El Ministerio de Defensa anunció la recuperación de tierras del Ejército Argentino
Se trata del Campo General Paz, en la localidad cordobesa de Ordoñez, que en 2017 se habían puesto a la venta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KUQNFT7J3JD23JX2AQRD6SVAXM.jpg)
Garífunas instan a Honduras a cumplir la sentencia de la CorteIDH que restituye sus tierras
Un fiscal y vecinos de Villa Mascardi impugnaron un acuerdo que cede tierras a mapuches
El pacto había sido homologado por un juez, por impulso del gobierno nacional, y eximía de cargos a un grupo que había cometido hechos de violencia en una usurpación. La Cámara Federal de Casación deberá definir la presentación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RPBEGPG4LFHT5POXXCQWCJMAOY.jpg)
Tras 14 años de espera, familias de San Vicente del Caguán recibieron títulos de más de 100 hectáreas de tierra
Los beneficiarios pensaban que se habían olvidado de ellos, pero después de más de una década recibieron las resoluciones de los terrenos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JJZJHIH4RZCFJKVPLE7EGGHZEA.jpg)
Mendoza acudió a la Corte Suprema para frenar la entrega de tierras a comunidades autoproclamadas mapuches
El objetivo de la medida es revertir los alcances de las resoluciones que beneficiaron a tres grupos, entre lo que hay dos que aún no han sido reconocidos como originarios por el Instituto Nacional de Asuntos indígenas (INAI)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EC56VCN7NVG4BO6JX57B4GIQBE.jpg)
La justicia federal avaló la entrega de tierras a mapuches que impulsa el Gobierno en Villa Mascardi
Lo hizo como parte de un pacto conciliatorio entre integrantes de la autoproclamada comunidad originaria y los representantes de la Administración de Parques Nacionales, en el marco del conflicto por las usurpaciones del 2017
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IWZL4PIPLVEOXOWUH4GIULHKGM.jpg)
Los 85 imputados por la escalada de incidentes en Jujuy podrían ir a juicio en menos de un mes
La Justicia local ordenó liberar en las últimas horas a todos los manifestantes que protagonizaron los enfrentamientos en Purmamarca, además del palacio legislativo. El escenario ante las protestas que continúan en la provincia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DAK4WZP3ZQQFS4GJR3IF635HOQ.jpg)
De qué depende el cese de los conflictos en Jujuy y cómo imagina el gobierno el desenlace
Funcionarios de Gerardo Morales y gremios docentes acercaron posiciones. La resistencia de los comuneros en las rutas se organiza para continuar, mientras la provincia busca forzar la intervención del ministerio de Seguridad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HWTDZUEQLVC6LGBS2MB6BUOQYI.jpeg)
Jujuy: docentes volvieron a marchar con antorchas, se endurecieron los piquetes y hay reproches internos en el PJ por apoyar la aprobación de la Constitución
La tensión no cede y confluyen los reclamos; los sindicatos buscan retomar la discusión por los salarios, los comuneros buscan que se hable de los artículos de la reforma sin hechos de violencia, mientras un sector del peronismo apunta contra los acuerdos de cúpula
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MJ7QBLU4YVA3BLBBH3A2JHACI4.jpg)
Reforma agraria: Agencia Nacional de Tierras anunció la compra de 30 predios para comunidades étnicas del país
Son 937 hectáreas destinadas a familias rurales de Cauca, Sucre, La Guajira, Huila y Caldas. En total, 46.000 personas se beneficiarán de la adquisición
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IU4KEQM3ZRG5PKZNCP3UQN62VQ.jpeg)
Así estafan a nombre de Prosperidad Social: víctima asegura que le robaron $8 millones de pesos
Diferentes beneficios son prometidos en "supuestos" subsidios para comprar vivienda a cambio de dinero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QKVR5BNN7RCF7O4PYYVXPBKDVQ.jpg)
“Nos obligan a las formas más radicales para ir por la tierra”: dura advertencia de Petro
El presidente sancionó el Plan de Desarrollo Nacional en Guainía y criticó al Congreso por no avanzar con la “democratización de la tierra”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MWLVHTRKHNHTFGWRJHCMBYZ5UU.jpeg)
Fedegán ofreció cerca de 448.000 hectáreas para la reforma agraria: ministra de Agricultura habría confirmado el acuerdo
La ministra también reiteró que el acuerdo con los ganaderos no solo se va a cumplir, sino que también se trabajará con el gremio para ayudarlos en su reactivación económica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/56VGWOHVXNE3JBTFYNIIMT6Y5Q.jpeg)
Enfrentamiento entre menonitas e indígenas por la propiedad de miles de hectáreas en el Meta
150 familias de la comunidad religiosa han comprado 33 mil hectáreas en el centro del país, comunidad indígena reclama derechos ancestrales y aseguran que las tierras fueron adquiridas ilegalmente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZO46IMPYONKUKVZMH45YONHHHQ.jpg)
Ministra de Agricultura dijo que no hay necesidad de la expropiación exprés: “Tenemos una sobreoferta de tierras”
La ministra Jhenifer Mojica advirtió que no es imperioso llegar a escenarios de compra forzosa, desde Fedegán reafirmaron su compromiso de honrar los acuerdos echos con el Gobierno nacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XMDU2RATWZH3HPWEO4VO7HNVPE.jpg)
Hombres armados en vehículos oficiales estarían reclamando tierras ilegalmente en Cundinamarca, denunció el Gobernador
El predio, en cuestión, pertenece a la Sociedad de Activos Especiales (SAE)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CDSXHV6KERE4PPLUQVZGJ5DYRI.jpg)
Iván Duque se refirió a la implementación del acuerdo de paz: “Si el Gobierno actual cree que puede hacerlo mejor que nosotros, adelante”
El presidente Gustavo Petro señaló que el expresidente habría logrado “hacer trizas” el plan y que solo logró avanzar, en la compra, un 0,3%
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZAUSVRK6X7ZKS4Y3CNC7XRYAMQ.jpg)
Los mapuches y el gobierno de Mendoza
La Legislatura de esa provincia ha dictaminado que no son indígenas argentinos. Pero, ¿qué pasa si mañana se auto perciben tehuelches, quilmes, comechingones o querandíes?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EC56VCN7NVG4BO6JX57B4GIQBE.jpg)
La oposición reclamó que el titular de la AABE explique en el Congreso por qué cedió tierras a dirigentes vinculados a Grabois
Diputados de Juntos por el Cambio presentaron un pedido de informe. Exigen que Eduardo Albanese brinde detalles del proyecto y de su viabilidad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EPRS5SLKORCY3NX2CITGRB2MEI.jpg)
Dejar de tomar tierras, empezar a tomar decisiones
Esas familias que son llevadas a usurpar un predio son víctimas de la perversidad de las organizaciones que llevan adelante estas operatorias y la complicidad de quienes las permiten
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVYBBGUPMFEQLEOXK7MQFVB6VE.jpg)