
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha abandonado provisionalmente la idea de que el Gobierno se haga con la casa en la que vivió el expresidente Salvador Allende, una operación que habría supuesto un coste de más de 890.000 euros a las arcas del Estado y que estaba rodeada de polémica porque beneficia a la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del exmandatario.
El Gobierno chileno se ha echado finalmente atrás en las últimas horas y confirmado que la compra no tendrá lugar de momento "debido a la actual estructura de copropiedad de la comunidad de herederos del expresidente Allende", según un comunicado recogido por el diario 'La Tercera'.
El presidente Boric ha confirmado después la paralización de los procedimientos por una "incompatibilidad" inmobiliaria que ha llevado a detener la compra "hasta que ese problema sea eventualmente solucionado".
"Si eso no está solucionado, no se puede hacer la compra, porque en Chile las instituciones funcionan", ha argumentado el presidente en comentarios recogidos por el mismo medio.
La portavoz del Ejecutivo chileno, Aisén Etcheverri, había explicado el viernes ante la cadena de noticias T13 que el objetivo del Gobierno era el de transformar esta vivienda, junto con las del también expresidente Patricio Aylwin, en casas museo para promover que la ciudadanía "conozca esta parte de la historia" chilena.
En lo que respecta a la vivienda de Allende, ubicada en Guardia Vieja, una comuna de Providencia, el Estado tenía intención de presentar una oferta por una cifra superior a los 930 millones de pesos chilenos (más de 890.000 euros. Respecto a las casas de Aylwin, el Gobierno podría pagar hasta 1.300 millones de pesos (más de 1,2 millones de euros).
La polémica ha salpicado esta operación no solo por el elevado desembolso que deberá hacer el Estado, sino también por el hecho de que la compra de vivienda de Allende beneficiará a la ministra de Defensa, nieta del exmandatario y copropietaria junto a su hermano Alejandro de la vivienda en cuestión.
Etcheverri ha subrayado que "en ambas familias existen personas que han ocupado cargos públicos o que hoy día están en cargos públicos", razón de más por la que las autoridades chilenas "están haciendo en cada una de las etapas todos los chequeos legales para que esto sea con transparencia".
"Aquí nadie está buscando hacer ningún tipo de negocio ni enriquecerse a costa del Estado", ha reiterado el mandatario chileno.
Allende presidió Chile entre 1970 y septiembre de 1973, cuando se suicidó en el Palacio de La Moneda mientras el militar Augusto Pinochet daba un golpe de Estado en su contra. Por su parte, Aylwin gobernó el país entre 1990 y 1994, justo después de la salida del poder de Pinochet.
Últimas Noticias
El precio de la luz cae este domingo hasta 26,42 euros/MWh, el nivel más bajo desde principios de diciembre
El mercado mayorista de electricidad acumula tres días por debajo de 100 euros/MWh, mientras que la media anual se sitúa en 106,6 euros/MWh y genera incertidumbre sobre los precios de 2025

Israel anuncia la liberación de los 200 presos palestinos a cambio de rehenes israelíes
Israel ejecuta la liberación de 200 presos palestinos negociada a cambio de rehenes, con transferencias a prisiones y retornos en diversas localidades de Cisjordania, Gaza y Egipto
España lidera a nivel europeo el desarrollo de ensayos clínicos en obesidad
La investigación en fármacos contra la obesidad en España avanza con ensayos clínicos exitosos, nuevos medicamentos y la necesidad de un enfoque preventivo y personalizado en el tratamiento de esta enfermedad

Keys, la tenista que aprendió de los 'fantasmas' para conseguir su sueño
Madison Keys supera sus lesiones y recuerdos de finales perdidas para conquistar el Abierto de Australia, derrotando a Aryna Sabalenka y cumpliendo su sueño de Grand Slam
Jenny Llada aclara que no prestó atención a la última entrevista de Bárbara Rey en televisión
Jenny Llada responde a las afirmaciones de Bárbara Rey y comenta sobre la relación con Sofía Cristo, destacando su falta de atención a las declaraciones recientes y la importancia de la verdad familiar
