:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2HUL5A5JUNEGZECZYZ25BZXAJA.webp 420w)
Hace algunos años, comenzaron a circular rumores que sugerían que WhatsApp estaba planeando lanzar una versión para iPad, la tableta insignia de Apple. De hecho, hasta septiembre de 2022, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo no tenía una versión disponible para tabletas Apple. No obstante, esta situación podría cambiar en los meses venideros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A4N7TVWLDA3S6FZIPNBD2R4BWI.jpg 265w)
Los participantes en el programa de pruebas de la aplicación para iPadOS ya han comenzado a utilizar la plataforma de mensajes en sus dispositivos iPad. Si bien es cierto que previamente se podía ingresar mediante un navegador a la versión de WhatsApp Web, la experiencia no era la misma.
Para configurar WhatsApp en un iPad, se requiere que la versión beta de la aplicación esté instalada tanto en el iPhone como en la tablet a vincular.
Una vez realizado este paso, el usuario abrir la aplicación en su celular y dirigirse a la configuración, luego seleccionar “Dispositivos vinculados” y elegir la opción “Vincular un dispositivo” para escanear el código QR con su iPad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2QKCODAANFHRCWYJ4ZQVWYR6Y.jpg 420w)
Luego de vincular los dispositivos, se podrá utilizar la plataforma de mensajería de manera independiente en el iPad, sin necesidad de que el teléfono esté conectado a Internet. Esto resulta especialmente conveniente para aquellos que trabajan principalmente en estas tabletas.
El nuevo modo complementario implicará que cualquier mensaje enviado o recibido en el iPad se sincronizará automáticamente con el teléfono. Esto garantiza que no se pierda ningún mensaje importante mientras se utiliza esta pantalla, incluso cuando el dispositivo móvil está apagado, no tiene batería o se ha perdido.
Incluso cuando se tiene activo el modo complementario, los mensajes y las llamadas siguen protegidos con la función de cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie más puede acceder a sus mensajes personales ni escuchar sus llamadas privadas.
Pese a que se conoce cómo funcionará una vez que esté disponible para todo el mundo, el modo complementario podría tener algunas funciones deficientes pues se mantiene en fase de prueba. La capacidad de ver y publicar actualizaciones de estado, así como algunas funciones relacionadas con la ubicación en tiempo real no estarían activas en su lanzamiento.
WhatsApp tiene previsto abordar estos problemas mediante la introducción de correcciones de errores y diversas mejoras en una próxima actualización específica para esta versión.
Cualquier persona que tenga acceso al programa beta de WhatsApp para iOS puede instalar la aplicación en su iPad, aunque estará expuesta a posibles errores de funcionamiento. Si algún usuario cuenta con la versión beta de WhatsApp en TestFlight, se recomienda tener paciencia hasta que esté disponible en la App Store.
Aunque no se ha anunciado una fecha de lanzamiento específica para la disponibilidad de la aplicación WhatsApp en iPad en la App Store, se notificará a los usuarios cuando esté disponible.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XJPKKCRUKFBLPOE67FD4TDJ77I.jpg 420w)
También se cree que posiblemente se acerca una nueva versión de WhatsApp para iOS en iPhone. La popular aplicación de mensajería estaría trabajando en una interfaz con otros colores, botones y la capacidad de filtrar chats.
El diseño de esta aplicación de mensajería instantánea dista mucho entre celulares iPhone y dispositivos Android. Una de las diferencias más marcadas es la presencia del mismo color emblemático de la app, el verde.
En la interfaz utilizada en Android, dicha tonalidad se encuentra por todos lados, desde los iconos que señalan el número de mensajes no leídos hasta los círculos que rodean los nuevos estados, mientras que en los iPhone, el verde a penas se aplica en las marcas de verificación de los canales, de resto, el color predilecto es el azul.
Sin embargo, parece que esto cambiaría con la versión beta 23.17.1.77, ya que por fin se usaría el verde en todo los botones de la app.
Últimas Noticias
Julio Cortázar “regresa” gracias a la inteligencia artificial en la Feria del Libro de Guadalajara
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2DVTLEYM6FFANJRKI26PXDVWRQ.jpg 265w)
Qué hacer en un caso de hipo prolongado: cuáles son las causas y cómo eliminarlo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6E427J3EC5FJJCNWKWIB3L24M4.jpg 265w)
Apple tomó una importante decisión sobre su pagos con tarjeta, estos son los cambios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z2WVRBS4Y5HVXGKC5L2RCDIBTQ.webp 265w)
Escrutinio definitivo: así fue la diferencia de votos entre Milei y Massa en el balotaje 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZRQPJHTYEFDI5MDYYN54PLNQNU.jpg 265w)
Murió Ricardo Piñeiro: el dolor de los amigos y del mundo de la moda
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GWPDP6CIZJEBNEEH2TSUBJRC74.jpg 265w)