Viernes, 17 de mayo de 2024 (18:00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Ya hay 600.000 desplazados de Rafah y la UNRWA denuncia el avance de la hambruna en Gaza

Ginebra/Valladolid (España) (EFE).- Las órdenes de evacuación israelíes continúan en Rafah, en el sur de Gaza, donde se han concentrado en medio año muchos desplazados por la ofensiva contra Hamás y ya han dejado la ciudad unas 600.000 personas, indicó este viernes Naciones Unidas. Su agencia para los refugiados palestinos (UNRWA) advirtió desde España de que 1,1 millones de personas, la mitad de la población del enclave, está en nivel cinco de inseguridad alimentaria, el máximo, denominado "catastrófico", a partir del cual se puede hablar de "hambruna", porque "Israel no permite la entrada de ayuda humanitaria".

Israel niega genocidio en Gaza y pide a la CIJ no hacer “microgestión operacional” de guerra

La Haya (EFE).- Israel defendió este viernes en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que su guerra en Gaza es “trágica” y tiene “un precio humano terrible”, pero negó un “genocidio”, y pidió al tribunal no involucrarse en “la microgestión de aspectos operacionales de un conflicto armado” en el caso iniciado por Sudáfrica, a quien acusó de “aliado” de Hamás. El Gobierno israelí volvió a criticar a Sudáfrica por atreverse a acusar de “genocidio” al Estado judío y “evocar una terminología que recuerda al exterminio sistemático de los judíos europeos” durante el Holocausto.

Israel recupera cuerpos de 3 rehenes en Gaza, entre ellos el de alemana-israelí Shani Louk

Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí confirmó haber recuperado los cuerpos de tres rehenes, que permanecían retenidos en la Franja de Gaza, entre ellos el de la joven alemana-israelí Shani Louk, de 23 años, cuya muerte fue confirmada a finales de octubre. Los otros dos muertos son Amit Buskila, de 28 años, e Itzhak Gelerenter, de 57 años, ambos secuestrados y ya sin vida, según el Ejército israelí, y que asistían el 7 de octubre al festival Nova, donde alrededor de 360 personas fueron asesinadas y 40 apresadas a manos del grupo islamista. Los cuerpos fueron recuperados en Rafah en una operación militar conjunta del Ejército y el servicio de Inteligencia interior.

UCRANIA GUERRA

Rusia ensancha el frente en Ucrania entre más ataques de Kiev a su retaguardia

Kiev/Moscú (EFE).- Al cumplirse una semana de la ofensiva transfronteriza rusa sobre Járkov, Kiev y Moscú hicieron este viernes balances con acentos distintos que coinciden, sin embargo en lo fundamental: Rusia ha conseguido ensanchar el frente y pone en más dificultades los esfuerzos defensivos de Ucrania. El jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, explicó que el Ejército ruso “ha expandido la zona de hostilidades activas en casi 70 kilómetros”, con el objetivo, agregó el general, de obligar a Ucrania a desplegar reservas adicionales en la zona. Moscú dijo que en siete días de ofensiva sus tropas tomaron 12 localidades del lado ucraniano de la frontera.

La UE veta radiodifusión de RIA Novosti y otros tres medios próximos al Kremlin

Bruselas/Moscú (EFE).- El Consejo de la Unión Europea prohibió las actividades de radiodifusión en la UE de otros cuatro medios de comunicación asociados a Rusia: RIA Novosti, Voice of Europe, Izvestia y Rossiyskaya Gazeta, por considerar que difunden y apoyan la propaganda rusa y la invasión de Ucrania. Estos medios “están bajo el control permanente, directo o indirecto, de los dirigentes de la Federación Rusa y han sido esenciales y decisivos para impulsar y apoyar la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, y para la desestabilización de sus países vecinos”, indicó el Consejo. Moscú respondió que no dejará sin respuesta esas "medidas represivas".

ESLOVAQUIA ATENTADO

El primer ministro eslovaco continúa "muy grave" pero estable tras una segunda operación

Praga (EFE).- El primer ministro eslovaco, Robert Fico, continúa "muy grave" pero estable después de haber sido operado por segunda vez tras el atentado que sufrió el pasado miércoles, informó este viernes el Gobierno.El objetivo de esta segunda operación en el hospital Roosevelt de Banska Bystrica era eliminar el tejido necrótico del paciente para que pudiera recuperarse mejor, explicó Miriam Lapunikova, directora del centro. Fico sufrió un atentado que estuvo a punto de costarle la vida a manos de un hombre de 71 años que alegó no estar de acuerdo con las políticas gubernamentales, y que ya ha sido acusado de intento de homicidio premeditado.

ECUADOR NOBOA

Noboa dice a EFE estar dispuesto a seguir gobernando con la misma intensidad que hasta ahora

Madrid (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, calificó este viernes de "muy intensos" los primeros seis meses de su gobierno, en los que, dijo, ha conseguido "mejorar significativamente" algunos de los problemas del país, y recalcó que está dispuesto "a continuar con esta misma intensidad". "En esta segunda etapa debemos de ejecutar obra, debemos enseñarle a los ecuatorianos que el esfuerzo y el sacrificio que hicieron los primeros seis meses y el esfuerzo que hizo el Gobierno en la parte fiscal también, ahora se van a ver los frutos", dijo Noboa en la Tribuna EFE - Casa de América en una entrevista con el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver.

PERÚ CRISIS

El Congreso de Perú rechaza admitir tres mociones de destitución contra Boluarte

Lima (EFE).- El pleno del Congreso de Perú rechazó admitir a trámite tres mociones de destitución de la oposición, en su mayoría de agrupaciones políticas de izquierda, contra la presidenta Dina Boluarte. Las tres mociones pedían la destitución de Boluarte por una presunta incapacidad moral para ejercer la jefatura de Estado y exigían que ofrezca explicaciones por las últimas denuncias que se han hecho en su contra, que también son investigadas por la Fiscalía. La gobernante afronta una crisis legal y política a raíz de las investigaciones fiscales abiertas en su contra, por presunta corrupción y genocidio, entre otros cargos, y un criticado manejo del gobierno.

ESPAÑA ARGENTINA

Javier Milei llega a Madrid en su primera visita a España desde que asumió como presidente

Madrid (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a España en una visita de trabajo, en la que mantendrá encuentros con empresarios y con el dirigente del partido ultraderevchista Vox, Santiago Abascal, pero no se reunirá con autoridades del país. El domingo asiste al encuentro "Europa Viva 24" junto con otros líderes y políticos derechistas internacionales, como el dirigente del Partido Republicano chileno, José Antonio Kast, y la diputada y líder de la ultraderecha francesa Marie Le Pen. Estarán también el exprimer ministro polaco y diputado, Mateusz Morawiecki; y el presidente del partido Chega en Portugal y diputado, André Ventura.

VATICANO APARICIONES

El Vaticano cambia la aprobación de fenómenos sobrenaturales: basta un 'sin objeción'

Ciudad del Vaticano (EFE).- El Vaticano publicó este viernes las nuevas normas para aprobar las apariciones o fenómenos sobrenaturales para que puedan ser objeto de culto, cambiando el procedimiento ya que, tras un estudio por parte del obispo, bastará un 'Nihil obstat' (no hay objeción) y ya no será necesaria la declaración de “sobrenaturalidad”. El documento deja claro, que tanto el Dicasterio (ministerio vaticano) para la Doctrina de la Fe como el papa siempre tendrán la ultima palabra para intervenir y aprobarlo o rechazarlo en cualquier momento y sólo el pontífice podrá declarar la "sobrenaturalidad" de un caso. EFE

int-jam

Guardar

Nuevo