
El Maíz se paga a 17.250 dólares, de manera que supuso una subida del 1,23% si se compara con los 17.040 dólares del día previo.
Comparando este dato con el de días previos, pone fin a tres jornadas de tendencia plana. En referencia a la volatilidad de la última semana, es de 41,32%, que es una cifra notoriamente superior al dato de volatilidad anual (27,39%), lo que indica que está pasando por una fase de inestabilidad.
Si consideramos los datos de la última semana, el Maíz marca un descenso del 5,45%; pese a ello en términos interanuales acumula aún un incremento del 98,28%.
Para finalizar, este resultado se sitúa alejado con respecto a las cifras del 7 de mayo, cuando logró máximos anuales con un valor de 22.940 dólares.
Valores internacionales del Maíz
Evaluando los valores de este activo a nivel internacional el precio corriente del Maíz en Chicago es de 368 dólares por tonelada, según manifiestan los últimos datos con fecha 12 de julio.
En cuanto a los valores futuros, en el mes actual su precio alcanza los 206.20 dólares en Chicago y en 209.15 dólares en el mes siguiente. De la misma manera, los futuros del maíz en Argentina se sitúan en 184 pesos para este mes y en 190 de cara al próximo mes.
Últimas Noticias
Diego Matamoros, tajante, revela por qué no tiene relación con su primo Carlo Costanzia

Hiba Abouk, rotunda tras la sorprendente ruptura de Escassi y Sheila Casas

La Princesa Leonor llega a Ferrol en el Elcano antes de poner fin a su instrucción naval

Escassi, silencio absoluto tras las declaraciones de Sheila Casas sobre su ruptura

Tamara, la hermana de Michu, rota en lágrimas y devastada tras su muerte
