Tango BA Festival y Mundial 2025 comenzó con un gran espectáculo de música y baile en la Usina del Arte
La gala inaugural realizada en la noche del miércoles contó con las presentaciones de Raúl Lavié, Miguel Ángel Zotto, Sandra Mihanovich, José Colángelo, El Sexteto Mayor y la Orquesta Típica Pichuco
Arranca Tango BA Festival y Mundial 2025 con la programación más grande de su historia
Hasta el 2 de septiembre, el gran encuentro mundial del género ofrece más de 500 actividades, conciertos, exhibiciones y la emblemática competencia de baile en más de 50 sedes repartidas por la geografía porteña

Un siglo del tango canción, según Irene Amuchástegui y Oscar del Priore
“Conjuro extraño” (Libros del Zorzal) recorre la historia del género, recuperando episodios olvidados y dando voz a sus protagonistas. A continuación, un fragmento del libro firmado por dos especialistas

Tango BA Festival y Mundial 2025 comienza con un homenaje a Aníbal Troilo en el Teatro Colón
El miércoles 13, la orquesta Orquesta Típica Pichuco y el pianista José “Pepe” Colángelo encabezan el concierto inaugural en honor al icónico bandoneonista

Enfrentó tormentas, escapó de piratas y cruzó el Atlántico a vela: la vida de la francesa que desafió todo por amor a la Argentina
Aurélie Ondine Menninger, tanguera de ley, se las ingenió para regresar a su amada Buenos Aires desde su país cuando los cielos estaban cerrados por la pandemia. En una entrevista del ciclo Voces, contó que sus ganas de volver la llevaron a timonear un velero. ¿Su objetivo? Disfrutar de su barrio favorito, San Telmo. “Siento que es como vivir en una París que no existe más”

La Fernández Fierro y Julieta Laso, juntos otra vez en dos recitales muy especiales
La notable orquesta de tango y su ex cantante, hoy relevante solista, se presentarán juntos el viernes 15 y sábado 16, en el Club Atlético Fernández Fierro del barrio del Abasto

Osvaldo Piro y su enorme legado como emblema del tango y la porteñidad
El bandoneonista, compositor y director que fue apadrinado por Troilo, marcó una época de la música popular argentina con un estilo inconfundible que sobrevive en su obra de más de medio siglo

La vigencia creativa de Dino Saluzzi, un guerrero que no detiene jamás su marcha
“El viejo caminante”, nuevo disco del bandoneonista salteño de 90 años, fusiona tango, jazz y folclore en una travesía que explora diversos paisajes sonoros con estimulante vitalidad

A 30 años de la muerte de Osvaldo Pugliese, el artista al que sus colegas consagraron como talismán “antimufa”
El autor La Yumba, que es considerado “patrono de los músicos” en el ambiente, motivo por el cual aún se imprimen estampitas con su rostro, falleció el 25 de julio de 1995
