Sunak insiste en que las elecciones generales serán en la segunda mitad del año

Guardar

Nuevo

Londres, 22 may (EFE).- El primer ministro británico, Rishi Sunak, reiteró este miércoles que su intención es convocar las elecciones generales en la segunda mitad de este año, tras las conjeturas de que podría adelantarlas a este verano.

En la sesión semanal de control en la Cámara de los Comunes del Parlamento, Sunak se refirió a los comicios al responder a una pregunta del líder del Partido Nacional Escocés (SNP) en la cámara baja, Stephen Flynn, sobre la convocatoria electoral en el verano boreal.

"La especulación abunda, así que creo que el público merece una respuesta clara a una pregunta sencilla. ¿Tiene el primer ministro la intención de convocar elecciones generales en el verano o tiene miedo?", le preguntó Flynn.

A esta pregunta, Sunak respondió: "Alerta de aguafiestas: habrá elecciones generales en la segunda mitad de este año".

En ese sentido, agregó que el Partido Laborista, primero de la oposición británica, "pondría en riesgo la estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo", y avisó que los conservadores "están brindando un futuro seguro al Reino Unido".

Los analistas políticos vinculan el posible adelanto electoral al verano a los nuevos datos sobre la inflación interanual británica, que ha bajado en abril al 2,3 % frente al 3,2 % en marzo, por lo que se sitúa en el nivel más bajo en casi tres años.

Esta fuerte caída coloca a la inflación cerca del objetivo del Banco de Inglaterra de situarla en el 2 %.

Los analistas no descartan que el adelanto electoral se produzca para este 4 de julio, fecha que entraría en la segunda mitad del año.

Poco después de divulgarse las cifras de la inflación, el primer ministro dijo a los medios que, "gracias al arduo trabajo y la resiliencia de todos, hoy hemos alcanzado un hito importante y la inflación ha vuelto a la normalidad".

"Este es un momento importante para nuestro país, para la economía, y demuestra que nuestro plan está funcionando. Aunque sé que la gente apenas está empezando a sentir los beneficios y que hay más trabajo por hacer, espero que esto les dé la confianza de que si nos atenemos al plan, habrá días mejores por delante", agregó.

La inflación continúa su tendencia a la baja después de que llegase a superar el 11 % en 2022, a raíz del incremento de los precios energéticos por la invasión rusa de Ucrania, por lo que el Reino Unido se vio obligado a subir los tipos para frenar el alza.

Se espera que el Banco de Inglaterra empiece a reducir este año los tipos de interés, actualmente en el 5,25 %, su nivel más alto desde 2008. EFE

vg/er/cg

Guardar

Nuevo