
El Gobierno de Colombia ha reclamado a los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que vuelvan a sentarse en la mesa de negociaciones y retomen un alto el fuego, en aras de "evitar la muerte y la destrucción" acaecidas durante estas últimas semanas. El 3 de agosto concluyó el denominado Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal, después de un año en el que, según la delegación de Gobierno en las negociaciones, se habían logrado "efectos positivos para muchas comunidades y territorios". Ahora, "se vienen produciendo acciones bélicas que causan muerte y destrucción en diversos territorios del país, como los departamentos de Arauca y Norte Santander". Por ello, han subrayado la "necesidad" de volver a la mesa de diálogo y a prorrogar "a la mayor brevedad" el alto el fuego. El Gobierno se muestra dispuesto a abordar "todos los temas" y recuerda que en mayo se firmó, "por primera vez en la historia", un acuerdo preliminar en materia de participación de la sociedad en el proceso de paz. "Este trascendental hecho demuestra los avances que ha alcanzado la construcción de un camino hacia la paz con esta organización rebelde", ha enfatizado la delegación gubernamental en un comunicado divulgado este viernes. El ELN había dado a las autoridades de plazo hasta el 23 de agosto para sacar a la guerrilla de la lista oficial de Grupos Armados Organizados y, en sucesivas declaraciones, ha acusado al Ejecutivo de Gustavo Petro de incumplir los compromisos fijados en un inicio.
Últimas Noticias
En estado "extremadamente crítico" el senador colombiano Miguel Uribe tras una operación de urgencia
Miguel Uribe, tras recibir tres disparos de un menor, enfrenta un pronóstico reservado tras operación neuroquirúrgica; protestas en Colombia exigen justicia por el atentado contra el senador

Araqchi pide a Europa que "vea la realidad tal y como es y condene" los ataques de Israel
Araqchi solicita a líderes europeos que reconozcan la "realidad" de los ataques israelíes y enfatiza la responsabilidad de Estados Unidos como cómplice en la agresión contra Irán

EEUU despliega "capacidades defensivas" adicionales en Oriente Próximo
Estados Unidos refuerza su presencia militar en la región con el despliegue de capacidades defensivas, priorizando la seguridad de sus fuerzas en medio de la tensión entre Israel e Irán

Trump lamenta que Irán no firmase antes el acuerdo nuclear y abandonará el G7 para abordar la guerra
Trump critica la falta de firma de Irán en el acuerdo nuclear y anticipa su salida del G7 en Canadá tras la escalada del conflicto con Israel, instando al diálogo urgente

Muere un estadounidense en un ataque ruso contra Kiev que deja al menos 16 heridos
Un ataque ruso en Kiev causa la muerte de un estadounidense de 62 años y deja 16 heridos, según informes del alcalde Vitali Klitschko sobre la situación crítica en la capital ucraniana
