Open House 2020 virtual: el emblemático festival “abre las puertas” de 16 íconos de la arquitectura porteña

La octava edición del festival de arquitectura y urbanismo se llevará a cabo el sábado 18 y domingo 19 de julio. Este año cambia su formato para adaptarse a la situación actual y hacer llegar la arquitectura a los ciudadanos. Todo lo que hay que saber

Compartir
Compartir articulo
El evento de entrada gratuita se desarrollará el fin de semana del 18 y 19 de julio a partir de las 11 hs
El evento de entrada gratuita se desarrollará el fin de semana del 18 y 19 de julio a partir de las 11 hs

En su octava edición, el festival de arquitectura y urbanismo Open House Buenos Aires “abre las puertas” de 16 ejemplos de la arquitectura de la ciudad. Este año con una particularidad especial: los recorridos serán virtuales. Los participantes podrán conocer la historia de cada espacio, contada por diferentes anfitriones, y recorrer cada rincón como si lo estuvieran visitando. Desde sus pantallas van a poder descubrir, conocer y reflexionar sobre diferentes temáticas que rodean a la ciudad y su patrimonio contemporáneo e histórico.

El evento de entrada gratuita se desarrollará el fin de semana del 18 y 19 de julio a partir de las 11 hs, por primera vez ninguno de los espacios requiere inscripción previa y se podrá acceder a las visitas guiadas a través de la pagina web o desde su canal en YouTube.

Las 16 obras que se transmitirán en vivo serán contadas por quienes las habitan y sus autores. Durante todo el fin de semana se abordarán diferentes temáticas de ciudad, arquitectura y habitar. También se podrán ver desde las pantallas, accediendo desde nuestra página web, distintos recorridos virtuales realizados por los anfitriones de los edificios que forman parte del catálogo de Open House Buenos Aires.

“Desde Cohabitar Urbano seleccionamos diferentes ejemplos para poder ahondar en las siguientes temáticas: cómo los usuarios viven y se apropian los espacios que habitan, cómo abordar el diseño de la casa propia, el vínculo entre el espacio exterior y de expansión en la arquitectura urbana, la vivienda unifamiliar o colectiva, también el patrimonio heredado y la optimización de recursos, entre muchos otros”, explicaron los organizadores.

"Vamos a tratar de recrear la dinámica original del Open House. De los vivos van a participar los dueños de casa, el arquitecto desde su hogar y alguno de los organizadores del evento como moderadores leyendo las preguntas que va haciendo el público. Hay una serie de edificios pregrabados, pero el plato fuerte van a ser los vivos"
"Vamos a tratar de recrear la dinámica original del Open House. De los vivos van a participar los dueños de casa, el arquitecto desde su hogar y alguno de los organizadores del evento como moderadores leyendo las preguntas que va haciendo el público. Hay una serie de edificios pregrabados, pero el plato fuerte van a ser los vivos"

El festival que se realiza en las ciudades más importantes del mundo (New York, Londres, Oslo, Milan, Zurich, Dublin, Lisboa y Tel Aviv) brinda la posibilidad de conocer por dentro espacios emblemáticos de Buenos Aires como teatros, bancos, palacios, casas privadas, departamentos diseñados por grandes arquitectos, entre muchos otros. De esa manera, construyen a través de la voluntad y el trabajo, un conocimiento colectivo y compartido que busca desarrollar herramientas que permitan agudizar la mirada sobre nuestra ciudad.

Y este año no será la excepción. “Cuando arrancó todo esto nos pusimos en contacto con el resto de las ciudades que realizaban el festival en el mundo. Sabíamos que a diferencia de nosotros, algunas de ellas lo tenían programado para el primer semestre y estuvimos atentos a su accionar. Ahí fue que observamos que muchos optaban por pasar del formato presencial al virtual. Hoy, compensamos el trabajo que llevaba la organización de la versión original de Open House Buenos Aires con los miedos que nos genera pasarnos a este nuevo formato”, sostuvo en diálogo con este medio el arquitecto Santiago Chibán, uno de los organizadores de Open House.

La organización del festival porteño pre-pandemia, que originalmente se lleva a cabo en los meses de octubre o noviembre, se pone en marcha en esta época del año. “Más o menos en esta época del año -aseguró Chibán- empezamos con la convocatoria de voluntarios y sabíamos que eso era imposible. Decidimos adelantar el evento porque apostamos a que, como ahora la gente está en sus casas y no puede salir, que el festival se llevara a cabo de manera virtual era un entretenimiento para ellos y por otro lado, significaba para nosotros una mayor audiencia que participara”.

Una vivienda flexible se adapta fácilmente a los cambios que se producen en el transcurso del tiempo
Una vivienda flexible se adapta fácilmente a los cambios que se producen en el transcurso del tiempo

Sobre la selección de los 16 espacios, el arquitecto explicó: “Al hacerlo en cuarentena, íbamos a estar limitados a que los edificios estén habitados y abiertos. Casi todos los espcios que participan son viviendas habitadas. Redujimos el número de espacios, a diferencia de ediciones anteriores, por un lado porque lo vimos más fácil desde la logística, pero también porque nos interesaba mostrar en este momento tan especial viviendas. En el mundo de la arquitectura se está hablando mucho de la idea de repensar los espacios. Hoy en día, hacemos todo en nuestras casas y es en ese sentido, un buen momento para mostrar cómo la vivienda se puede adaptar a los distintos usos”.

