San Salvador, 16 oct (EFE).- La embajada de Estados Unidos en El Salvador anunció este miércoles el "cierre" de un acuerdo financiero para la recompra de 1.031 millones de dólares de bonos de la deuda salvadoreña como un canje para que los ahorros de esa transacción vayan destinados a la conservación del río Lempa, el más largo del país.
Según dijo a EFE una fuente oficial, "Estados Unidos puso el dinero y parte del ahorro se utilizará para limpiar el río Lempa, que es nuestro río más grande y más importante" siendo, además, esta operación "de reconversión de deuda de agua dulce" la "más grande de la historia".
En un comunicado, la embajada estadounidense anunció que "la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE. UU. (DFC), el Gobierno de El Salvador, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Catholic Relief Services (CRS), el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), y ArtCap Strategies anunciaron hoy el cierre financiero (acuerdo) de 1.000 millones (de dólares) para la recompra de 1.031 millones (de dólares) de bonos vigentes de El Salvador a descuento sobre su valor nominal".
Así, todos "los ahorros generados por la transacción se destinarán, en el tiempo, para apoyar la conservación, la seguridad hídrica y la restauración de ecosistemas en la cuenca del río Lempa".
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE.UU., el banco de desarrollo internacional del Gobierno estadounidense, "está proporcionando 1.000 millones (de dólares) en seguro de riesgo político, mientras que el CAF proporciona una carta de crédito en espera de 200 millones (de dólares)".
JP. Morgan Chase Bank, un gran banco estadounidense, actuó "como el 'sole arranger' (prestamista) del préstamo y J.P. Morgan Securities LLC actuó como 'dealer manager' (intermediario) para la recompra de los bonos de El Salvador".
"Esta conversión de deuda representa la acción ambiental más ambiciosa y con mayor impacto en la historia de El Salvador. No solo reafirma el compromiso de este gobierno con el crecimiento económico, sino que también nos permite lograr este crecimiento preservando uno de nuestros recursos naturales más preciados: la cuenca del río Lempa", dijo el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, según ese comunicado.
Por medio de esa transacción, según el comunicado oficial, el Gobierno salvadoreño "obtendrá más de 352 millones de dólares en ahorros a lo largo del vencimiento de la deuda mediante una combinación de ahorros inmediatos nominales y reducciones sustanciales en los costos del servicio de la deuda".
Y de dichos ahorros, 350 millones de dólares "se aplicarán al Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa durante los próximos 20 años, en apoyo a los esfuerzos nacionales de conservación de la cuenca del río" de ese importante río.
El Gobierno de El Salvador aceptó el pasado 11 de octubre la compra anticipada de bonos de su deuda externa con vencimiento entre 2027 y 2052 por 940.441.670,83 dólares, incluyendo intereses.
El Gobierno de El Salvador aceptó el pasado 11 de octubre la compra anticipada de bonos de su deuda externa con vencimiento entre 2027 y 2052 por 940.441.670,83 dólares, incluyendo intereses, que forma parte de una deuda de más de 7.199 millones de dólares con tasas de intereses entre el 6 % y 9 %.
Esta no es la primera vez que El Salvador hace una compra anticipada de sus bonos, dado que en 2022 lanzó dos operaciones similares y compró bonos por 647 millones de dólares. EFE
Últimas Noticias
EEUU se desmarca del ataque "unilateral" de Israel contra Irán
Marco Rubio niega participación de EEUU en ataques de Israel a Irán, defendiendo la autodefensa israelí y advirtiendo a Teherán sobre posibles repercusiones por atacar intereses estadounidenses en la región

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de "objetivos nucleares"
Israel realiza ataques aéreos sobre objetivos militares en Irán, incluyendo instalaciones nucleares, tras declarar el estado de emergencia, anticipando represalias con misiles y drones contra su territorio

Israel lanza un "ataque preventivo" contra Irán y bombardea docenas de objetivos
Israel ejecuta ofensiva militar en Irán, atacando objetivos estratégicos en Teherán y ordenando a su población suspender actividades no esenciales tras activar defensa aérea en respuesta a los bombardeos

La AP celebra la adopción "por abrumadora mayoría" de la resolución sobre Gaza en la Asamblea General de la ONU
La resolución de la ONU pide el fin del bloqueo en Gaza, destaca la unidad palestina y es respaldada por 149 países, evidenciando el rechazo global a la ocupación israelí

Oklahoma ejecuta a un hombre de 61 años condenado por un asesinato en 1999
John Fitzgerald Hanson es ejecutado en Oklahoma tras ser condenado por el asesinato de Mary Agnes Bowles en 1999, a pesar de sus insistencias de inocencia y oposición de su defensa
