Buenos Aires, 8 ene (EFE).- Argentina aprobó este miércoles el primer proyecto bajo el nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), implementado por el Gobierno de Javier Milei, que otorga beneficios fiscales y cambiarios, a una iniciativa de la petrolera con mayoría estatal YPF.
Según una resolución del Ministerio de Economía publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se trata de una inversión de 211,6 millones de dólares de YPF Luz, la división de energía renovable de YPF, para instalar un parque solar fotovoltaico en la provincia de Mendoza (oeste), con una capacidad instalada de 305 MW.
El proyecto denominado 'Parque Solar El Quemado y Anexos' estará ubicado en la localidad de Jocolí, en el departamento mendocino de Las Heras, y será desarrollado bajo la razón social Luz del Campo SA.
La empresa deberá acreditar que durante el primer y segundo año del proyecto haya completado una inversión en activos de 204,5 millones de dólares, según la resolución.
Según informa YPF Luz en su página web, el proyecto de 'El Quemado', desarrollado junto con la empresa mendocina de energía (Emesa), está ubicado en una zona de alta radiación.
YPF Luz indica que, en la primera etapa, el proyecto contará con más de 330.000 paneles bifaciales de última generación, con una potencia instalada de 200 MW -equivalente a la energía que utilizan unos 180.000 hogares y a la emisión de 298.000 toneladas de dióxido de carbono al año-, cuya puesta en marcha se prevé para el primer trimestre de 2026, con un plazo de construcción de 18 meses y una inversión estimada de 170 millones de dólares.
El Gobierno de Milei impulsó el año pasado en el Parlamento la creación del RIGI, que busca atraer proyectos de largo plazo que superen un umbral mínimo de 200 millones de dólares de inversión, otorgando beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios a proyectos en los que los ingresos, durante los primeros tres años de su desarrollo, no superen el 30 % de la inversión total.
La provincia de Mendoza aplica la exención del impuesto a los Sellos y sobre los Ingresos Brutos a las empresas que adhieran al RIGI.
El RIGI alcanza a sectores clave, como la industria forestal, el turismo, la infraestructura, la minería, la tecnología, la siderurgia, la energía, el petróleo y el gas. EFE
Últimas Noticias
UCAV participa en el encuentro de rectores de España y Chile para abordar los retos de la educación

El presidente de Sudáfrica acuerda con Donald Trump enmendar las relaciones entre ambos países

Celia Rico narra en "minúsculas" la posguerra española en 'La buena letra': "Hay que hacer memoria y entender el pasado"

La ONU acusa a Israel de usar "métodos de guerra" en su nueva operación en Yenín, Cisjordania
La ONU denuncia que el Ejército de Israel emplea "fuerza letal ilegal" en Yenín, ocasionando múltiples muertes y desplazamiento de familias, y solicita la protección de la población palestina

Planas dice que el Gobierno espera recibir en junio el proyecto para la desaladora de la Axarquía
