
La sopa de calabaza es un plato reconfortante y delicioso, perfecto para los días fríos o cuando se busca una comida nutritiva y fácil de preparar. Esta sopa, con su vibrante color naranja y su textura cremosa, es ideal para compartir en familia o como entrada en una cena especial. La calabaza, un ingrediente versátil y rico en nutrientes, se destaca en esta receta por su sabor dulce y su capacidad para combinarse con especias que realzan su sabor natural.
La sopa de calabaza tiene sus orígenes en diversas culturas alrededor del mundo, desde América hasta Asia, cada una aportando su toque único. En Argentina, es común prepararla durante el otoño e invierno, aprovechando la abundancia de calabazas de temporada. Esta sopa se puede variar fácilmente, añadiendo ingredientes como zanahorias, jengibre o leche de coco para darle un giro diferente. Además, es una excelente opción para quienes buscan una comida saludable, ya que la calabaza es rica en vitaminas A y C, fibra y antioxidantes.
Receta de sopa de calabaza

La elaboración de la sopa de calabaza comienza con el sofrito de cebolla y ajo, a los que se les añade la calabaza troceada y se cocina a fuego lento hasta que esté tierna. Luego, se procesa todo hasta obtener una textura suave y se ajustan los condimentos al gusto.
Tiempo de preparación

Para esta receta de sopa de calabaza se necesita aproximadamente 45 minutos en total. Este tiempo incluye unos 10 minutos para preparar y picar los ingredientes, 25 minutos para cocinar la calabaza hasta que esté blanda, y unos 10 minutos adicionales para procesar y ajustar la sazón de la sopa.
Ingredientes
- 1 kg de calabaza (aproximadamente una calabaza mediana), pelada y cortada en cubos.
- 1 cebolla grande, picada.
- 2 dientes de ajo, picados.
- 1 litro de caldo de verduras.
- 200 ml de crema de leche (opcional para una sopa más cremosa).
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
- Nuez moscada y jengibre en polvo al gusto (opcional).
Cómo hacer sopa de calabaza, paso a paso
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente, unos 5 minutos.
- Agrega el ajo picado y cocina por 1 minuto más, cuidando que no se queme.
- Incorpora la calabaza en cubos a la olla y remueve bien para que se impregne del sofrito.
- Vierte el caldo de verduras hasta cubrir la calabaza y lleva a ebullición.
- Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 25 minutos o hasta que la calabaza esté tierna.
- Retira la olla del fuego y, con una licuadora de mano o una licuadora normal, procesa la sopa hasta obtener una textura suave y homogénea.
- Si prefieres una sopa más cremosa, añade la crema de leche y mezcla bien.
- Ajusta la sal, pimienta, nuez moscada y jengibre al gusto.
- Sirve caliente y decora con un poco de crema de leche o semillas de calabaza tostadas si lo deseas.
Últimas Noticias
Cómo conservar el queso cremoso y evitar el moho en la heladera
Un manejo descuidado y el contacto con otros productos pueden acelerar la degradación y volverlo inseguro en pocos días

Día Mundial del Cáncer Renal: los casos en Argentina pueden aumentar más del 50% para 2045
Según datos de la IARC, el crecimiento estimado de casos a nivel local y global hace imprescindible promover controles médicos y cambios en los hábitos cotidianos. La opinión de los expertos

Premios 50 Best 2025: los mejores restaurantes del mundo serán revelados hoy en una ceremonia en Italia
Este jueves, en Turín, se conocerán los establecimientos más destacados según un amplio panel de expertos culinarios. La cita reúne a chefs y críticos de todo el mundo

Infancias desplazadas: la exclusión silenciosa de los niños en el espacio social
El discurso “no kids” no es solo una moda sino que forma parte de una lógica que deja huellas psíquicas profundas. Qué hay detrás de este rechazo y cómo impacta en la salud mental y el lazo colectivo

El 70% de los embarazos adolescentes en Argentina no son intencionales, según un estudio
Una encuesta online realizada en 2024 a 2 mil mujeres de entre 15 y 49 años de todo el país, mostró que uno de cada diez nacimientos es de madres menores de 20 años. La ANMAT autorizó el uso de un nuevo implante subcutáneo de dos varillas, que amplía las opciones dentro del sistema de salud pública
