Belgrado acusa a UE de usar Srebrenica para "crear una tormenta perfecta" contra Serbia

Guardar

Nuevo

Zagreb, 25 may (EFE).- El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha acusado a “toda la Unión Europea” y el “Occidente colectivo” de haber organizado una "tormenta perfecta" contra Serbia al promover la resolución sobre el genocidio de Srebrenica, adoptada por Naciones Unidas el jueves pasado, informan este sábado los medios serbios.

“El objetivo fue asestar un golpe a Serbia. Proclamar a nuestro pueblo como genocida”, aseguró Vucic anoche en una entrevista televisiva difundida hoy por la prensa.

Aseguró que la campaña fue liderada por la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock.

El texto de la resolución, propuesto por Alemania y Ruanda, adoptado con 84 votos en favor, 19 en contra y 68 abstenciones, declara el 11 de julio como el Día Internacional de conmemoración del genocidio de Srebrenica y condena la glorificación de los criminales de guerra.

La mayoría de los países de la UE -salvo Hungría, que votó en contra, y Eslovaquia, Chipre y Grecia, que se abstuvieron- votaron a favor, algo que también hicieron todos los países de la ex-Yugoslavia, menos Serbia.

Belgrado viene reiterando que una de las prioridades de Serbia es acceder a la UE, pero tras la resolución, la presidenta del Parlamento de Serbia, Ana Brnabic, aseguró que “será muy difícil” cooperar en adelante con los países que votaron a favor.

Vucic arremetió también contra los países vecinos de Serbia por haber votado a favor de la resolución.

Calificó como el “más asqueroso” el comportamiento de Montenegro, comentó que Grecia (que se abstuvo) "mostró tener más columna vertebral" que Macedonia del Norte, cuyo voto, dijo, le decepcionó especialmente, y acusó a Croacia de manipular su propio pasado.

El mandatario señaló que “no puede comentar” el anuncio de la República Srpska de separarse de Bosnia-Herzegovina como consecuencia de la resolución, aspiración condenada por la UE y EE UU como una clara violación de los Acuerdos de paz de Dayton.

"Hay que conversar con los bosnios" (musulmanes) sobre la “preservación de la paz", dijo, pero añadió que él no puede hacerlo ya que “quisieron proclamar genocidas” a los serbios.

Vucic calificó como "hermanos de Serbia" a Rusia, China, Bielorrusia, Hungría, y los países latinoamericanos y africanos que votaron en contra de la resolución.

Volvió a presentar la votación en la ONU como "victoria" serbia, alegando que “dos tercios de la humanidad” no votaron a favor, entre oposición, abstenciones y ausencia de la Asamblea. EFE

vb/iut/ig

Guardar

Nuevo