La Paz, 5 ene (EFE).- Bolivia registró este domingo la primera persona fallecida por coronavirus de este 2025 en Santa Cruz, la región oriental y más poblada del país, informó la ministra de Salud, María Reneé Castro.
"En la primera semana epidemiológica del 2025 tenemos un deceso con covid-19, es una persona con varias enfermedades de base", afirmó la ministra Castro en un programa del canal estatal Bolivia Tv.
El fallecido es un varón que tenía 80 años y no había recibido ninguna dosis de la vacuna contra la covid-19, "pese a ser una persona dentro de un grupo de riesgo priorizado", añadió la autoridad.
La ministra explicó que en la primera semana epidemiológica de 2025 se registraron 457 casos de coronavirus en Bolivia, de los cuales 369 está en la región oriental de Santa Cruz.
La región central de Cochabamba trata 45 casos de coronavirus y La Paz reporta 14 enfermos con covid-19.
Los casos en la primera semana de enero subieron en comparación con lo que ocurrió la semana epidemiológica 52, de 2024, cuando Bolivia registraba 320 casos.
Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, dijo a los medios locales que hubo un repunte de casos para Navidad, pero que se prevé que sigan subiendo en estas semanas.
A su juicio, hay una falta de preocupación de la población por usar el tapabocas y otras medidas de seguridad para evitar el contagio, por lo que invitó a los ciudadanos a recurrir al médico cuando sientas algunos síntomas.
La ministra de Salud recordó que la covid-19 va a seguir acompañando a la población "por muchos años más", pero actualmente existe la vacuna que ayudará a "reducir la sintomatología grave".
Mencionó que el Gobierno de Luis Arce realiza una "vigilancia muy exhaustiva" de los diferentes virus que aparecen en la población "para poder diagnosticarlos y tratarlos de manera pronta".
Desde finales de 2023 hasta las primeras semanas de enero de 2024, Bolivia registró un incremento del 130 % en los contagios, por lo que ciudades como La Paz, sede de Gobierno, retomó el uso de tapabocas y se instalaron puntos de vacunación en las calles para incentivar a la gente a recibir las dosis. EFE
Últimas Noticias
Ecuador va a Sudamericano Femenino sub-17 con propósito de repetir clasificación a Mundial
Alcaldesa de Ciudad de México anuncia nueva estrategia contra la desaparición de personas
Termina la votación en Ontario y Quebec con los liberales a la cabeza en el este de Canadá
Ucrania dice haber atacado la cuarta refinería más grande de Rusia
Ucrania ataca la refinería de Kstovo, en Nizhni Nóvgorod, clave para el suministro del Ejército ruso, con el objetivo de debilitar su capacidad logística y operativa
El BOE publica el nuevo decreto ómnibus pactado entre el Gobierno y Junts
El nuevo decreto incluye la suspensión de desahucios hasta 2025, ayudas para el transporte público y medidas para La Palma y afectados por la dana, mientras se prevé un paquete económico adicional
