
París, 13 may (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió la discutida reforma de las pensiones aprobada en su país en 2023 poniendo como ejemplo a seguir España, donde, recordó, se aplicaron "reformar muy duras hace 15 años" que le han permitido estar "en una buena situación presupuestaria".
"España funciona porque hizo reformas muy duras hace 15 años", sostuvo en el canal TF1 Macron, al responder a la líder sindical Sophie Binet, quien conminó al presidente galo a organizar un referéndum sobre la derogación de la reforma de las pensiones, que aumentó la edad de jubilación en dos años, hasta los 64.
Macron defendió que el actual Gobierno de coalición del socialista Pedro Sánchez ha logrado aumentar considerablemente el salario mínimo interprofesional en España "por una buena situación presupuestaria" gracias a las reformas realizadas años atrás, entre ellas la del aumento de la edad mínima de jubilación, que llegará gradualmente a los 67 años.
Binet, secretaria general del sindicato CGT, el segundo en importancia del país, conminó al presidente a convocar un referéndum sobre la reforma de las pensiones, aprobada en 2023 entre la oposición de la mayoría de los ciudadanos, pero Macron rechazó esa posibilidad.
Últimas Noticias
Los usuarios de Cercanías pueden usar ya el vestíbulo subterráneo de Chamartín tras su remodelación

El presidente de Chipre trasladará este domingo a Netanyahu "un mensaje" de parte de Irán

El obispo subraya que la Mezquita "es la joya de la corona" y "aporta mucho bien espiritual y económico"
La Mezquita-Catedral de Córdoba es un patrimonio reconocido que genera ingresos significativos, beneficiando causas sociales y culturales, según destaca el obispo Jesús Fernández en su reciente declaración

Belén Écija, insuperable en su 'Sí, quiero' con Jaime Sánchez en Menorca

Francia, Alemania y Reino Unido ofrecen a Irán la reanudación inmediata de las negociaciones nucleares
Francia, Alemania y Reino Unido proponen reanudar las discusiones nucleares con Irán tras el conflicto reciente, mientras se aborda la situación de ciudadanos franceses detenidos en el país
