Ramiro Sanchez, director de Marketing de Google Latinoamérica, ha anunciado una nueva iniciativa con el objetivo de capacitar a 120.000 personas en Hispanoamérica en habilidades digitales e inteligencia artificial (IA). La empresa otorgará estas becas en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú durante el año 2024.
“Para abrazar esta oportunidad, es crucial invertir en la formación y el desarrollo de habilidades digitales de las personas para mejorar la productividad y estar listos para el universo de opciones que nos presenta el futuro”, afirmó Ramiro Sánchez.
Además, explicó cómo la tecnología ha tenido un impacto transformador desde que Google se presentó al mundo como una empresa “AI-First” en el año 2016, abriendo puertas a la innovación y a la transformación digital. “Creemos en el poder transformador de la educación, por eso seguimos comprometidos en democratizar el acceso al conocimiento en habilidades digitales”.

Como parte de este compromiso, el programa “Crece con Google” lanzó el curso ”Fundamentos de IA de Google”, diseñado para que cualquier persona, sin necesidad de conocimientos o experiencia previa, pueda aprender sobre IA en menos de diez horas, manifestó Sánchez. “Inspirados por este enfoque, diseñamos el curso ‘Fundamentos de IA de Google’... para que las personas puedan adquirir nuevos conocimientos en cursos más cortos”.
Qué tiene el curso Crece con Google para aprender IA
El curso, compuesto por cinco módulos con contenido teórico, videos y ejercicios interactivos, permitirá aprender a utilizar herramientas de inteligencia artificial para generar nuevas ideas, conceptos, estrategias y tácticas para un producto o servicio.
“Las personas aprenderán a utilizar herramientas de Inteligencia Artificial para generar nuevas ideas, conceptos, estrategias y tácticas para un producto o servicio”, aseguró Sánchez. Además, los participantes estarán capacitados para tomar decisiones más informadas y agilizar tareas laborales diarias.
Así mismo, destacó que los cursos serán impartidos por expertos en inteligencia artificial de diversas áreas dentro de Google, con el objetivo de derribar mitos y aclarar qué es y qué no es la IA. “Una vez finalizado el curso, las personas inscritas podrán obtener un certificado de Google”, puntualizó.

Desde el año 2000, Ramiro Sánchez ha observado de cerca el impacto de la tecnología en la vida diaria, tanto en el ámbito personal como en el profesional. “Siempre me ha cautivado ver el impacto transformador de la tecnología en las personas, la sociedad y en las empresas”, afirmó. “Desde mejorar nuestra calidad de vida, usándola por ejemplo en el transporte diario... hasta para potenciar los negocios”.
Además de los cursos de IA, Google ofrece Certificados de Carrera dentro del mismo programa “Crece con Google”, que buscan dotar a los participantes de nuevas habilidades prácticas en áreas tecnológicas de alta demanda.
Según Sánchez, ya hay más de 50.500 graduados en Latinoamérica y el 75% de ellos ha reportado un impacto positivo en sus carreras en los primeros seis meses después de su graduación. “Creemos en el poder transformador de la educación, por eso seguimos comprometidos en democratizar el acceso al conocimiento en habilidades digitales y en la Inteligencia Artificial”, añadió.

De igual forma, mencionó que el reciente informe denominado ”Velocistas de la IA” revela cómo esta tecnología ayudará a encontrar soluciones a grandes desafíos en los mercados emergentes, así que “para lograr que más ciudadanos de Hispanoamérica se capaciten, me enorgullece anunciar que desde Google otorgaremos 120.000 becas para estos programas”.
Finalmente, Google planea dar a conocer el proceso de asignación de las becas para cada país en los próximos meses. “Las mismas serán entregadas durante 2024, y daremos a conocer el proceso de asignación para cada país en el transcurso de los próximos meses”, aseguró.
Con esta iniciativa, Google refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo en Hispanoamérica, preparando a sus ciudadanos para los desafíos y oportunidades del futuro digital.
Últimas Noticias
Explora el lado oculto de la tecnología: 10 películas sobre hacking y ciberseguridad
Desde ataques silenciosos hasta mentes brillantes al límite, este recorrido cinematográfico revela cómo el control de la información puede convertirse en el arma más poderosa del siglo XXI

Una IA fue entrenada para imitar la mente humana con todo y defectos: el resultado es abrumador
Este nuevo sistema ha sido bautizado Centauro, en honor a la criatura mitológica mitad humano, mitad caballo

No uses Magis TV y mejor conoce las consecuencias de esta plataforma de películas y series
Uno de los principales riesgos es la cantidad de permisos que solicita la aplicación, lo que facilita el acceso a información personal y financiera

“Jajaja” o “jijiji”: la RAE revela la forma correcta de reírnos en WhatsApp o cualquier otra app de mensajes
Detrás de esa aparente libertad para expresar la risa, se esconde una recomendación normativa poco conocida

¿Cuánto cuesta arreglar la pantalla de un iPhone?
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
