Puerto Príncipe, 6 ene (EFE).- Las operaciones comerciales en el aeropuerto internacional Toussaint Louverture, el principal de Puerto Príncipe, continúan suspendidas a pesar de que el Gobierno haitiano anunció su reapertura a mediados de diciembre pasado.
Este lunes, la aerolínea haitiana Sunrise Airways informó que aún no tiene fecha para reanudar sus operaciones en el aeropuerto.
"Lamentamos informarles de que todos los vuelos hacia y desde Puerto Príncipe quedan suspendidos hasta nuevo aviso", recordó Sunrise a sus clientes en una nota.
De acuerdo con la aerolínea la decisión "se ha tomado debido a circunstancias que escapan a nuestro control, ya que la seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros y tripulación siguen siendo nuestra prioridad".
"Entendemos que esta suspensión de vuelos les haya podido afectar, y les agradecemos su paciencia y comprensión durante este difícil período", dijo la compañía aérea.
El 12 de noviembre, el principal aeropuerto de Puerto Príncipe fue cerrado tras el impacto de proyectiles contra aviones comerciales, durante un período marcado por ofensivas lanzadas por grupos armados pertenecientes a la coalición conocida como Vivre Ensemble (Vivir Junto).
El 18 de diciembre, el Gobierno haitiano anunció que el primer vuelo comercial desde el aeropuerto internacional Toussaint Louverture despegaría, tras un largo período de interrupción.
"Este vuelo chárter, operado por Aeroregional con destino a Brasil, transmite la esperanza de un país en vías de recuperación y marca una etapa clave en la reactivación de la actividad económica y el restablecimiento de la seguridad nacional", declaró el Gobierno en esa ocasión.
En un comunicado anterior, las propias autoridades anunciaron la reanudación de los vuelos comerciales el 10 de diciembre. Según el Gobierno, esta decisión estuvo marcada por el aumento de la seguridad, la rehabilitación de las carreteras y el éxito de un vuelo de prueba.
El sábado pasado, arribó al país un segundo contingente de al menos 75 soldados guatemaltecos para reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) que se encuentra en este país desde finales de junio para dar apoyo a la Policía Nacional Haitiana (PNH) en el combate a las pandillas armadas.
Este nuevo contingente eleva a 150 el total de guatemaltecos, 75 arribaron la víspera, que se unen a los 400 policías kenianos en la fuerza multinacional, a ocho soldados salvadoreños y a oficiales de Bahamas, para reforzar la batalla que libra la Policía contra los pandilleros que dominan el 80 % de Puerto Príncipe.EFE
Últimas Noticias
Un estudio vincula la acumulación de heridas mal cicatrizadas con la fibrosis o el cáncer
La investigación analiza cómo la acumulación de errores en la cicatrización de tejidos puede estar relacionada con enfermedades inflamatorias, numerosos tipos de cáncer y fibrosis, considerando factores genéticos y ambientales
La brasileña Priscila se luce con América
América lidera el torneo Clausura femenino tras vencer 5-0 a León, mientras Pachuca se consolida en la segunda posición gracias a la destacada actuación de Charlyn Corral con un triplete
Trump insiste en su idea de "limpiar" Gaza para que los palestinos estén "donde puedan vivir sin interrupciones"
Trump propone reubicar a un millón y medio de palestinos de Gaza en Jordania y Egipto, mientras el Gobierno jordano rechaza la iniciativa; Egipto expresa malestar por las declaraciones del mandatario estadounidense

Guterres "acoge con satisfacción" la prórroga del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Líbano
Guterres expresa su preocupación por las víctimas civiles en Líbano y reitera la importancia del cumplimiento de la resolución 1701 para garantizar la paz y la estabilidad en la región

EE.UU. dice que acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania está más cerca, pero aún no está listo
