
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves sanciones contra una red que supuestamente facilita la exportación de petróleo iraní hacia China; la primera batería de castigos confirmada desde la vuelta a la Casa Blanca, Donald Trump, que esta misma semana prometió recuperar la estrategia de "máxima presión" sobre Irán.
La lista negra incluye empresas y barcos acusados de trasladar crudo en nombre de las Fuerzas Armadas iraníes y de una firma pantalla, Sepehr Energy, sobre la que ya pesaban sanciones. El Departamento del Tesoro ha apuntado ahora hacia objetivos en China, India y Emiratos Árabes Unidos.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha advertido en un comunicado de que "el régimen iraní sigue intentando aprovecharse de sus ingresos petroleros para financiar el desarrollo de su programa nuclear, producir misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados y apoyar a sus grupos terroristas aliados en la región".
Un portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha subrayado el compromiso de la Administración Traump para perseguir cualquier financiación ilícita de las fuerzas iraníes y de "grupo terroristas como Hamás y Hezbolá". "Utilizaremos todas las herramientas a nuestro alcance para que el régimen rinda cuentas por sus actividades desestabilizadoras y por intentar obtener armas nucleares que amenazan el mundo civilizado", ha añadido.
El propio Trump volvió a acusar esta semana a Irán de ocultar un programa armamentístico bajo su industria nuclear, algo que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha negado este jueves, alegando que la fatua del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, prohíbe este tipo de armamento ya que "masacrar a personas inocentes no es aceptable según la doctrina de la República Islámica".
Últimas Noticias
Sri Lanka realiza su primer censo de fauna salvaje en respuesta al conflicto humano-animal
Jaime Astrain, primeras palabras tras su polémica crisis con Lidia Torrent

Enfrentamientos entre las fuerzas kurdosirias y las proturcas en un puente estratégico
Enfrentamientos en el puente de Qara Qozaq marcan la escalada de tensiones entre las Fuerzas de Siria Democrática y milicias proturcas tras la caída de Manbech y ataques con drones turcos
Nuevo Gobierno lituano promete realizar "cualquier esfuerzo" por Ucrania en viaje a Kiev
El Gobierno lituano reafirma su apoyo a Ucrania en la lucha contra la invasión rusa, destacando la importancia de la integridad territorial y el rechazo a concesiones al agresor
El líder espiritual de la comunidad drusa de Siria rechaza la invasión israelí del Golán
Hikmat al Hijri, líder espiritual druso, expresa rechazo a la incursión israelí en los Altos del Golán y clama por inclusión de comunidades en un futuro gobierno sirio
