Egipto modificó un plan de tregua aprobado por Israel y frustró el acuerdo, según CNN

Guardar

Nuevo

Washington, 22 may (EFE).- Los servicios de inteligencia egipcios modificaron los términos de una propuesta de alto el fuego para Gaza que Israel ya había aprobado y con ello frustraron la posibilidad de poner fin temporalmente a los combates en la franja y liberar a rehenes israelíes y presos palestinos, informó este miércoles la CNN.

La cadena informativa, que cita tres fuentes familiarizadas con las conversaciones de paz sobre Gaza, asegura que esta intervención de la inteligencia egipcia, que según dice se produjo a principios de mayo, causó un gran enfado a los funcionarios de Catar y Estados Unidos implicados en las negociaciones, ya que dejó el proceso en punto muerto.

Catar y Estados Unidos, junto a Egipto, son los principales mediadores para lograr un alto el fuego en la guerra en Gaza que se inició el pasado 7 de octubre, tras los atentados de Hamás en territorio israelí que dejaron más de 1.200 muertos y 250 secuestrados.

El acuerdo de alto el fuego que Hamás acabó anunciando el 6 de mayo pasado no era el que los cataríes o los estadounidenses creían que se había presentado al grupo yihadista y había aprobado Israel, dijeron las fuentes que la CNN no identifica.

"Nos engañaron a todos", dijo una de esas fuentes refiriéndose a la supuesta intervención de la inteligencia egipcia.

El director de la CIA, Bill Burns, que lideraba los esfuerzos estadounidenses para lograr un alto el fuego, se encontraba en la zona de Oriente Medio cuando le llegó la noticia de que los egipcios habían cambiado los términos del acuerdo.

Burns, según la cadena, se sintió enfadado y avergonzado al pensar que la situación creada le iba a hacer parecer que no estaba al corriente o que no se había informado a los israelíes de esos cambios.

Las fuentes precisaron a la CNN que un alto funcionario de la inteligencia egipcia llamado Ahmed Abdel Khalek fue el responsable de hacer las modificaciones.

Abdel Khalek es un alto cargo adjunto al jefe de los servicios de inteligencia egipcios, Abbas Kamel, que ha sido el homólogo de Burns al frente de la mediación de Egipto en las conversaciones de alto el fuego.

Según el canal de noticias, Khalek dijo una cosa a los israelíes y otra a Hamás. Se incluyeron más exigencias de Hamás en la propuesta original que Israel ya había aceptado tácitamente para asegurarse la aprobación del grupo yihadista. Pero no se informó a los demás mediadores ni, lo que es más grave, a los israelíes, explica el medio.

"Todas las partes daban por sentado que los egipcios habían presentado el mismo documento" que Israel había firmado y que los demás mediadores, Estados Unidos y Catar, conocían, subraya CNN.

El medio estadounidense subraya que ahora, tres semanas después, con las conversaciones de alto el fuego estancadas, los implicados se preguntan sobre los motivos que llevaron a Egipto a intervenir de esta manera, cuando durante años el país ha servido de intermediario clave entre Israel y Hamás, en particular con los miembros del grupo yihadista dentro de Gaza.

Estas hechos salen a la luz cuando la guerra en Gaza supera ya los siete meses y medio y, según el Ministerio de Sanidad gazatí, ha causado la muerte de más de 35.600 gazatíes, mientras que los heridos superan los 79.800, a lo que habría que sumar unos 10.000 desaparecidos bajo los escombros de los edificios bombardeados. EFE

int-rml/ar

Guardar

Nuevo