Polonia presenta un ambicioso plan integral para defender su frontera oriental

Guardar

Nuevo

Cracovia (Polonia), 27 may (EFE).- El ministro polaco de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, presentó este lunes el plan "Escudo Oriental", cofinanciado por la Unión Europea (UE), para proteger la frontera con Bielorrusia e incrementar las capacidades militares del país en caso de guerra.

En una rueda de prensa en Varsovia, el ministro aseguró que "se trata de la mayor operación para fortalecer el flanco oriental en la historia de la Alianza Atlántica" y explicó que se dedicarán unos 2.500 millones de euros entre 2024 y 2028 a este proyecto, "una inversión enorme a escala estatal pero también a escala de toda la OTAN".

Según Kosiniak-Kamysz, los tres pilares de este plan serán "fortalecer el Ejército polaco, fomentar las alianzas internacionales y aumentar la resiliencia social", además de potenciar las inversiones en "fortificaciones, barreras y sistemas de vigilancia del espacio aéreo de última generación".

Como parte de los planes para mejorar la defensa aérea polaca, el ministro se refirió a la reciente adquisición de "cuatro aerostatos, un satélite y cuatro sistemas de drones y antidrones" por valor de casi mil millones de euros.

Hace pocos días, el Gobierno polaco anunció que se unirá al programa internacional europeo de construir un sistema de defensa antiaérea y antimisiles similar a la llamada "Cúpula de Hierro" de Israel.

El responsable de Defensa polaco confirmó la creación de un grupo interministerial en el que participarán Patrimonio Estatal, Clima y Medio Ambiente e Infraestructura y Desarrollo, así como gobiernos locales.

Este grupo comenzará a trabajar de inmediato y tendrá como objetivo coordinar los proyectos relacionados con el Escudo Oriental, si bien "todo se gestionará desde el Estado Mayor del Ejército" para "sincronizar lo que hacemos con los planes de defensa aliados y nuestros planes de defensa nacional".

Por otra parte, el ministro anunció que mañana martes se reunirá con su homólogo de Lituania para discutir los detalles de este plan, y adelantó que pronto mantendrá reuniones parecidas con los titulares de Defensa de Letonia y Estonia, además de iniciar conversaciones con Finlandia y Corea del Sur -principal proveedor de armamento de Polonia- para concretar detalles.

Kosiniak-Kamysz insistió en que "la UE debe invertir mucho más en seguridad, dijo acoger "con satisfacción las declaraciones sobre la creación y el nombramiento de un comisario de Defensa" europeo y expresó su deseo de que "esto ocurra durante el próximo mandato de la Comisión Europea" y se pueda contar "con un presupuesto asegurado". EFE

mag/egw/rf

Guardar

Nuevo