Lima, 28 oct (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas de Perú anunció este lunes que espera que el país cierre 2024 con una inversión de 4.600 millones de dólares en el sector minero, gracias a las últimas cifras de crecimiento registradas.
A través de un comunicado, el ministerio sostuvo que la inversión minera en el país andino mantiene su tendencia positiva, "reflejando la confianza de los inversores en el potencial del sector, y esto se evidencia con las cifras de crecimiento en inversiones registradas en agosto último.
El Boletín Estadístico Minero, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del propio ministerio, reveló que en agosto de 2024 las inversiones mineras superaron los 406 millones de dólares, lo que implica un crecimiento del 3,6 % en contraste a lo declarado en julio (392 millones de dólares).
"El resultado de agosto, aunado a lo alcanzado en los meses previos de 2024, contribuyó a que la inversión acumulada al octavo mes del año ascienda a más de 2.918 millones de dólares, lo que significó una variación positiva de 7,5 % si se compara con el resultado obtenido en el idéntico periodo de 2023 (2.715 millones de dólares)", expuso el Ministerio de Energía y Minas.
Añadió que la inversión ejecutada en minería reportó una variación interanual positiva en los rubros de planta beneficio (10,9 %), exploración (35,1 %) y otros (17,7 %), lo que abre perspectivas favorables paras que, al cierre de 2024, se puedan ejecutar 4.600 millones de inversión minera.
Entre enero y agosto, la inversión en equipamiento minero registró un incremento del 30,8 %, respecto a lo reportado en el mismo intervalo de meses del 2023, "lo que indica una apuesta por tecnologías más avanzadas y eficientes".
Asimismo, la inversión en exploración minera, clave para el descubrimiento de nuevos recursos, creció un 24,7 %, lo que, según el ministerio, muestra un compromiso por parte de las empresas para diversificar y expandir sus operaciones.
Los titulares mineros que reportaron un mayor monto de inversión ejecutado a agosto de 2024 fueron Compañía Minera Antamina S.A., debido principalmente a la actividad de la mina Yanacancha 1 y su planta de beneficio Huincush.
En segunda posición se ubicó Anglo American Quellaveco S.A., propietario de la mina Quellaveco, y en tercer lugar está Minera Las Bambas S.A., en gran parte por la inversión ejecutada en su planta de beneficio Las Bambas y Chalcobamba.EFE
Últimas Noticias
Nieblas densas y persistentes mantienen en aviso a 14 provincias, mientras que Cádiz registrará fuertes vientos
El aviso de nieblas afecta a provincias como Lugo, León y Toledo, mientras Cádiz experimentará avisos por viento y olas en el Estrecho y Alborán este viernes

Trump dice que la llamada con Zelenski sobre negociaciones de paz fue excelente

La afgana Samira Ashgari se quiebra al agradecer al COI el apoyo a su país y a la mujer
Isabel Pantoja, sublime, arrasa ante un auditorio medio vacío en su último concierto de 2024
Isabel Pantoja cierra su gira '50 Aniversario' en el festival Starlite Christmas, donde ofrece un emotivo repertorio de éxitos y villancicos, con una gran conexión con su público y numerosas sorpresas
