
Huawei ha facilitado a los usuarios de su marca en China el sistema operativo HarmonyOS Next, la iteración de su 'software' con la que elimina de su ecosistema las aplicaciones Android, que llega con nuevas experiencias impulsadas por inteligencia artificial.
la compañía tecnológica ha celebrado un evento en China que marca el comienzo de la disponibilidad del sistema operativo HarmonyOS Next para los usuarios de sus 'smartphones' en el país asiático, que llega con cinco experiencias nativas actualizadas.
Con HarmonyOS Next, Huawei se despide de las aplicaciones Android y da la bienvenida a un sistema inteligente nativo, 'Harmony Intelligente', que interactúa con el usuario a través de un asistente que lo acompaña en distintas aplicaciones. Y al uso de la inteligencia artificial para impulsar herramientas de edición, la seguridad y la interoperabilidad entre diferentes pantallas.
Este sistema operativo también ofrece una conexión entre dispositivos más rápida, así como un rendimiento hasta un 30 por ciento superior con un consumo energético hasta un 20 por ciento inferior. Y llega con un ecosistema de 1.500 aplicaciones y servicios.
Este sistema operativo presenta una interfaz de usuarios rediseñada, que la diferencia de la que ya mostraba HarmonyOS, e incorpora un sistema de seguridad nuevo, llamado 'Star Shield', como informan desde Android Headlines.
La versión beta abierta de HarmonyOS Next ya está disponible para los usuarios de Huawei en China, inicialmente para los dispositivos Pura 70 series, Huawei Pocket 2 y Huawei MatePad Pro 11 (2024). La intención de la compañía es que llegue a una amplia variedad de productos, incluidos los relojes inteligentes.
Últimas Noticias
El FBI dice que el responsable del atropello en Nueva Orleans tenía una bandera de ISIS en el vehículo
Identifican a Shamsud-Din Jabbar como autor del atropello en Nueva Orleans, donde al menos 10 personas murieron; el FBI investiga posibles vínculos terroristas tras hallar explosivos y una bandera de ISIS en su vehículo

Las afganas se preguntan quién las tratará tras el veto talibán a los estudios médicos
La prohibición talibán de formación en obstetricia y enfermería excluye a las mujeres de la atención médica, afectando su futuro profesional y la salud de miles en Afganistán
Taiwán denuncia un nuevo acercamiento de aviones y buques militares chinos
Taiwán alerta sobre la intrusión de 22 aviones militares y buques de China, reafirmando su compromiso de defensa y disposición al diálogo en medio de las tensiones regionales

Muere a los 103 años Ágnes Keleti, la campeona olímpica más veterana del mundo
La gimnasta húngara Ágnes Keleti, pionera y sobreviviente del Holocausto, destaca por su trayectoria olímpica con cinco medallas de oro y su legado como entrenadora en el deporte.
El Ibex 35 arranca 2025 en positivo y supera los 11.600 puntos
El índice Ibex 35 sube al inicio de 2025, impulsado por ganancias de valores como Puig y Acerinox, mientras el mercado internacional también presenta un comportamiento positivo en sus principales índices
