La renuncia de alto cargo de la Comisión Electoral agita la India antes de las elecciones

Guardar

Nuevo

Nueva Delhi, 10 mar (EFE).- La renuncia abrupta de un alto cargo de la Comisión Electoral de la India ha desatado este domingo una tormenta política en el país asiático semanas antes de las elecciones generales, previstas para abril y mayo.

El comisionado electoral Arun Goel dimitió anoche de su cargo a través de una notificación que fue aceptada por la presidenta de la India, Droupadi Murmu, con efecto inmediato, sin proporcionar los motivos de su renuncia.

La marcha de Goel deja a la Comisión Electoral de la India (ECI) con tan solo uno de sus tres miembros, el comisionado jefe Rajiv Kumar, al mando para llevar a cabo las elecciones más grandes del mundo.

El anuncio para conocer las fechas de los comicios generales estaba previsto para los próximos días, pero la renuncia de un alto cargo electoral pone ahora en duda el cronograma hasta entonces previsto.

El órgano electoral debe ahora embaucarse en la búsqueda de un sustituto mientras los partidos de la oposicióncuestionaron la trasparencia e independencia del sistema electoral del país asiático.

Uno de los primeros en mostrar su preocupación por el asunto fue el líder de la principal formación opositora, el Partido del Congreso (INC), Mallikarjun Kharge.

"Si no detenemos la aniquilación sistemática de nuestras instituciones independientes, nuestra democracia será usurpada por la dictadura", aseveró en un mensaje en X.

La parlamentaria Mahua Moitra, del Congreso de Trinamool, también cuestionó la abrupta renuncia de Goel, que, según cree, "ahora será reemplazado por un "sí señor elegido cuidadosamente".

Por su parte, un portavoz del partido gobernante BJP R. P. Singh, dijo a la agencia de noticias PTI que tiene entendido que renuncia se debió a motivos personales.

"Hemos recibido información de que tiene algunos problemas de salud. Una persona debería tener suficiente libertad para renunciar en caso de que tenga algún problema de salud", indicó.

Unos 960 millones de electores serán convocados para el proceso de votación de las elecciones generales de este año, en las que nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), del primer ministro indio, Narendra Modi, es el claro favorito para revalidar su mandato por tercera vez consecutiva. EFE

mvg/amg

Guardar

Nuevo