La mesoterapia consiste en la aplicación de microinyecciones de medicamentos convencionales, homeopáticos, vitaminas, aminoácidos o minerales. Fue inventada por un médico francés, Michel Pistor (1951), para tratar dolencias de tipo crónico, pero muy pronto su utilización se amplió y en la actualidad se emplea con efectividad en el campo de la medicina estética, tanto en tratamientos faciales como corporales. Este método se basa en una máxima: "poco, pocas veces y en el lugar adecuado", tal como lo explicó para Infobae el Dr. Daniel Fabián Klotzman -médico especialista en nutrición y estética no invasiva y psiquiatra, MN 73271; MP 37407- quien respondió las consultas más frecuentes de las pacientes.
Este tratamiento consiste en la aplicación de preparados farmacológicos mediante una serie de inyecciones superficiales intradérmicas. De esta manera, el medicamento actúa directamente sobre el área afectada y con dosis menores a las que se necesitarían si se aplicara por otra vía, como la oral o cremas de difícil absorción.
La utilización de pequeñas dosis aplicadas localmente permiten que sólo esté en contacto con la sustancia aplicada la zona del cuerpo que se quiere tratar, lo que genera un efecto controlado y menos reacciones adversas. A menudo se usa una asociación de productos que se potencian entre sí, optimizando los resultados.
La mesoterapia puede aplicarse en todas las zonas corporales: piernas, glúteos, muslos, abdomen, pecho, brazos, cara.
¿Cuándo se recomienda utilizarla?
La mesoterapia tiene múltiples indicaciones dentro de la medicina. Es una terapia muy utilizada para paliar enfermedades dermatológicas, flebológicas, circulatorias, patologías provocadas por el deporte, enfermedades reumatológicas y síndromes dolorosos. Es un tratamiento con el cual se pueden corregir patologías medico-estéticas como la celulitis, la flaccidez y las adiposidades localizadas, que no desaparecen con dieta y ejercicio o eliminar estrías nuevas.
También se usa para el acné, para tratar cicatrices y en el cuero cabelludo, para disminuir la caída del pelo.
*¿Cómo funciona en la celulitis?
La celulitis o paniculopatia edemato-fibroesclerótica tiene cuatro estadios. La mesoterapia se usa en los tres primeros con buenas posibilidades de revertirla. Cuando ya hay dolor a la compresión y a veces éste es espontáneo, ya no se revierte pero la mesoterapia se usa como tratamiento sintomático. Los fármacos utilizados son lipolíticos, vasculotrópicos o eutróficos. Los más usados son centella asiática, blufomedilo, pentoxifilina, cafeína, carnitina, ampelopsina, dmae, etc.
*¿Qué beneficios tiene la mesoterapia facial?
Las ampollas pueden tener multitud de funciones (tensor,
hidratantes, renovador) y a veces hasta incluso una acción similar a la toxina botulínica.
Así, la mesoterapia facial se convierte en un auténtico cóctel de
belleza, que de forma directa se aplica en el sitio en que se necesita.
Incluso la zona de la papada y el escote puede ser tratada con mesoterapia.
Una de las sustancias estrella en mesoterapia facial es el ácido hialurónico, componente básico del organismo y de los tejidos vivos. Aporta elasticidad a los tejidos e hidratación, pues tiene la facultad de atraer líquido, es decir agua. Cuando se envejece, las células de la piel van perdiendo la capacidad de generar este polisacárido, y su falta genera la aparición de arrugas.
*¿Es dolorosa la aplicación de las inyecciones?
Cuando el tratamiento está bien aplicado, no lo es. Las inyecciones son aplicadas a nivel superficial, no subcutáneo ni intramuscular, sino a nivel intradérmico, a unos 3 o 4 mm. de profundidad máxima, inyectadas exactamente en la zona a tratar. Las agujas empleadas son de aproximadamente 4 mm de longitud, que no suelen ser dolorosas debido a su tamaño reducido y a que se aplica muy poca medicación. Sin embargo, en casos de sensibilidad, se puede utilizar antes una crema con anestesia.
*¿Cuánto dura y con qué frecuencia debo hacer el tratamiento?
La frecuencia varía de 1 a 2 veces por semana y la duración del tratamiento es inicialmente de 3 meses de duración. Luego se pueden realizar sesiones de mantenimiento cada 15 o 30 días por otros 3 meses. Tanto la duración del tratamiento como la frecuencia serán evaluadas en cada paciente en particular según la patología.
La mesoterapia es un tratamiento que da resultado
muy tempranamente, no obstante es necesario ser disciplinados en la terminación
del mismo, porque de esa manera se erradica la fisiopatología del problema
a tratar y no solo la superficie.
Más Noticias
Isaac del Toro vuelve a las competencias con el Tour de Austria: cuándo, a qué hora y dónde verlo
El joven de Ensenada regresa a la actividad tras su histórica participación en el Giro de Italia

Informe de HRW: El Congreso peruano, plagado de investigados por corrupción, favoreció al crimen organizado
Un informe de Human Rights Watch denuncia que el Legislativo, con más de la mitad de sus miembros investigados por corrupción, ha debilitado las instituciones clave para combatir el crimen organizado, lo que facilitó su expansión y el aumento de homicidios en 2024

Shakira sumó nuevas fechas de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ en Argentina y Uruguay por alta demanda de boletería
La colombiana agotó en cuestión de horas las entradas para sus presentaciones en ambos países, en diciembre, motivo por el que anunció fechas adicionales

Marina detiene en Mazatlán a estadounidense que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa
Matthew Kenneth Rewald también es acusado de pedofilia

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá prueba por equipos y un sobre misterioso que podría cambiarlo todo el 8 de julio
Los participantes buscarán llevarse los pines de inmunidad en una prueba de alta tensión y un jurado cada vez más exigente con los famosos
