México, 23 ene (EFE).- El entrenador argentino Martín Anselmi está a punto de abandonar el proyecto del Cruz Azul mexicano, en el que la directiva celeste ha invertido más de 60 millones de dólares sólo en fichajes, para firmar por el Oporto portugués.
Anselmi llegó al Cruz Azul hace un año, en enero de 2024, procedente del Independiente del Valle ecuatoriano y desde su arribo la directiva celeste, encabezada por el uruguayo Iván Alonso, ha fichado los jugadores que el técnico pidió y que encajan con su estilo de juego.
Los primeros en vestirse de celestes para el Clausura 2024 fueron el guardameta colombiano Kevin Mier, los uruguayos Gabriel Fernández y Camilo Cándido, y los argentinos Gonzalo Piovi y Lorenzo Faravelli.
Según reportes de la prensa local, la inversión aproximada entre estos elementos fue de 19,8 millones de dólares, que redundó en buenos resultados deportivos: el Cruz Azul llegó a la final de ese semestre, aunque perdió contra el América.
Para el siguiente certamen, el Apertura 2024, además de un aumento de sueldo y renovación de contrato, Anselmi volvió a solicitar refuerzos: llegaron Luis Romo, el griego Giorgios Giakoumakis, Andrés Montaño y Jorge Sánchez. Una suma de 27 millones de dólares en fichajes.
Aquella vez, el Cruz Azul volvió a chocar con la misma piedra en la fase final, el América, que lo eliminó en las semifinales.
Pese a que en dos torneos Anselmi no logró un trofeo, la directiva volvió a apostar por él en este Clausura y reforzó una vez más al equipo, con una inyección de 14 millones de dólares que se repartieron entre Omar Campos, Jesús Orozco, Emmanuel Ochoa y el argentino Luka Romero.
Estos últimos fichajes se dieron pensando en que Anselmi permanecería en el club este Clausura, pero la prensa mexicana sitúa al entrenador cerca de fichar por el Oporto portugués y dejar al Cruz Azul sin dirección. EFE
Últimas Noticias
Vilamitjana (Cisco) afirma que la IA va a provocar "una reinvención total" del modelo tecnológico y de negocio
La inteligencia artificial transformará profundamente los modelos de negocio, revelando la necesidad de una infraestructura adecuada y un enfoque ético en su implementación, según Andreu Vilamitjana de Cisco

UNICEF alerta de que "los niños están pagando el precio más alto" del conflicto entre Israel e Irán
UNICEF informa sobre el impacto devastador del conflicto entre Israel e Irán en los niños, subrayando el aumento de la violencia y la necesidad de proteger a los civiles, especialmente a la infancia

Los obispos españoles denuncian la "emergencia social" del acceso a la vivienda, una "forma de violencia estructural"
Los obispos españoles destacan la crisis de la vivienda como una "violencia estructural" que agrava la desigualdad social y laboral, afectando la dignidad humana y generando desesperanza en la población

El jefe del OIEA alerta del riesgo de fugas radioactivas en Irán y se ofrece a viajar a la zona
Rafael Grossi advierte sobre el aumento del riesgo de fuga radiactiva en Irán y ofrece la colaboración del OIEA para mitigar tensiones y evaluar la seguridad nuclear en la región

Mueren 20 personas en nuevos ataques achacados a Israel cerca de puntos de distribución de ayuda en Gaza
Ataques del Ejército israelí cerca de puntos de ayuda humanitaria en Gaza causan al menos 20 muertos, elevando la cifra total de víctimas en tres semanas a 300, según fuentes locales
