Lima, 29 ene (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, reclamó a los organismos multinacionales y a los países democráticos que se genere "fuerza internacional para que se respete la voluntad del voto venezolano", tras reunirse en Lima con el líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su reconocimiento como mandatario electo.
"Es momento de que los países que estamos viviendo en democracia, como el Perú, estemos al lado de Edmundo para darle la fortaleza, la fuerza, y decirle al presidente electo de Venezuela que no está solo", aseveró Boluarte en el Palacio de Gobierno.
Y agregó: "A las organizaciones internacionales como la (Organización de Estados Americanos) OEA, (les pido) hacer la fuerza internacional para que se respete la voluntad del voto venezolano y Edmundo pronto esté en Caracas dirigiendo los destinos de su patria".
Ante esa situación, reiteró que el Gobierno de Perú está con González Urrutia "en esa lucha, que ojalá y pronto" le lleve a estar en Venezuela "dirigiendo los destinos, en paz, en democracia, de un Estado de derecho".
La mandataria repitió que reconoce a González Urrutia como ganador de las elecciones de julio de 2024 "para que se escuche en todo el mundo libre y tiemblen las tiranías".
Subrayó que el 28 de julio de 2024 los venezolanos le eligieron "democráticamente para llevar las riendas de su país".
"Confiamos en que prevalecerá la voluntad legitima de los ciudadanos venezolanos, porque así está expresado en las urnas y porque estamos ante una causa legal y legítima", destacó.
González Urrutia acudió al Palacio de Gobierno de Lima acompañado por su esposa, Mercedes López, así como por el exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, y fue recibido por Boluarte, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y el canciller, Elmer Schialer.
El líder opositor llegó a Perú después de reunirse con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa -quien también lo reconoce como ganador de las presidenciales-, tras visitar en las últimas semanas Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.
Comenzó esta gira después de que en septiembre pasado recibiera asilo en España al considerar que se encontraba en riesgo de ser detenido por las autoridades de su país por no aceptar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que proclamó la victoria de Nicolás Maduro sin publicar los datos detallados, como exigía su propio cronograma.
Por su parte, el mayor bloque antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, algo que dice probar con el 85,18 % de las actas electorales que, afirma, reunió a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el chavismo tacha de "falsos". EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Elevan a 47 la cifra de muertos en el accidente aéreo en el suroeste de Corea del Sur
Un accidente aéreo en el aeropuerto internacional de Muan resulta en 47 muertos, entre ellos pasajeros coreanos y tailandeses, tras el aterrizaje del vuelo 7C2216 de Jeju Air
Perú cierra 91 puertos y anuncia "respuesta contundente" ante impacto de fuerte oleaje
El fuerte oleaje afecta el litoral peruano, causando daños en infraestructura y pescadores, y obliga a la respuesta coordinada del Gobierno y las Fuerzas Armadas en la región de Tumbes
El presidente de Corea del Sur se niega por tercera vez a declarar en la investigación sobre la ley marcial
Yoon Suk Yeol, presidente de Corea del Sur, ignora por tercera vez la citación de la Oficina de Investigación Anticorrupción, lo que podría conducir a su arresto por la ley marcial

Pyongyang advierte de una estrategia "más dura" contra Washington ante su cooperación con Seúl y Tokio
Corea del Norte redefine su postura frente a Estados Unidos, mientras se prepara para una "guerra moderna" mediante avances en defensa y tecnología militar frente a la alianza de Seúl y Tokio
