Madrid, 11 nov (EFE).- La escritora y periodista argentina Leila Guerriero ganó en su primera edición en España el Premio Zenda de Narrativa 2023-2024 por su libro 'La llamada' en el que suma un "ágil reportaje periodístico y una vigorosa narración".
Así califica la obra el jurado, que añade que Leila Guerriero convierte un caso real de "terrorismo político en un tremendo, conmovedor y a la vez humorístico relato sobre experiencias límite de la vida y sobre el poderoso instinto humano de supervivencia".
'La llamada' (Anagrama) narra la experiencia de la argentina Silvia Labayru, que fue secuestrada por la dictadura militar en 1976 y encerrada en la Escuela de la Mecánica Armada (ESMA) de Buenos Aires, donde fue torturada, obligada a realizar trabajo esclavo, violada reiteradamente por un oficial y forzada a representar el papel de hermana de Alfredo Astiz, un miembro de la Armada que se había infiltrado en la organización Madres de Plaza de Mayo.
Tras conocer la noticia del premio, Leila Guerriero señaló que esta concesión fue una "alegría y una sorpresa, no solo por el hecho de que el libro haya ganado en la categoría de narrativa, sino porque me parece estupendo que se cree un premio para reconocer la obra de diversos autores en tiempos en los que, más que celebrar y reconocer, parecemos empeñados en destruir", indicó en una nota.
La autora de 'La llamada' subrayó el hecho de que en este premio el autor no se postula, son otros los que seleccionan las obras.
"Cuando supe quiénes eran los miembros del jurado me sentí no solo contenta y agradecida, sino honrada. Porque son estupendos lectores, estupendos autores. Y, como decía Ricardo Piglia, no hay nada, nada más hermoso que el reconocimiento de los pares", dijo.
Leila Guerriero (Argentina, 1967) es periodista, publica en diversos medios de América Latina y Europa; además es editora para América Latina de la revista mexicana 'Gatopardo'.
Guerriero es autora de los libros 'Los suicidas del fin del mundo', 'Frutos extraños' o 'Una historia sencilla', entre otros. Algunas de sus obras están traducidas al inglés, el francés, el italiano, el alemán, el portugués, el sueco y el polaco.
Los Premios Zenda están promovidos por la plataforma Zenda Libros y tienen como objetivo reconocer la labor literaria, editorial y de fomento de la lectura.
En esta primera edición, los premios están compuestos por diez categorías y un premio de honor y abarcan el curso editorial comprendido entre agosto de 2023 y julio de 2024. Los ganadores recibirán un Zenda en una ceremonia de entrega prevista para el día 14 de enero en Madrid.
El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte fundó la plataforma Zenda en abril de 2016, que está dirigida por Leandro Pérez y ha publicado artículos de más de 1.700 autores iberoamericanos. EFE
Últimas Noticias
Los Indios logran su campeonato 20 y representarán a Puerto Rico en la Serie del Caribe
Los Indios de Mayagüez superan a los Senadores de San Juan en la Serie Final y obtienen el título de la LBPRC, asegurando su participación en la Serie del Caribe en México
El Athletic trata de recuperarse del varapalo europeo ante un Leganés pletórico
El Athletic Club busca recuperar su buen camino en LaLiga tras una derrota en Europa, enfrentando a un Leganés motivado tras victorias contra grandes equipos en la Copa del Rey
El Real Madrid lamenta "profundamente" el fallecimiento de Dalipagic
El club blanco expresa su tristeza por la muerte de Drazen Dalipagic, quien destacó en el baloncesto mundial y jugó en el Real Madrid entre 1982 y 1983
Hansi Flick: "Necesitamos piernas frescas contra el Valencia"
Hansi Flick reconoce la necesidad de "piernas frescas" ante el Valencia y destaca la importancia de gestionar el descanso de los jugadores para mantener el rendimiento del equipo en LaLiga