Y agregó: “No sé cómo va a cambiar la manera que tienen las personas de pensar sobre su vivienda después de la pandemia. Tal vez sea apresurado tomar una postura ahora sin saber cómo va a evolucionar todo. Pero muchos arquitectos reforzamos muchos conceptos que ya sabíamos. Por ejemplo, el de la necesidad de espacios exteriores como medios de expansión, más en una ciudad como Buenos Aires, muy densa comparada con otras grandes ciudades en el mundo. Por otro lado, la idea de una arquitectura flexible o adaptable. La arquitectura tiene que poder adaptarse a nuevas actividades. No sabemos si el día de mañana vendrá otra pandemia o qué sucederá pero sabemos que la arquitectura tiene que tener las condiciones de adaptarse a lo que venga”.

La mayoría de las personas residimos en viviendas pensadas para un modelo de convivencia tradicional donde su distribución impide compatibilizar los espacios de trabajo y vivienda o generar estancias que faciliten la independencia de sus habitantes. Una vivienda flexible se adapta fácilmente a los cambios que se producen en el transcurso del tiempo. “No es fácil hacerlo, hay mucho pensado y escrito sobre la arquitectura flexible. Tal vez deberíamos pensar espacios con divisiones móviles o flexibles y no tan rígidas en donde ciertos materiales puedan llegar a cambiar. O cambiar la forma en la que se piensa la estructura, para que se establezca sobre diferentes configuraciones espaciales. Estas cosas y muchas más, nos llevan a pensar en una arquitectura útil para los usuarios”, indicó el experto.

El cronograma completo del festival

infobae
infobae

Listado de edificios con videos pregrabados

Edificio Conesa. Casa Uma. Quintana 4598. Olaguer 3179. Casa HO AGN. Edificio Presidente Raúl Ricardo Alfonsín. Auditoría General de la Nación. Line Park Office. El Camarín. Museo Roca. Casa Bolívar. Cooperativa La Fábrica. Museo Xul Solar. Museo de Arte Decorativo. Residencia Errázuriz Alvear. Navarro 4987. Galería y Mirador ‘Güemes’. Aráoz 967. Figueroa Alcorta 7174. Casa 3 X 3. Usina del Arte. Museo Evita. Depto de Julieta y Germán. Edificio Charlone 960.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Se espera que el plazo estimado por las autoridades se alargue si se producen las precipitaciones pronosticadas para esta semana
Montevideo implora por lluvias para no quedarse sin agua en 18 días: se agudiza la crisis hídrica en Uruguay

Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Se aplicó el tercer tramo de la actualización tarifaria para los subterráneos de Buenos Aires. Continúa vigente la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente
Aumentó el subte: cuánto sale cada viaje a partir de este lunes y para cuándo está prevista la siguiente suba

Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El joven de 23 años fue parte este fin de semana de la nueva edición de la Comic Con
Cómo está hoy Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El desembarco en la costa francesa por parte de tropas estadounidenses y británicas tuvo lugar el 6 de junio de 1944. En ese solo día, 4.414 soldados aliados perdieron la vida, y más de 5.000 resultaron heridos
El emotivo regreso de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial a las playas Normandía para conmemorar el Día D

El gran desafío de renovarse o desaparecer

Es fundamental concebir que estamos en un momento “bisagra”. Por ello, las elecciones PASO deben ser concebidas, precisamente, para dirimir liderazgos en el seno de partidos y coaliciones
El gran desafío de renovarse o desaparecer

Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

El jugador, que fue apartado de Boca Juniors, enfrentará un nuevo proceso en la Justicia por un presunto ataque ocurrido en 2021
Sebastián Villa irá a juicio por violación tras la condena por violencia de género

El Ruso Rodríguez denunció que recibió amenazas de muerte tras el triunfo de Godoy Cruz a Independiente

El ex arquero del Rojo que hoy milita en el equipo mendocino hizo un descargo en sus redes sociales tras el partido
El Ruso Rodríguez denunció que recibió amenazas de muerte tras el triunfo de Godoy Cruz a Independiente

Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

La periodista y la exparticipante de Gran Hermano tuvieron un duro intercambio de palabras al aire en el programa de Diego Ramos, quien decidió intervenir
Fuerte y tenso cruce entre Cora Debarbieri y Coti Romero: “Tenés un problema de interpretación”

Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

El Ministerio de Defensa afirmó que había repelido los avances mientras el gobernador del óblast fronterizo sostenía que había combates en la zona. La información contradictoria desnuda la falta de coordinación de Moscú para abordar las ofensivas
Nueva incursión de las tropas rusas que se oponen al Kremlin en Belgorod

El acalorado debate por Julián Álvarez en España y el misterio de por qué no lo fichó el Real Madrid: “A mí que me lo expliquen”

El delantero argentino pudo haber vestido los colores del equipo merengue en el pasado y hoy, con el anuncio de la marcha de Karim Benzema, su nombre volvió a sonar en el país europeo
El acalorado debate por Julián Álvarez en España y el misterio de por qué no lo fichó el Real Madrid: “A mí que me lo expliquen”

La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

La incorporación del gobernador cordobés al frente opositor fue avalada por Larreta, Morales, Carrió y Pichetto. Macri y Patricia Bullrich la rechazaron. ¿Hay peligro de fractura? El factor Milei y el antecedente del 2019
La sombra de Macri, detrás de la pelea en Juntos por el Cambio

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron abatidos desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemente su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente
MÁS NOTICIAS