Congreso salvadoreño aprueba la prórroga 35 del régimen de excepción contra las pandillas

La Asamblea Legislativa de El Salvador extiende por tercera vez el régimen de excepción con el fin de continuar las operaciones de combate a las pandillas, a pesar de las denuncias por violaciones a derechos humanos

Guardar

San Salvador, 29 ene (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó este miércoles la trigésima quinta ampliación del régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales para "combatir" a los miembros de pandillas y que cumple tres años de vigencia a finales de marzo próximo.

La ampliación de la medida, en vigor desde marzo de 2022 y que, de acuerdo con diversos analistas, se ha vuelto permanente, fue aprobada con 57 votos de 60 diputados, todos de NI y sus aliados.

Esto implica que seguirán suspendidos por 30 días más, hasta el próximo 6 de marzo, el derecho a la defensa de los detenidos, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y la detención administrativa máxima de 3 días, que pasa a 15.

El decreto de ampliación justifica la ampliación en que el fenómeno de las pandillas, que el Gobierno de Nayib Bukele afirma haber desmantelado operativamente, "no se ha erradicado en su totalidad".

El régimen de excepción, que la fecha deja más de 82.400 capturas, se aprobó tras el asesinato de más de 80 personas en un fin de semana a finales de marzo de 2022, lo que investigaciones del medio local El Faro señalan que se dio por la ruptura de un pacto entre el Gobierno y las bandas criminales.

Esta medida extraordinaria se ha convertido en la principal y única apuesta del Gobierno contra las pandillas, lo que también le granjeó al presidente Bukele su reelección inmediata, pese a la prohibición constitucional.

Entre tanto, diversas organizaciones humanitarias han recibido más de 6.400 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y reportan unas 340 muertes de detenidos bajo custodia estatal, la mayoría con signos de violencia, según han denunciado.EFE

Últimas Noticias

Vilamitjana (Cisco) afirma que la IA va a provocar "una reinvención total" del modelo tecnológico y de negocio

La inteligencia artificial transformará profundamente los modelos de negocio, revelando la necesidad de una infraestructura adecuada y un enfoque ético en su implementación, según Andreu Vilamitjana de Cisco

Vilamitjana (Cisco) afirma que la

UNICEF alerta de que "los niños están pagando el precio más alto" del conflicto entre Israel e Irán

UNICEF informa sobre el impacto devastador del conflicto entre Israel e Irán en los niños, subrayando el aumento de la violencia y la necesidad de proteger a los civiles, especialmente a la infancia

UNICEF alerta de que "los

Los obispos españoles denuncian la "emergencia social" del acceso a la vivienda, una "forma de violencia estructural"

Los obispos españoles destacan la crisis de la vivienda como una "violencia estructural" que agrava la desigualdad social y laboral, afectando la dignidad humana y generando desesperanza en la población

Los obispos españoles denuncian la

El jefe del OIEA alerta del riesgo de fugas radioactivas en Irán y se ofrece a viajar a la zona

Rafael Grossi advierte sobre el aumento del riesgo de fuga radiactiva en Irán y ofrece la colaboración del OIEA para mitigar tensiones y evaluar la seguridad nuclear en la región

El jefe del OIEA alerta

Mueren 20 personas en nuevos ataques achacados a Israel cerca de puntos de distribución de ayuda en Gaza

Ataques del Ejército israelí cerca de puntos de ayuda humanitaria en Gaza causan al menos 20 muertos, elevando la cifra total de víctimas en tres semanas a 300, según fuentes locales

Mueren 20 personas en nuevos