Ankara, 8 de mayo (EFE).- El Gobierno turco, encabezado por el islamista Recep Tayyip Erdogan, acusa al Parlamento Europeo de "servir de plataforma para organizaciones terroristas", al tiempo que rechaza su informe sobre Turquía por supuestamente contener "afirmaciones inciertas y basadas en prejuicios" contra el país.
"Rechazamos las evaluaciones infundadas realizadas por una institución que sirve de plataforma a organizaciones terroristas", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores turco al reaccionar a la adopción del citado informe en la Eurocámara el pasado miércoles.
La nota afirma que el Parlamento de Estrasburgo es instrumentalizado también por "ciertos círculos que han hecho de la hostilidad hacia Turquía su razón de ser, en particular en lo que respecta a nuestra dinámica política interna, nuestra política exterior y la visita de nuestro presidente a la República Turca del Norte de Chipre (RTNC)".
Exteriores aludió así al hecho de que el informe calificara el reciente viaje de Erdogan a la RTNC, reconocida únicamente por Turquía, como una "visita ilegal a las zonas ocupadas de la República de Chipre" y las declaraciones de Erdogan sobre la isla como "provocadoras".
Al presentar el documento, su ponente, el eurodiputado español Nacho Sánchez Amor, resaltó que "el proceso de adhesión (de Turquía a la Unión Europea) está congelado y eso es porque desde 2013 no hemos visto ninguna mejora en materia de libertades ni en el Estado de Derecho en Turquía sino todo lo contrario".
Según una nota de prensa del grupo europarlamentario socialista (S&D), Sánchez Amor denunció la represión turca contra estudiantes, activistas, periodistas y líderes empresariales, y consideró grave la reciente detención del alcalde de Estambul y rival político de Erdogan, Ekrem Imamoglu.
"Esta deriva autoritaria del gobierno es esencialmente incompatible con la pertenencia a la Unión Europea (UE)", dijo el eurodiputado.
Además, el informe de Turquía sobre los años 2023 y 2024 desmiente una narrativa que detecta "extendida en los medios progubernamentales turcos", que han alimentado "la falsa idea de que el poder militar de Turquía puede abrirle las puertas de la Unión Europea", añadió.
"El mensaje de este informe es claro: Turquía ha dejado de actuar como país candidato, y eso nos obliga a repensar la relación en términos de realismo, principios y responsabilidad", resumió Sánchez Amor, citado en la nota.
No obstante, Sánchez Amor ha defendido la importancia de mantener abiertos los canales de diálogo con Turquía.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores turco manifestó su expectativa a que la Eurocámara cambie de postura hacia Turquía.
"Nuestra expectativa fundamental es que, en el próximo período, el Parlamento Europeo cumpla con sus responsabilidades para garantizar que nuestras relaciones con la UE, incluido nuestro proceso de adhesión, se mantengan sobre la base del beneficio mutuo", afirma el comunicado turco. EFE
Últimas Noticias
El Atlético-Botafogo, en 11 números
Pablo Barrios e Igor Jesús destacan como goleadores, mientras que el Botafogo logra cinco victorias consecutivas y el Atlético de Madrid marca tendencia con sus cifras goleadoras en el Mundial de Clubes

El Atlético-Botafogo, con 11 apercibidos: De Paul, Koke, Giuliano, Barboza, Gregore...
Once jugadores del Atlético de Madrid y del Botafogo están en riesgo de sanción por tarjetas amarillas, lo que podría afectar su participación en los octavos de final del Mundial de Clubes

Cuarta victoria del español Manuel González, líder en solitario del mundial
Manuel González se impone en el Gran Premio de Italia de Moto2 y se establece como líder del campeonato, superando a Albert Arenas y Arón Canet en un intenso circuito de Mugello
