpe irreparable” al Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo internacional fundamental que previene la proliferación de bombas atómicas.

Infobae

Acciones repuntan mientras que alza del petróleo se desvanece

Wall Street comenzó la semana con ligeras ganancias en las acciones a medida que el petróleo caía ante la disminución de los temores de una interrupción inminente del suministro de crudo desde Medio Oriente, mientras los inversores esperaban cualquier señal de la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. Los bonos del Tesoro y el dólar subieron ligeramente.

Infobae