¿Qué países son los mayores consumidores de café en el mundo?

De acuerdo a un estudio, Holanda lidera con casi 2,5 tazas por persona diariamente, seguida por Finlandia, Suecia y Dinamarca. En América Latina, lideran Brasil y Chile. Qué lugar ocupa Argentina

Guardar
 Télam 162
Télam 162

Según los resultados que arroja un reciente estudio de la consulta Euromonitor, los habitantes de los países nórdicos son los mayores consumidores de café en el mundo, en una lista que da cuenta del alto consumo que se registra en Europa, lo opuesto de lo que sucede en América Latina.

En primer lugar se encuentra Holanda, con  2,4 tazas diarias por persona, seguido bastante lejos por Finlandia (1,8),  Suecia (1,3), Dinamarca (1,2). La lista continúa con más países europeos (Alemania, Eslovaquia y Serbia) y recién en el lugar número 12 aparece un país de otra región, Canadá, con un consumo de 1,009 taza diaria por habitante.

Otro dato que se desprende de este estudio es el bajo consumo de café en América Latina, ocupando Brasil (0,48), Chile (0,39) y Uruguay (0,38) los primeros lugares.

En tanto, la Argentina se encuentra en el número 49, con un promedio de 0,291 por habitante, lo que equivaldría a una taza de café cada cinco días.

Otros países como China, Nigeria, Perú y Egipto apenas tienen el hábito del consumo de café, con niveles que indican menos de una taza por semana o por mes.

Más Noticias

Macarena Vélez revela por qué Said Palao le terminó y que tiene que ver Diego Chávarry: “Le afectó mucho”

En una emotiva entrevista para El Valor de la Verdad, la exchica reality reveló cómo una confesión de Chávarry sobre su vínculo con ella en el pasado terminó por desgastar su relación con el deportista, quien no pudo manejar la situación

Macarena Vélez revela por qué

Se normaliza la movilidad en el kilómetro 19 de la Vía al Llano, tras incendio de una flota

En el transcurso del puente festivo de San José ocurrieron varias emergencias que complicaron la movilidad en el corredor vial. Continúa el paso a un carril en el túnel de Quebradablanca

Se normaliza la movilidad en

Una taxista es multada por exceder los límites de velocidad y aparcar en zona exclusiva para discapacitados: es despedida, pero es improcedente

La empresa argumentaba que durante el tiempo que la trabajadora estuvo de baja médica se habría dedicado a recuperar los puntos del carné de conducir

Una taxista es multada por

Estados Unidos y Rusia reanudan sus conversaciones en Arabia Saudita en busca de un alto el fuego en el mar Negro

El enviado estadounidense Steve Witkoff, expresó su optimismo ante la cita con los negociadores rusos y planteó como objetivo inicial una tregua para los barcos “entre ambos países”

Estados Unidos y Rusia reanudan

La primera moneda peruana en la que se plasmó el escudo de armas: este símbolo será sustituido en futuras emisiones

El escudo de armas ha estado presente en la vida de los peruanos por generaciones. Sin embargo, dejará de figurar en las monedas y billetes del futuro, debido a la aplicación de la Ley 32251, dispuesta por el Tribunal Constitucional del Perú

La primera moneda peruana en