
MADRID, 19 (CHANCE)
El pasado mes de junio Mila Ximénez demostraba una vez más su fuerza y su valentía al desvelar que le habían diagnosticado un cáncer de pulmón contra el que iba a luchar con uñas y dientes, convencida de que la enfermedad no podría con ella.
Con la mejor de sus sonrisas, y con el apoyo de su familia y amigos, la colaboradora de "Sálvame" se retiraba entonces de televisión para someterse a un tratamiento tras el que regresaba, con ánimo y optimismo, tres meses después, confesando que su enfermedad era un proceso largo y duro y que todavía le quedaba un gran camino por recorrer, pero que lo hacía con fuerza y, sobre todo, con muchísimas ganas de vencer su batalla contra el cáncer.
Y, desde entonces, ha sido habitual verla todas las semanas en su silla de "Sálvame", demostrando por qué se ha convertido en una de las colaboradoras más queridas del programa. Sin embargo, su ausencia en las últimas semanas ha despertado la preocupación por su estado de salud.
Según diferentes fuentes, Mila se estaría sometiendo a un tratamiento durísimo y, sin ganas ni fuerzas, habría dejado temporalmente su trabajo, a la espera de recuperar los ánimos necesarios para su reaparición pública.
Sin embargo, y desmintiendo los preocupantes rumores que circulan sobre su estado de salud, la sevillana ha reaparecido en Instagram, compartiendo un enigmático mensaje para tranquilizar a todos aquellos que la quieren y se han interesado por ella en los últimos días.
"La misma de siempre aunque ya no la de antes", ha publicado Mila, unas palabras con las que podría querer expresar que, aunque la enfermedad la haya cambiado en cierto modo, sigue siendo la misma, una mujer fuerte que está luchando contra el cáncer y que pronto estará de vuelta dando "guerra".
Últimas Noticias
Martínez-Almeida: "Por mucho que se empeñe Más Madrid, se va a celebrar la F1 en Madrid"
El alcalde de Madrid reafirma que el Gran Premio de Fórmula 1 se realizará desde 2026, mientras Más Madrid critica la viabilidad económica y ambiental del circuito en la capital

Wall Street cierra en rojo aún mermado por los aranceles de Trump al automotor extranjero
Honduras registró 369.258 migrantes irregulares en 2024, un 32,2 % menos que en 2023
En 2024, la migración irregular hacia Estados Unidos a través de Honduras disminuye, con más de 369.000 extranjeros transitando, destacando un cambio significativo en las cifras de 2023
Guterres lamenta la "devastadora pérdida de vidas" causada por el terremoto de magnitud 6,8 en Tíbet
El terremoto de magnitud 6,8 en Tíbet provoca más de 120 fallecidos y desencadena esfuerzos de búsqueda por parte del presidente de China, Xi Jinping, ante el impacto regional en Nepal, Bangladesh, Bután e India
