WhatsApp: su cuenta podría estar en riesgo si usa estas versiones no oficiales

La filial de Facebook explicó que los reincidentes en uso de aplicaciones de WhatsApp no oficiales podrían perder su cuenta permanentemente.

Compartir
Compartir articulo
Vista del logo de la aplicación WhatsApp. EFE/Ritchie B. Tongo/Archivo
Vista del logo de la aplicación WhatsApp. EFE/Ritchie B. Tongo/Archivo

Desde que se estrenó en 2009, WhatsApp se convirtió rápidamente en la app de mensajería más usada en todo el mundo con más de dos mil millones de usuarios registrados en su plataforma, esto según cuentas de la compañía en febrero de 2021.

“Más de dos mil millones de usuarios recurren a WhatsApp cada mes para enviar 100 mil millones de mensajes y conectar más de mil millones de llamadas cada día”, explicó WhatsApp en un mensaje que publicó en su página oficial, con motivo de la celebración de su decimosegundo aniversario.

Sin embargo, aunque es una de las aplicaciones con más descargas en todo el mundo, no todas las personas que la usan se encuentran satisfechas al 100 % con ella, especialmente por lo limitada que es en temas como la personalización en sus diseños.

Por esto, son cientos de personas las que han decidido cambiarse a versiones no oficiales de WhatsApp, como lo son WhatsApp Plus o GB WhatsApp. Este tipo de apk, no presentes ni en la tienda de Android (PlayStore) ni en la Apple (AppStore), tienen cada día más adeptos debido a su increíble capacidad en la configuración de interfaces y mejora de rendimiento, entre otros detalles.

Ahora bien, aunque sobre el papel parezca buen negocio cambiarse a este tipo de apps no oficiales, lo cierto es que estas acciones podrían traer consecuencias negativas en el futuro, siendo la más trágica la suspensión de la cuenta en WhatsApp. Aunque en un principio dicha suspensión debería funcionar como un “aviso temporal”, en caso de proseguir con el uso de las apps de terceros, WhatsApp oficial podría reconsiderar su decisión y hacer que esta sea permanente.

“Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra “suspendida temporalmente” significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial de WhatsApp. Si después de que tu cuenta haya sido suspendida temporalmente no empiezas a usar la versión oficial de WhatsApp, tu cuenta podría ser suspendida permanentemente”, manifestó la famosa empresa de mensajería por medio de un comunicado publicado en su blog oficial.

Igualmente, la compañía indicó de forma explícita sobre cuáles aplicaciones está hablando, siendo WhatsApp Plus y GB WhatsApp las más importantes, pues, según la filial de Facebook, este tipo de software viola los términos y condiciones de WhatsApp, por lo que se hace necesario tomar represalias contra las personas que hagan uso de este.

“Las aplicaciones no admitidas, como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, o las que afirman ser capaces de mover tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro, son versiones alteradas de WhatsApp. Estas aplicaciones no oficiales son desarrolladas por terceros y violan nuestras Condiciones del servicio. WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad”, explicó WhatsApp en su misiva.

REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Ante esto, WhatsApp solicitó a todos los “renegados” que inicien de inmediato su regreso a la app oficial, por medio de estos sencillos pasos:

Pasar datos de GB WhatsApp a la app oficial en Android

1. Abrir la app no oficial y dar un toque en Más opciones/Chats/Copia de seguridad.

2. Ir a la Configuración del celular, después a Almacenamiento y localizar la opción de Archivos.

3. Una vez adentro, hay que localizar la carpeta de GB WhatsApp y mantener sobre ella para seleccionarla.

4. Ahora hay que cambiar el nombre de la carpeta por “WhatsApp”.

5. Hay que descargar la app oficial de WhatsApp en la PlayStore, instalarla y abrirla.

6. Finalmente, después que la aplicación verifique su número de teléfono le mostrará el siguiente mensaje: “Se encontró una copia de seguridad”. Hay que dar un toque en Restaurar y luego en Sig. ¡Listo! Sus chats deben aparecer sin ningún problema.

Pasar datos de WhatsApp Plus a la app oficial en Android

1. Descargar la app oficial de WhatsApp en la PlayStore.

2. Instalar, abrir y verificar su número de teléfono.

3. Inmediatamente le mostrará la copia de seguridad que WhatsApp Plus había hecho por medio de su cuenta de Google. Solo es cuestión de dar en Restaurar >Sig.

Sus chats deberían aparecer.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

La interna del oficialismo escala con advertencias extremas y la economía incluida en el mismo juego

Las especulaciones en torno de Massa marcan otro pico de tensión. También, las versiones que se hicieron circular sobre el armado de un frente entre CFK y el massismo, sin el Presidente. Los gobernadores suman presión. Señal para aislar a Scioli y marchar con candidato único
La interna del oficialismo escala con advertencias extremas y la economía incluida en el mismo juego

Persecución en Nicaragua: un periodista fue declarado “traidor a la patria” por cubrir una procesión de Semana Santa

La defensa del comunicador denunció que lo hallaron culpable en “un proceso arbitrario y sin garantías judiciales”, y que lo condenaron “en horas de la madrugada y sin derecho a la defensa”
Persecución en Nicaragua: un periodista fue declarado “traidor a la patria” por cubrir una procesión de Semana Santa

Consejos, confesiones y arrepentimientos: lo que dejamos atrás cuando sabemos que se nos va la vida en “La lista de arrepentimientos de Clover”:

En su debut como escritora, la australiana Mikki Brammer presenta un libro en el que la vida y la muerte se mezclan. Una mujer cuyo trabajo consiste en recoger los testimonios de quienes están a punto de despedirse.
Consejos, confesiones y arrepentimientos: lo que dejamos atrás cuando sabemos que se nos va la vida en “La lista de arrepentimientos de Clover”:

Las agendas mediáticas y la política, 10 años de análisis e investigación en la UBA

En medio del proceso electoral, un grupo de experto expuso en el encuentro de @Agenda, el equipo de investigación que coordina el politólogo Daniel Cabrera
Las agendas mediáticas y la política, 10 años de análisis e investigación en la UBA

Trauma, vergüenza, estigma y miedo: las cuatro razones por las que las víctimas no denuncian el abuso sexual

Cuáles son las consecuencias de este hecho que suele estar invisibilizado y a veces naturalizado. La necesidad de tiempo en las víctimas para poder denunciar el delito y empezar a curarse. Cómo los cineastas, directores y dramaturgos ponen en agenda este delicado tema
Trauma, vergüenza, estigma y miedo: las cuatro razones por las que las víctimas no denuncian el abuso sexual
MÁS NOTICIAS