Bogotá, 13 dic (EFE).- La intención del presidente colombiano, Gustavo Petro, de nombrar como embajador en Tailandia a Daniel Mendoza, un polémico productor audiovisual conocido por su misoginia, inclinación al sexo con menores y a la pornografía, se convirtió en un problema político para el Gobierno cuyo canciller, Luis Gilberto Murillo, será llamado por el Congreso a rendir cuentas.
El representante a la Cámara Julio César Triana, del partido opositor Cambio Radical, anunció este viernes que presentó una moción de censura contra el canciller, iniciativa respaldada por las también representantes Katherine Miranda y Jennifer Pedraza, entre otros.
"Hemos presentado una moción de censura contra el canciller Luis Gilberto Murillo, como responsable de la política exterior de Colombia", dijo Triana en su cuenta de X en la que añadió que el Congreso "tiene que impedir que el señor Daniel Mendoza sea designado como embajador en Tailandia".
En línea con Triana la representante Miranda dijo: "No sé qué es más asqueroso, si los trinos (publicaciones en X) de Mendoza o la defensa baja, ruin, mezquina y sucia del presidente Petro (...) Invito a todos los congresistas a apoyar esta moción de censura".
El nombramiento de Mendoza, autor de la serie 'Matarife' contra el expresidente Álvaro Uribe (2022-2010) y conocido por sus expresiones en las redes sociales con vulgaridades de alto calibre contra las mujeres, fue defendido por Petro el jueves con un comentario en un acto público en Barranquilla que aumentó la indignación en el país.
"Me están diciendo que no puedo nombrar al señor Mendoza, el que hizo el 'Matarife', porque salieron unas fotos desnudo con unas señoras, las señoras no dicen que fueron a la fuerza sino que les gustó el momento; cómo esperan que un Gobierno libertario y progresista prohíba el amor y hacer el amor", dijo el mandatario.
La designación de Mendoza, sin experiencia diplomática alguna ni en cargos públicos, provocó una ola de críticas a Petro pues el escogido es conocido por los mensajes pornográficos que publicó años atrás en redes sociales haciendo apología del abuso de menores, abuso sexual con drogadicción y violación, entre otros.
"Rechazo categóricamente los trinos de Daniel Mendoza Leal. Son misóginos y avalan la violencia sexual contra mujeres y niñas", manifestó en X la embajadora itinerante para Asuntos de Género y Política Global Feminista de la Cancillería, Arlene Tickner.
A Tickner se sumó la embajadora en Austria y responsable de la política global de drogas, Laura Gil, quien señaló: "He comunicado mis preocupaciones en privado y ahora lo hago en público: los trinos del señor Mendoza constituyen violencia de género".
Mientras tanto, la consejera de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Bogotá, Sandra Borda, aseguró que "el agravio es doble" con la designación de Mendoza y que "seguir hablando de política exterior feminista es una afrenta, un despropósito, casi una forma de cinismo".
"Presidente Petro, increíble en lo que ha terminado su Gobierno: un sancocho de incompetentes, corruptos y violentadores de mujeres, y a usted ni pena le da. No hay derecho", dijo por su parte la representante a la Cámara Catherine Juvinao, de la Alianza Verde.
La congresista Jennifer Pedraza, del partido Dignidad y compromiso, envió una carta a la cónsul honoraria de Tailandia en Colombia, Margarita Pallini, pidiendo que no se le otorgue el beneplácito al cuestionado Mendoza.
La solicitud tiene fundamento en los "múltiples ataques que el señor Mendoza ha expresado en contra de las mujeres a través de sus redes sociales", dijo.
Recuerda que además, existen evidencias de su comportamiento inapropiado, que incluyen "comentarios preocupantes sobre menores de edad, falta de conocimiento en temas de educación sexual y un evidente desprecio hacia las mujeres".
Incluso una concejal de Bogotá, Diana Marcela Diago, envió una carta al rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, en la que le pide "no otorgar el beneplácito" diplomático a Mendoza y señala que, "más allá de su inexperiencia, lo que motiva esta solicitud es su historial público, caracterizado por expresiones vulgares, misóginas y ofensivas hacia las mujeres".
También la defensora del Pueblo, Iris Marín, expresó su vehemente rechazo a la decisión de Petro porque "las actuaciones del señor Mendoza alientan la violencia sexual y de género contra mujeres y, particularmente, contra niñas".
"El señor Mendoza ha expresado públicamente su satisfacción con relaciones sexuales con niñas, en ocasiones se refiere a que se encuentren en estados alterados de la conciencia, o con mujeres adultas a quienes se les ha suministrado previamente drogas", dijo Marín. EFE