Caracas, 6 nov (EFE).- En Venezuela se registraron 13 violaciones al derecho a la libertad de expresión en octubre, una reducción del 50 % en comparación con septiembre, cuando se computaron 26, según datos difundidos este miércoles por la ONG Espacio Público.
A través de una nota de prensa, la ONG registró cinco actos de intimidación, dos de censura, dos de hostigamiento verbal, una amenaza, una restricción administrativa, un hostigamiento judicial y -dijo- "una muerte, esta última aún sin aclararse o investigarse de forma imparcial".
Asimismo, explicó que hubo diez víctimas, de las que seis son periodistas o reporteros, así como dos medios de comunicación y dos hechos que involucraron a la ciudadanía en general.
"Tan solo uno de los victimarios documentados no se vincula directamente con el Estado venezolano, siendo de ocupación desconocida", añadió.
Espacio Público sostuvo que, en octubre, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ordenó el "cierre por ocho meses" del Diario La Voz, ubicado en el estado Miranda (norte), por "presuntamente no tener actualizada su cartelera fiscal".
Igualmente, documentó una "falla masiva" de conectividad a internet motivada por "apagones y bajones de electricidad".
"Las regiones más afectadas fueron Táchira (oeste), Apure (oeste), Guárico (centro), Mérida (oeste), Miranda (norte) y Carabobo (norte), con caídas de hasta 20 % de sus niveles normales de conectividad", apostilló.
El pasado 18 de octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó que en Venezuela aumentaron los ataques a periodistas en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio según su informe más reciente.
La organización dijo que el Gobierno "continúa opacando los pocos vestigios que quedan de las libertades de prensa y expresión", lo que ha convertido el periodismo en "una profesión de alto riesgo" en el país, luego de que las autoridades detuviesen a una docena de trabajadores de la prensa en los meses anteriores y posteriores a los comicios. EFE
Últimas Noticias
El FBI dice que el responsable del atropello en Nueva Orleans tenía una bandera de ISIS en el vehículo
Identifican a Shamsud-Din Jabbar como autor del atropello en Nueva Orleans, donde al menos 10 personas murieron; el FBI investiga posibles vínculos terroristas tras hallar explosivos y una bandera de ISIS en su vehículo

Las afganas se preguntan quién las tratará tras el veto talibán a los estudios médicos
La prohibición talibán de formación en obstetricia y enfermería excluye a las mujeres de la atención médica, afectando su futuro profesional y la salud de miles en Afganistán
Taiwán denuncia un nuevo acercamiento de aviones y buques militares chinos
Taiwán alerta sobre la intrusión de 22 aviones militares y buques de China, reafirmando su compromiso de defensa y disposición al diálogo en medio de las tensiones regionales

Muere a los 103 años Ágnes Keleti, la campeona olímpica más veterana del mundo
La gimnasta húngara Ágnes Keleti, pionera y sobreviviente del Holocausto, destaca por su trayectoria olímpica con cinco medallas de oro y su legado como entrenadora en el deporte.
El Ibex 35 arranca 2025 en positivo y supera los 11.600 puntos
El índice Ibex 35 sube al inicio de 2025, impulsado por ganancias de valores como Puig y Acerinox, mientras el mercado internacional también presenta un comportamiento positivo en sus principales índices
