Las imágenes de la jornada 38

Guardar

Nuevo

Madrid, 26 may (EFE).- La trigésima octava jornada de LaLiga EA Sports resumida en las imágenes más destacadas:

Aguantó el tipo en una despedida inolvidable en el estadio Santiago Bernabéu Toni Kroos hasta que llegó al banquillo. Sintiendo el respeto máximo de todos sus compañeros y rivales, representando al mundo del fútbol, de la afición madridista del Santiago Bernabéu que se rindió a una de sus leyendas y de cada uno de los trabajadores del club, empezando por el entrenador Carlo Ancelotti, hasta que llegó a la zona donde le esperaba su mujer con sus tres hijos.

Los tres lloraban emocionados, sobrepasados por un momento especial. El hombre de hierro se vino abajo cuando aupó a sus brazos a su hija mediana.

Ni el pasillo en su entrada al campo, ver a todos sus compañeros con su nombre a la espalda y el 8, el madridismo en pie, numerosas pancartas de agradecimiento, cánticos mostrando amor eterno. Ni cuando vio su número para ser cambiado a tres minutos del final y tuvo que poner el brazalete de capitán a su inseparable Modric, el corrillo de abrazos en un partido oficial que se detuvo por su grandeza.

Nada derrumbó la fortaleza de Toni hasta que se abrazó con sus hijos y sintió todos los honores de una despedida majestuosa mirando al fondo sur mientras escuchaba su nombre en un cántico eterno. Con la vuelta de honor con el estadio lleno, inundado de lágrimas, sin que nadie se moviese de su asiento.

El estadio Ramón Sánchez Pizjuán será el escenario en el que Xavi Hernández habrá dirigido su último partido como entrenador del Barcelona. Si no hay sorpresas de última hora, el técnico azulgrana será sustituido por el alemán Hans-Dieter Flick, que intentará cambiar el rumbo de un equipo que no ha conseguido ningún título esta temporada.

Xavi, sobre el césped del conjunto sevillista, cerró una etapa con muchas sombras y alguna luz que comenzó el 5 de noviembre de 2021. Huérfano de títulos en su primer curso, se redimió con una Liga y una Supercopa en el segundo.

En el tercero, de nuevo se fue de vacío. Su salida ha sido una especie de sainete construido entre Xavi y Laporta que culminó con la marcha de un icono del barcelonismo y que se llevó el reconocimiento de Fermín: el jugador azulgrana dedicó su golazo ante el Sevilla a su entrenador, a quien abrazó en el banquillo para mostrarle sus respetos.

El portero del Athletic Club, titular de la selección española, ganó su primer 'Zamora' en la última jornada en Vallecas. Debía jugar una hora sin encajar goles y lo logró antes de ser sustituido por Ernesto Valverde para retomar, 54 años después, el testigo en el club vasco de Jose Ángel 'Txopo' Iribar. Palabras mayores que representan el valor que tiene el galardón.

Así lo mostró Unai Simón, dirigiéndose a la zona del estadio de Vallecas donde estaban los aficionados del Athletic Club, mirando con orgullo la grada y llevándose la mano en el pecho en señal de agradecimiento a una afición con la que compartió el éxito individual. "Sí, sí, sí, el Zamora ya está aquí", corearon unos seguidores que ya celebraron la Copa del Rey en una temporada para el recuerdo.

Corría el minuto 72 del Getafe-Mallorca cuando una disputa por el balón entre David Soria y Cyle Larin paralizó el tiempo en el Coliseum. El guardameta del conjunto azulón recibió un fuerte impacto del cuerpo del delantero canadiense y se fue al suelo inconsciente. Durante quince angustiosos minutos, los servicios médicos atendieron al jugador azulón hasta que finalmente salió andando del estadio.

Después, el parte médico tranquilizó a todos. Soria sufre un traumatismo craneoencefálico y, aunque estará 24 horas hospitalizado de forma preventiva, está fuera de peligro y estable. Bordalás, en rueda de prensa, desveló que muchos jugadores lloraron en esos minutos angustiosos mientras estabilizaban a Soria. Felizmente, todo quedó en un susto que no fue a más.

Tenía en su mano acabar como máximo goleador de LaLiga EA Sports tras endosarle hasta cuatro tantos al Real Madrid en La Cerámica. Era el gran atractivo del partido en El Sadar cuando tras su primer intento, con desmarque y zurdazo al lateral de la red, sintió como se rompía.

Era el minuto 14, sabía que debía marcar para dar caza a Artem Dovbyk y cabizbajo, asumía que su deseo se frustraba de golpe. Sorloth se llevó las manos a la cara digiriendo la mala noticia, recibió el cariño de sus compañeros, el gesto de Marcelino García Toral y con tristeza se fue a los vestuarios de un estadio que queda para el mal recuerdo en su carrera. EFE

rmm-jjl/ism

Guardar

Nuevo