
El presidente de Mauritania, Mohamed Uld Ghazuani, ha iniciado este lunes una visita privada a España, que no ha dado más detalles al respecto, si bien se trata de un socio clave tanto para el Gobierno español como para la Unión Europea en la lucha contra la migración irregular y en el marco de la contención de la amenaza que plantea el terrorismo yihadista en el Sahel.
"Ghazuani ha abandonado esta tarde (la capital) Nuakchot con destino al Reino de España en el marco de una visita privada", reza un breve comunicado publicado por la oficina de medios de la Presidencia mauritania a través de su perfil en la red social Facebook.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó en agosto de 2024 a Ghazuani, momento en el que anunció la firma de un memorándum de entendimiento con este país para proyectos de migración circular --contratación temporal de trabajadores para determinados sectores-- y el refuerzo de la colaboración en materia de seguridad y de lucha contra el crimen organizado.
Sánchez puso en valor el "excelente momento" que atraviesan las relaciones bilaterales y que se verán reforzadas con la celebración de la primera Reunión de Alto Nivel (RAN) con este país norteafricano, que tendrá lugar en Mauritania. España solo celebra este tipo de cumbres bilaterales con unos pocos países, entre los que figuran Marruecos y Argelia.
Últimas Noticias
Dimite el presidente de Fuji Televison tras el escándalo de abusos que salpica a una de sus estrellas
Koichi Minato abandona su cargo tras el escándalo de Masahiro Nakai, quien reconoció un acuerdo extrajudicial por abuso, mientras Fuji Television inicia una investigación independiente sobre los hechos

La llegada de homínidos a Europa se atrasa a dos millones de años
Nueva evidencia en Graunceanu, Rumanía, retrasa a 2 millones de años la llegada de homínidos a Europa mediante marcas de corte en huesos, revelando conductas de procesamiento de carne y adaptabilidad ambiental

Naomi Girma ficha por el Chelsea y se convierte en el fichaje más caro de la historia
El Chelsea femenino confirma el traspaso de Naomi Girma, quien ostenta el récord del fichaje más caro en la historia del fútbol femenino, procedente del San Diego Wave por 1,05 millones de euros
Desplazadas más de 47.000 personas por la violencia en Catatumbo (Colombia)
Crisis humanitaria en Catatumbo: más de 47.000 desplazados, 18.838 acogidos en albergues y alarmante reclutamiento de menores por grupos armados en medio del conflicto entre ELN y disidencias de las FARC
