"HP ha identificado un problema con el hardware en ciertos equipos de Compaq Presario F500", señala la empresa en su página web, donde agrega que extiende la garantía para esos equipos por 24 meses.
Sin embargo, de manera oficial, ese programa fue lanzado meses atrás sólo para los EEUU, Canadá, Europa, Medio Oriente y África.
¿Qué sucede con algunas de las notebooks de la serie F500? El síntoma clásico es que la tarjeta Wi-Fi deja de funcionar, lo que queda en evidencia en el color naranja que indica que la misma está apagada. Y a pesar de que algunas veces ésta se muestra de color azul, al rato vuelve a descomponerse.
¿Por qué sucede esto? Las notebooks poseen un solo disipador de calor, pero la disposición de los componentes y las soldaduras en el caso de algunos modelos de Compaq F500 generan fallas.
En las Compaq F500, la tarjeta Wi-Fi se encuentra al lado de la placa de video, la cual produce más calor que el propio microprocesador.
Algunos usuarios relatan en diversos foros de internet que el chip de video no hace contacto con el disipador y cuando éste toma temperatura con el uso arruina los componentes más cercanos: en el caso de la F500 es la tarjeta Wi-Fi.
Otros agregan que las soldaduras de la placa madre están hechas sin plomo, lo cual trae problemas frente al calor que genera el equipo.
La primera medida que tomó HP ante problema es pedir a los usuarios de los modelos comprometidos actualizar el BIOS (Basic Input-Output System) del equipo. (Links relacionados)
El BIOS es un software que permite el funcionamiento y la configuración del hardware. La actualización que proporciona HP sólo hace que el ventilador de la notebook funcione constantemente, tratando de evitar el calentamiento que genera la falla con el Wi-Fi.
En algunos casos esta actualización funciona y en otros no. Si la notebook trabaja sin problemas con la nueva BIOS, el usuario encontrará sin embargo otro problema: la autonomía de la batería se ve reducida debido a que el ventilador trabaja constantemente.
Si el equipo no funciona de manera correcta, el usuario debería llamar a HP para pedir una solución. Pero HP es clara en su página web: "Este programa de mejora del servicio está disponible en los EEUU, Canadá, Europa, Oriente Medio y África durante los 24 meses siguientes al inicio de la garantía limitada estándar original".
La solución
A pesar de los reiterados llamados, desde HP Argentina no dieron explicación alguna sobre el problema en las notebooks de la serie Compaq F500 ni si los usuarios latinoamericanos se ven beneficiados por la "Mejora del servicio de la garantía limitada HP".
Usuarios de diversos modelos de Compaq F500 explicaron a Infobae.com que se comunicaron con el call center de HP para la región, donde los operadores están al tanto del problema con la mencionada serie de notebooks.
Luego de solicitarles los datos de sus equipos, les piden que actualicen la BIOS. En los casos donde esta solución no tuvo éxito, un servicio de mensajería privada contratado por HP retira la notebook por el domicilio del usuario para su reparación, la cual puede demorar más de 20 días en algunos casos.
Mientras esto sucede, ya existe una gran cantidad de técnicos ofreciendo reparar las notebooks Compaq de la serie F500 ?a precios razonables?.
Suelen promocionarse en diversos foros de internet e incluso en Facebook, donde cientos de usuarios de la región crearon grupos para quejarse de los equipos de esa serie e intercambiar experiencias sobre cómo solucionar el problema.
Más Noticias
Alerta amarilla por la llegada de tormentas durante el fin de semana: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
El pronóstico anticipan precipitaciones de hasta 50 milímetros, actividad eléctrica y hay advertencia por la posibilidad de caída de granizo en el centro del país

Señor de los Milagros: 54 hermandades del Perú y el mundo participarán de la ‘levantada en andas mundial’ el 4 de octubre al mediodía
El calendario procesional 2025 contempla recorridos por las principales calles del Cercado de Lima, con homenajes al Palacio de Justicia, al Hospital Dos de Mayo, al Hospital Almenara y al Hospital Arzobispo Loayza. Además, se celebrará la tradicional misa en la Plaza Mayor y, de manera extraordinaria, la imagen del Cristo Moreno llegará al Callao después de 22 años

¿Qué hacer si no aparezco en la herencia de mis padres? Esto dice la ley peruana sobre los derechos de los hijos
¿La ley garantiza que todos los hijos poseen iguales derechos sucesorios, sin importar su origen? ¿Qué sucede con los hijos matrimoniales, extramatrimoniales y adoptivos?

Tiros, piedrazos y un atacante con chaleco antibalas en un violento enfrentamiento entre dos familias
La pelea es el último episodio en la disputa de dos grupos enfrentados desde hace tiempo en San Juan, una rivalidad que ya tuvo un caso fatal tras el asesinato de un adolescente en 2023

Quiénes son los hermanos Herrera, expolicías que pasaron del Cártel Arellano Félix a la Mayiza del Cártel de Sinaloa
Los exfuncionarios operaban en Rosarito, Baja California, al menos desde 2010, según indican informes militares
