Adís Abeba, 4 ene (EFE).- El Gobierno etíope informó este sábado de que trabaja para evacuar de sus hogares a unas 80.000 personas en la región de Afar (noreste), donde, después de meses de actividad sísmica, se produjo el viernes un nuevo terremoto por el que no se han registrado muertos.
"El Gobierno ha identificado áreas cercanas al epicentro del terremoto. En base a esto, se ha identificado a 80.000 residentes vulnerables y se ha comenzado a trabajar para mover a los residentes de la zona", señalaron las autoridades en un comunicado.
Según el Ejecutivo, el temblor, confirmado por otras instituciones que monitorizan la actividad sísmica en la región, alcanzó una magnitud de 5,8 en la escala de Ritcher.
El temblor se produjo a unos 10 kilómetros de profundidad y tuvo su epicentro cerca de los distritos de Fentale (en tierra fronteriza con la vecina región de Oromía) y Dulecha, que se sitúan al sur de Afar y en el centro del país.
Esto agravó la situación en la zona después de que al menos 30 casas se derrumbaran en los últimos días, según han lamentado los vecinos, por los crecientes temblores alrededor de un volcán que ha mostrado indicios de erupción, obligando a la población a abandonar sus hogares.
El volcán, en el monte Dofan, expulsó este viernes columnas de humo, según vídeos compartidos en redes sociales y en la prensa local, tras meses de movimiento sísmico.
En declaraciones a EFE este sábado, Elias Lewi, el director del Instituto de Geofísica y Ciencia Espacial de la Universidad de Adís Abeba, la capital etíope, atribuyó estos fenómenos a una explosión de gas y agua comprimidos, pero negó que se trate de una erupción.
"Esto no se puede considerar una erupción volcánica pero es un signo de que una erupción podría ocurrir", señaló Elias.
Según medios locales, desde finales de septiembre el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ha registrado más de 67 seísmos en esta área, que se encuentra en el valle del Rift etíope.
Los temblores se han llegado a sentir incluso en Adís Abeba, situada a más de 200 kilómetros de la zona afectada, y están aumentado en intensidad y frecuencia, alertó este sábado el Gobierno, que está controlando el desarrollo de la situación con expertos.
De acuerdo con un seguimiento de la Universidad etíope de Samara, un terremoto sucedido el pasado 6 de octubre causó daños estructurales y fisuras en el suelo.
La actividad sísmica se intensificó a finales de diciembre y culminó con un terremoto de magnitud 5,0 el pasado 29 de diciembre, uno de los siete temblores que se registraron ese día.
El valle del Rift es una enorme fisura de gran actividad sísmica que se extiende desde el Líbano hasta el lago Malaui, en Mozambique.
Si los movimientos de tierra continúan, dentro de miles de años el mar acabará entrando en la falla del Rift y separando el Cuerno de África del resto del continente. EFE
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
