Netanyahu llama a investigar violencia contra ultraortodoxos en celebración del Lag BaOmer

Guardar

Nuevo

Jerusalén, 27 may (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llamó en un comunicado este lunes a la policía a investigar la violencia desatada contra judíos ultraortodoxos el sábado pasado cuando estos intentaron acceder al Monte Merón (norte) para celebrar la festividad religiosa del Lag BaOmer a pesar de que estaba prohibido.

"Anoche vi las difíciles imágenes del Monte Merón que nos chocaron a todos", aseguró Netanyahu. "Espero que la policía investigue el caso para prevenir de daño innecesario a civiles y llamo a los ciudadanos israelíes a respetar la ley y seguir las órdenes de las fuerzas de seguridad", concluyó.

Entre el sábado y el domingo miles de fieles acudieron al Monte Merón para visitar la tumba del rabino Simón Bar Yojái, un lugar de peregrinación en el que los haredíes celebran la festividad del Lag BaOmer y al que el año pasador acudieron más de 250.000 personas.

Este año los constantes intercambios de fuego con los que Israel y Hizbulá se enfrentan en torno a la frontera con el Líbano llevaron a las autoridades a impedir el acceso a la zona por seguridad, dada su proximidad, pero miles de ultraortodoxos acudieron igualmente, lo que desató tensiones con la policía.

"Comenzaron disturbios violentos, incluyendo el lanzamiento de objetos a los agentes de policía, así como la resistencia a la fuerza", comunicó la policía israelí en la noche del sábado.

En las redes sociales israelíes se viralizaron imágenes de haredíes heridos por los choques con la policía, entre ellas, la de un anciano ensangrentado en una silla de ruedas o la de un policía que empujó a otro hombre mayor contra el suelo, dejándolo inmóvil.

Por todo ello, Netanyahu llamó al cumplimiento de la ley y a que se lleve a cabo una investigación sobre el uso de la violencia contra los ultraortodoxos, en los que su Gobierno de coalición se apoya gracias a la alianza con el partido Judaísmo Unido.

Este año la festividad judía de Lag Baomer, que arrancó la tarde del sábado, se celebró en el barrio palestino de Sheikh Jarrah, en Jerusalén este ocupado, y no en el Monte Merón.

En el resto del país, los judíos haredíes conmemoraron esta fecha quemando cientos de toneladas de material combustible, incluyendo madera y plásticos, en hogueras gigantescas que representan la luz que supuestamente el rabino Bar Yojái introdujo en el mundo a través de sus enseñanzas recogidas en el “Libro del Zohar”. EFE

pbj/ar

Guardar

Nuevo